Cádiz
La comunidad franciscana dirá adiós a Cádiz el próximo 18 de septiembre
Se celebrará una misa con la que se pondrá fin a la presencia de la orden en la ciudad
Los franciscanos se marchan de Cádiz y ya tienen fecha de despedida. Será el próximo domingo 18 de septiembre, al día siguiente de la procesión Magna de Cádiz, cuando la comunidad celebre una misa con la que dirá adiós a los más de 400 años de presencia en la ciudad. Fray Jesús España, fray Teodoro López y fray Julián Bartolomé se marchan a sus nuevos destinos una vez que el superior de la orden comunicara en el mes de abril el cierre de la casa debido a la falta de vocaciones.
Desde entonces se han producido distintos encuentros y reuniones para valorar cómo mantener la iglesia abierta, algo especialmente importante para la feligresía, la ciudad y por supuesto para las cofradías que allí radican: Vera-Cruz, Nazareno del Amor y Jesús Caído.
El objetivo sigue siendo el mismo, que la iglesia conventual de San Francisco no cierre sus puertas. Y a pesar de que la feligresía, como ya reseñara el Obispado, está atendida por la cercanía de parroquias como el Rosario, San Antonio o San Agustín, son muchos los que lamentan la salida de los franciscanos y sobre todo sostienen la necesidad de que este significativo y céntrico templo gaditano no quede en el olvido.
Por ello aún se mantienen las conversaciones entre los responsables de las tres hermandades gaditanas y la orden franciscana. Durante el verano, a finales del pasado mes de julio, el provincial Joaquín Zurera estuvo en el Triduo de Vera-Cruz y ya entonces se le presentó una propuesta para que la iglesia siga abierta a diario. De momento esa opción no ha recibido el visto bueno y no cuenta con el beneplácito de todas las partes implicadas. No obstante, desde las hermandades se trabaja para encontrar la fórmula que permita que la actividad no cese en San Francisco.
El próximo 18 de septiembre se vivirá una emotiva celebración con la que fray Jesús, fray Teodoro y fray Julián se despedirán de Cádiz. Aunque se habían barajado varias fechas, incluso el fin de semana anterior por la proximidad con la festividad de la Virgen de Regla y la probable asistencia de Zurera a Chipiona donde hay una amplia comunidad franciscana, será finalmente ese penúltimo domingo de septiembre cuando la feligresía diga adiós a los tres sacerdortes que les han atendido en estos últimos años.