literatura

El colegio Las Carmelitas de Cádiz crea un certamen literario con un premio valorado en 1.000 euros

El plazo de entrega de las obras finalizará el 20 de noviembre del presente y el fallo se entregará en la sede social de Cajasol el jueves 15 de diciembre

El colegio Las Carmelitas de Cádiz celebra su 150 aniversario. L. V.

La Voz

Cádiz

Con motivo del 150º Aniversario, el colegio de Las Carmelitas ha creado un certamen literario con la intención potenciar el mismo y promover el ideario educativo que impregna nuestro ideario.

El mismo estará abierto a todo tipo de público que desee participar, con unas bases donde se explican los pormenores que lo enmarcan. El plazo de entrega de las obras finalizará el 20 de noviembre del presente y el fallo se entregará en la sede social de Cajasol el jueves 15 de diciembre, en horario vespertino. La dotación del único premio será de 1000 euros para el relato que resulte ganador.

Asimismo, el tema deberá centrarse en la educación igualitaria e integradora que recoge el ideario de su fundadora, Santa Joaquina de Vedruna. Además, el objetivo inicial de la fundación, es la educación en favor de las niñas que no podían recibir en aquellos tiempos y que la sociedad les negaba.

Los relatos deberán ser inéditos, escritos en lengua castellana y no podrán haber sido premiados anteriormente ni estar pendientes de fallo en otro certamen.

Podrán participar todas las personas que lo deseen, cualquiera que sea su nacionalidad o residencia. Eso sí, cada autor o autora deberá presentar una sola obra, cuya extensión será de un mínimo de tres páginas y un máximo de cinco, en formato DIN A4, mecanografiadas a una sola cara, en letra Time New Roman tamaño 12. Los márgenes serán de 3 cm en los lados izquierdo y derecho y de 2,5 cm en el superior e inferior, y el interlineado de 1,5.

Por último, la presentación de trabajos se podrá hacer a través de correo electrónico o en papel. Siendo la dirección la siguiente: certamenliterario.cadiz@vedruna.es

El primer fichero adjunto, que llevará el nombre de la obra, contendrá la obra, tal y como se indica en el punto 3 de estas bases, con su título y un seudónimo, sin el nombre del/a autor/a.

El otro fichero adjunto, a modo de plica, contendrá el título de la obra, el seudónimo, nombre y apellidos, nacionalidad, dirección postal, DNI, edad, dirección de correo electrónico y teléfono del/a autor/a, así como un breve currículum de su trayectoria literaria (opcional).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación