cádiz

Comprar en la tienda del barrio o en centro comercial: ventajas y desventajas

Los gaditanos últiman las compras de Reyes y Navidad, centrándose muchas de ellas en el centro de la ciudad, Puertatierra pero también en grandes superficies

Rubén López

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Son días de ventas, muchas ventas y por ende de compras, muchas compras. La Navidad y los Reyes Magos copan gran parte de los establecimientos, que estos días viven sus días grandes teniendo en cuenta lo que supone para muchos comercios estos dias de fiesta.

La cantidad de ventas que genera la Navidad puede alcanzar lo que se vende durante muchos meses del año, de ahí que todo lo que pueda atraer al cliente, ya sea iluminación o algún descuento, siempre se convierte en una estrategia fundamental de cara a generar mayor impacto y por supuesto compras.

En esto, la pelea entre el comercio local y las grandes superficies está en ciernes estos días. La tienda más cerca, los establecimietnos de los centros de las ciudades frente a un centro comercial. Una rivalidad importante, sin olvidar las ventas por internet que tanto se han puesto de moda en los últimos años.

Lucha que en Cádiz se centra en el centro de la ciudad y la zona de Puertatierra frente a gigante como El Corte Inglés o los centros comericales que rodean a la capital gaditana, véase Bahía Sur en San Fernando o Luz Shopping en Jerez, entre otros.

Todo tiene sus pros y sus contras. Mientras comprar en la tienda del barrio o del centro es hacerlo en un producto distinto e incluso más original, quizás acudir a un centro comercial facilita mucho más las compras de aquel que lo ha dejado todo para última hora o que no tiene tanto tiempo para entretenerse en comprar.

Originalidad y atención; la gran ventaja del comercio local

El gran caballo de batalla para cualquier tienda de barrio o del centro de Cádiz es atraer clientes. Lógicamente muchos de estos comercios tienen más que ganados a sus vecinos, el quid de la cuestión es que gente que no vive alrededor también acuda a comprar en dicho establecimiento.

El casco antiguo de la capital gaditana se convierte en Navidad en epicentro de muchas compras. Calles como Columela o San Francisco son las grandes vías comerciales de una ciudad que trata, a través de las iniciativas del Ayuntamiento, de volcarse con sus comerciantes más locales.

Es por ello por lo que la iluminación, las actividad y todo lo que pueda fomentar alrededor de la Navidad siempre va a ser bienvenido. Las luces, por ejemplo, son un enorme atractivo para que muchas personas decidan comprar en el casco antiguo de cualquier ciudad, de ahí que entender que poner luces es un despilfarro es un sinsentido. No es lo mismo una calle comercial iluminada y atractiva, que una vía sin decoración nadieña es triste.

Estas puedan ser algunas de las ventajas de cara a comprar en centro de Cádiz. Acudir a una ciudad viva y en la que además de comprar se pueden dar otro tipo de actividades. Todo, sin olvidar que hay muchas tiendas en el centro que no se van a encontrar en un centro comercial porque no son grandes firmas. Son establecimientos más exclusivos, marcas propias con productos distintos. Ello unido a una atención más personalizada, pues ser algunas de las grandes ventajas de acudir a un comercio local para llevar a cabo determinadas compras.

Respecto a las desventajas, en el caso de Cádiz capital una de ellas puede ser el aparcamiento. Encontrar un sitio donde dejar el coche estos días en el casco antiguo gaditano no es tarea fácil. Asimismo, el precio de los aparcamientos subterráneos sigue siendo excesivo para dejar el coche unas cuantas horas.

En este aspecto juega un papel fundamental el transporte público, por lo que quizás no es tan sencillo acudir al centro a aparcar si no se encuentra lugar donde dejar coche o si no se acude en autobús o taxi.

Variedad y comodidad, el fuerte de los gigantes comerciales

El gran caballo de batalla para las tiendas pequeñas son los centros comerciales o las grandes superficies. Cádiz capital no cuenta, a excepción de El Corte Inglés, con un área de ese tipo como si lo hacen localidades vecinas. No obstante, en el fuerte de un centro comercial está precisamente la comodidad de acudir en coche.

Todos cuentan con grandes aparcamientos, muchos de ellos copados estos días, pero en definitiva la posibilidad de acudir con el vehículo propio sin demasiados problemas. En el caso de San Fernando y su centro comercial de referencia se puede hacer incluso en tren, por lo que la comodidad aumenta.

Asimismo, una gran superficie destaca por tener de todo y para todos. Las grandes firmas y franquicias están asentadas en una superficie de esto tipo. Sin olvidar que se puede ofrecer restauración, que también se agradecen para muchos clientes.

En el debe y en la contra de comprar en estos lugares está la masificación. Largas colas, agobios y en definitiva demasiada gente en recintos que están cerrados y no al aire libre.

Luego está la falta de personalización en la atención. Son tantas las personas que pueden acudir a este tipo de establecimiento que en trato cercano prácticamente desaparece en todos los sentidos.

Un debate y una lucha entre el comercio pequeño y el grande que está abierto y que en estos días de Navidad se acrecienta más que nunca.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación