Pleno

Choque de trenes en el pleno sobre el modelo turístico para Cádiz capital

Sale adelante la propuesta de Adelante Cádiz, con el apoyo del PSOE, para intentar frenar la impugnación de la Junta a la modificación del PGOU que regula las viviendas turísticas en la capital

El PP afirma que el problema del éxodo de los gaditanos no es el turismo sino la falta de vivienda pública en la capital

José Manuel Cossi es concejal del Partido Popular en el Ayuntamiento de Cádiz. Antonio Vázquez
Almudena del Campo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Pleno ordinario de este mes de diciembre ha dado luz verde a la propuesta presentada por Adelante Cádiz para instar a la Junta de Andalucía a dar marcha atrás en su impugnación de la modificación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) acordada por el Ayuntamiento gaditano en el pleno de noviembre de 2021 y que persigue la limitación de la proliferación de los pisos turísticos en la ciudad.

La propuesta ha salido adelante con los votos favorables del equipo de Gobierno, que ha contado con el apoyo del PSOE. Por contra, el PP y Domingo Villero han votado en contra y Ciudadanos se ha abstenido.

La tensión entre el Gobierno local y el PP ha sido palpable poniéndose de manifiesto los distintos modelos de turismo para la capital con la que cuentan ambas formaciones.

Desde el equipo de Gobierno, el ataque a la Junta de Andalucía gobernada por el PP ha sido total asegurando que el PP demuestra con esta postura desde el Gobierno andaluz que «no le importan las personas ni el derecho a la vivienda» dejando entrever que los populares se alinean con la «especulación» una vez más.

El concejal de Urbanismo, Martín Vila, ha defendido que lo que se ha hecho en la ciudad no es «prohibir sino regular las viviendas y apartamentos turísticos para equilibrar el derecho a vivir en Cádiz con la economía».

El edil ha insistido en que sí que se han dado licencias para locales o fincas sin uso para viviendas turísticas aunque de lo que se trata es de «eliminar presión turística de gran parte del suelo residencial y proteger a los vecinos de Cádiz de una especulación sin control que los expulse de los barrios».

En su turno de intervención, el concejal popular José Manuel Cossi ha lamentado que desde el equipo de Gobierno se pretenda echar la culpa a la Junta o el PP del éxodo de los gaditanos hacia otras localidades «cuando el verdadero problema es la política de vivienda municipal, que se limita a entregar cinco viviendas al año».

Cossi ha recordado a Vila que cuando se aprobó esta modificación se dijo que bajarían los alquileres «y no ha sido así». Es más, ha añadido «han subido, por lo que no ha servido absolutamente para nada».

PP: «Cádiz no está turistificada»

El concejal popular ha señalado que «se pretende prohibir el desarrollo turístico en general porque no se limitan tan solo las viviendas turísticas, sino también los alojamientos turísticos». A su juicio, «esto supone un «lastre al desarrollo turístico de la capital».

Ha defendido a su vez que «la presunta turistificación o presión turística de la que hablan no existe. Cadiz no esta turistificada y, de hecho, las viviendas turísticas no alcanzan el 4%. Hay 2.200 unidades».

Los populares defienden, al igual que el resto de las formaciones de la oposición, que «hay que buscar un equilibrio en la ciudadentre el derecho a la vivienda de los gaditanos y las libertades individuales de aquellos que quieren alquilar su vivienda» calificando la percepción del turismo por parte del equipo de Gobierno de «desproporcionada».

Cossi ha incidido además en que «no todos los barrios de la ciudad están presionados o saturados turísticamente, por lo que no se puede generalizar en toda la ciudad sino limitarlo en esas zonas».

Los populares han recordado al equipo de Gobierno que «prometieron eliminar la infravivienda con 3 millones de euros, bajar los alquileres y nos hemos dado cuenta de que todo es falso».

Por contra, ha defendido que la única administración que invierte vivienda en Cádiz es la Junta de Andalucía, que ha desbloqueado las promociones de Matadero, Puntales y Cerro del Moro mientras que ustedes en siete años han entregado 35 viviendas».

Kichi: «No queremos un casco histórico convertido en un decorado»

El propio alcalde de la ciudad, José María González Santos 'Kichi', se ha encargado de cerrar este debate asegurando que la vivienda es uno de los problemas mas importantes con los que cuenta la ciudad.

Ha aludido a la política de vivienda del PP señalando que «no se puede soplar y sorber al mismo tiempo ya que o se está con el derecho a la vivienda o con el lobby de los apartamentos turísticos».

Kichi ha defendido que muchos ayuntamientos «están copiando nuestra propuesta demostrando así que hemos sido vanguardia en este sentido».

El alcalde ha lamentado que el PP «venga a intentar defender algo que no se cree. «He estado presente en todas las entregas de llaves en estos años y todas ellas han sido municipales porque la Junta no ha entregado ni una. Las ha hecho el Ayuntamiento de Cádiz a pulmón».

Ha concluido asegurando que el equipo de Gobierno defiende que el turismo «es un motor económico pero debe ser regulado, no es o todo o nada, sino que es necesario para que Cádiz no se convierta en Venecia, Barcelona o París, donde sus cascos históricos se están quedando como un decorado, como un parque temático».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación