CÁDIZ

El CEIP Fermín Salvochea apuesta por erradicar el acoso en las aulas

EDUCACIÓN

El alcalde José María González participa en la entrega de diplomas a los participantes en el programa de tutorías TEI

Foto de familia tras la entrega de los diplomas. L.V.

Álvaro Mogollo

Cádiz

Apoyo y empatía para erradicar el abuso y el bullying. Así se podría resumir en una frase la esencia del programa de Tutorías Entre Iguales (TEI) que se ha puesto en marcha este curso en el colegio Fermín Salvochea, el único centro público de la capital gaditana que de momento ha impulsado esta iniciativa.

Niños y niñas que prestan atención a la parte del alumnado más joven para brindarle apoyo y que sientan que puedan contar con alguien que les escucha en caso de que tengan algún problema. Respeto y empatía para evitar situaciones que generen sufrimiento.

En la mañana de hoy ha tenido lugar la entrega de reconocimientos al alumnado participante en el programa, que se está desarrollando con notable éxito, tanto en la función de tutores como en los tutelados de menor edad. «Queremos un colegio lleno de alegría, de empatía y de bondad, que también es algo que se puede aprender», ha dicho la directora del centro Pepa Iglesias.

En el acto han estado presentes el alcalde José María González 'Kichi', la delegada de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta en Cádiz Isabel Paredes, la concejala de Enseñanza Ana Fernández y una representante de la inspección educativa.

El alcalde se mostraba orgulloso de este proyecto: «Me siento orgulloso de que estas cosas pasen en coles públicos de Cádiz. Y no es por casualidad, sino porque hay un gran equipo detrás y unos papás y unas mamás que son referentes y hacen posible que podáis ser tutores».

«A mí como alcalde, como papá y como gaditano, al asistir a un programa como este, me da la sensación de que el bullying tiene los días contados en Cádiz», expresó incidiendo en la importancia que tiene el hecho de poder contar con alguien de confianza «que nunca te va a fallar».

Por su parte, la delegada de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, Isabel Paredes, se mostró satisfecha con la aplicación de un programa ideado para evitar el sufrimiento de aquellos jóvenes que padecen acoso o bullying: «Además del equipo educativo, que hace una apuesta muy firme, se necesitan padres implicados porque son parte fundamental en la educación».

«Cuando los centros y las familias van de la mano, todo es mucho más fácil». La cabeza visible de la Consejería de Educación de la Junta en Cádiz puso en valor la labor que desarrolla la inspección en aras de garantizar la calidad educativa.

La directora del centro, Pepa Iglesias, asegura que se perciben los resultados del programa: «Se aprecia el esfuerzo por mejorar la convivencia, que es un objetivo prioritario. A veces cuesta más, otras menos, pero es un esfuerzo en el que participan alumnado, profesorado, padres y madres».

Aunque comenta que afortunadamente no han tenido que aplicar el protocolo previsto en caso de acoso, asegura que se trata de un tema conflictivo que es necesario tratar con el acosado y también con el acosador: «Hay un conflicto en los dos puntos y hay que trabajar en ese sentido, para saber dónde está el problema y poder resolverlo».

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios