carnaval de cádiz 2023

Cazalilla destaca el éxito del Carnaval de Cádiz 2023 pero plantea cambios en el Concurso y la cabalgata

El Ayuntamiento de Cádiz estudia un desfile de agrupaciones del COAC con premios en la Gran Cabalgata

El Ayuntamiento propondrá tres cambios para el Concurso del Falla de 2024

Nuria Agrafojo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

«Hemos vivido uno de los mejores carnavales de los últimos años», afirmaba la concejala de Fiestas y Cultura del Ayuntamiento de Cádiz, Lola Cazalilla, en su balance triunfal del Carnaval de Cádiz 2023. La edil ha destacado el éxito de esta edición tanto del Concurso del Gran Teatro Falla como el de la calle, e incluso ha puesto de relieve que «ha sido muy parecido a los que recordamos previamente a la pandemia».

La responsable municipal extendía el éxito a todas las parcelas. Desde el Concurso Oficial de Agrupaciones, hasta el ambiente «sano» en las calles, pasando por el lleno en bares y hoteles de la ciudad, así como «la variada» programación que se ha desarrollado más allá de la semana de Carnaval.

«Hemos tenido un Concurso de enorme calidad, seguido por miles de personas de toda España; hemos visto las calles, barras, bares y restaurantes llenos y con un gran ambiente durante toda la semana; hemos dado a los niños y niñas múltiples opciones de ocio, además de una espectacular gran cabalgata y una fabulosa cabalgata del humor; y hemos disfrutado de las coplas y de la buena música, dando contenido hasta el Puente de Andalucía», reivindicaba.

COAC 2023: Propuestas

Con respecto al COAC 2023, la concejala de Fiestas hacía referencia a un certamen «bonito, intenso y vibrante» en el que ha quedado patente «que hay relevo generacional, con la aparición de nuevos valores en cuanto a grupos y autores. Se ha disfrutado de una potente presencia de la mujer, normalizada ya por suerte y con más peso en modalidades como la comparsa. Diría que este año hemos tenido más voces femeninas y más autoras que nunca».

Por otro lado, la concejala también ha destacado el Concurso de este 2023 como «el del resurgir de la cantera, que pese a las dificultades que ha supuesto el parón por el Covid va retomando el pulso y de qué manera. Además, la participación activa de ellos y ellas en todo lo referente a la organización tanto del concurso como de la calle nos parece esencial y por ello se les ha escuchado durante meses y tenido siempre en cuenta sus aportaciones, peticiones y decisiones».

No obstante, la edil ha vuelto a poner sobre la mesa algunas de las propuestas que se van a estudiar de cara a cambiar los puntos negros del certamen de coplas. En primer lugar, ha planteado adelantar el inicio de las sesiones a las ocho de la tarde y reducir los tiempos de montaje. En este sentido, ha explicado que la petición de ampliar el montaje hasta los 20 minutos será estudiado y revisado y no se concederá a todas las agrupaciones. Asimismo, en beneficio de la calidad de los cuartos de final y de las semifinales, se establecerá el número de grupos que pasan el corte en función del número de inscritos y por modalidad.

Romanceros y cabalgata

En cuanto al Concurso de Romanceros, la edil ha destacado la «cifra histórica de inscritos, que prácticamente doblaba la de los últimos años». Ha concluido asegurando que «tanto la modalidad como el Concurso gozan de una excelente salud y no podemos estar más felices por ello».

También considera la edil que la Gran Cabalgata que recorrió la Avenida principal de la ciudad resultó «impresionante» y ha conseguido recuperar «todo su esplendor». No obstante, el Ayuntamiento plantea algunos cambios para recuperar la presencia de agrupaciones del COAC, que este año prácticamente no ha existido más allá de un par de grupos.

En este sentido, se plantea la creación de un desfile de agrupaciones «pero que vayan maquilladas y todo, que estén de una manera seria. No me gusta que los grupos vayan bebiendo en la cabalgata», apuntaba Cazalilla, que incluso planteaba la posibilidad de ofrecer premios para los grupos que mejor desfilen.

Sábado de Carnaval: Ambiente «sano»

Respecto a las actividades celebradas en la calle, Cazalilla ha subrayado que «para el público adulto las posibilidades han sido casi infinitas. Hemos vuelto a ver calles repletas y cientos de personas escuchando a los coros en los carruseles, desarrollados además de forma completamente normal y segura. Las batallas de coplas, circuitos de agrupaciones y los tablaos, unidas a la oferta propia de cada peña y entidad, nos han brindado un Carnaval intenso y muy completo».

La edil ha agradecido también que «cada vez el público viene más concienciado a escuchar. Incluso los días de mayor afluencia en los que se convive con los macrobotellones, la mayoría de la gente tiene intención de escuchar Carnaval. Podemos decir que tras muchos años de campaña, trabajo y pedagogía, ese mensaje va calando cada vez más». En este sentido, ha asegurado que incluso las callejeras han salido a cantar el sábado de Carnaval y ha destacado el ambiente «sano» que ha existido en las calles, sin apenas incidentes.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación