industria
Un Central Park muy gaditano en el crucero más grande del mundo
Más de 10.000 plantas naturales se han montado en el paseo central de un 'Icon of the Seas' que apura sus días de puesta a punto en el astillero de Navantia antes de emprender su primer gran viaje
El nuevo titán de los mares ya está en Cádiz: así es el Icon of the Seas
El primer viaje del 'Icon of the Seas' sale a 2.083 euros por persona en camarote básico
El crucero más grande del mundo apura sus días en Cádiz antes de iniciar su primer viaje oficial a principios del inminente 2024. Y es tan grande, tan largo, con 365 metros de eslora, que sus instalaciones dan para mucho. Para tanto, que hasta un Central Park ofrece el 'Icon of the Seas' a mitad de camino entre la proa y la popa. Y es un Central Park muy gaditano.
«Es muy tocho lo que hemos conseguido un grupo de mujeres y hombres de Cádiz en el mayor transatlántico del mundo... Algo que se ha realizado por primera vez en la historia en estas dimensiones y en un barco... Que se dice pronto«, ha destacado un operario en redes sociales.
Marcos, que así se llama este trabajador, aporta detalles y fotografías. «Los cuatro muros de plantas son las joyas de la corona del Central Park», apunta con orgullo. Le preguntan: «¡Pero bueno! ¿Eso es un jardín vertical?». Y responde: «Cuatro, más los jardines del suelo, con árboles y todo».
«¡Menudo trabajazo! ¡Qué preciosidad!», le celebran. Y detalla con orgullo: «En total más de 10.000 plantas». «Es precioso», resalta otro usuario de Twitter. «Y aún falta que las plantas crezcan hasta su tamaño y esplendor final...», explica este operario.
«El Cote y yo... nadie más. Apilando y organizando los carros vacíos de miles y miles de plantas en un proyecto de millones de euros... dos minúsculas hormigas en un hormiguero multicolor. Insignificantes, pero orgullosas por el trabajo realizado«, relataba Marcos días atrás.
Y presumiendo de equipo: «De los currantes que veo por aquí, los más máquinas, los gaditanos. Y de entre los gaditanos, un gitano... mi Aarón... qué niño más noble y más disciplinado«.
Un espacio único: un parque en medio del mar
Ubicado en el centro del barco, Central Park es un paseo al aire libre que surge como propuesta para estirar las piernas o salir a comer a una zona diferente en un ambiente cubierto de árboles y ambientada con música. También hay habitaciones alrededor de ese destacado espacio.
Música en directo y hasta cinco restaurantes diferentes son algunos de los atractivos para todo tipo de público. Y para los más caprichosos, venta de joyería al por menor. En resumen, un vecindarios del crucero más grande del mundo que será de los más visitados, un parque en medio del océano que es más exuberante y animado que ninguno. Escaparates con champán y sushi. Y, para orgullo de mucho, con un marcado acento gaditano.
Se hizo esperar. El nuevo crucero más grande del mundo llegó el día 5 de este mes de diciembre a la capital gaditana. El nuevo titán del mar, construido en el gran astillero de Turku (Finlandia) y entregado a Royal Caribbean, hace una escala técnica en el puerto de Cádiz para ser sometido a sus retoques finales en el astillero de Navantia. Su primer viaje comercial está previsto para el 27 de enero del inminente 2024 desde el puerto de Miami (EE.UU.).
El barco estará en el dique 4 de la factoría de Navantia hasta el próximo sábado 23 de diciembre. Tres semanas en las que los técnicos del astillero verificarán el primer rodaje de navegación que ha tenido entre Finlandia y Cádiz. De lo que se trata, según ha trascendido, es de comprobar el comportamiento de la maquinaria de este coloso.
Ver comentarios