Cuaresma Cádiz 2023
La Catedral de Cádiz acoge este lunes el Vía Crucis de las Hermandades
El traslado del Cristo de la Humildad y Paciencia desde San Agustín comenzará a las 18.00 horas
La Catedral de Cádiz acoge este lunes, primero de Cuaresma, el Vía Crucis Oficial de las Cofradías y hermandades de Cádiz, un acto que en este 2023 estará presidido por la imagen del Santísimo Cristo de la Humildad y Paciencia de Cádiz y que se aplicará por la paz mundial.
La magnífica talla de Jacinto Pimentel será trasladada en la misma tarde de este lunes hacia el primer templo de la diócesis. La salida de la parroquia de San Agustín está prevista a las 18.00 horas en un cortejo que estará formado principalmente por hermanos de Humildad y Paciencia.
El itinerario que seguirá será el siguiente: Plaza de San Agustín (derecha), calle San Francisco, Cristóbal Colón, Cobos, Plaza de la Catedral y Arquitecto Acero, para entrar por esa puerta a la Catedral sobre las 19.15 horas. Será el ensemble Stella Maris el que acompañe a la imagen en sus traslados de ida y regreso.
Una vez en la Seo, la imagen del Santísimo Cristo de la Humildad y Paciencia se ubicará en el altar mayor y se procederá al Vía Crucis, estático, tal y como ha sucedido en los dos últimos años con las imágenes del Santísimo Cristo de la Piedad y Nuestro Padre Jesús de la Sentencia.
El comienzo del rezo será a partir de las 20.00 horas. La primera estación estará a cargo del padre Óscar González, vicario de la diócesis. Le seguirán Melchor Mateo (periodista en representación de los medios de comunicación), Martín José García (como ex presidente del Consejo), Antonio Septiem (hermano de Humildad), Pedro Reynoso (hermano mayor honorífero del Caído), Álvaro Lande (pregonero de la juventud), Fernando Pérez (pregonero de la Semana Santa de Cádiz 2023), Manuel María Salguero (hermano mayor de Buena Muerte), Juan Carlos Jurado (presidente del consejo de Hermandades), Rafael Guerrero (delegado diocesano para las hermandades), el padre Marcos Peña (director espiritual de Humildad y Paciencia), David García Rivas (hermano mayor de Humildad y Paciencia), el padre Ricardo Jiménez (deán de la Catedral) y Rafael Zornoza (obispo de la diócesis).
Tras la lectura de cada estación de este Vía Crucis y la correspondiente meditación el ensemble Stella Maris interpretará un motete. En torno a las 21.15 horas está previsto que finalice el acto y comenzará entonces el regreso de la imagen del Santísimo de Humildad y Paciencia a su iglesia de San Agustín.
En este caso, ese traslado de vuelta será por la Plaza de la Catedral, calle Compañía, Plaza de las Flores, Barrié, José del Toro y Cardenal Zapata para llegar a la Plaza de San Agustín y entrar en su templo a las once de la noche.
Un templete histórico
El Santísimo Cristo de la Humildad y Paciencia irá de nuevo en esta ocasión en ese templete que la corporación del Domingo de Ramos estrenó durante la Cuaresma de 2022, con motivo del 125 aniversario de su reorganización.
El templete, que recupera simbólicamente el que poseía la hermandad, ha sido realizado para por el artista sanluqueño Jesús Guerrero García quien ha contado con Gregorio Fernández Ruiz para la hechura de la parihuela y con Rosa Rey Herencia y Rosa María Reyna Cabrera para las labores de costura.
En concreto, para este Vía Crucis la cúpula del templete ha sido remodelada, dándole hasta cuarenta centímetros más de altura y además se va a estrenar el bordado del techo. Asimismo la parihuela contará con cuatro faroles del paso del Santísimo Cristo de la Piedad de Cádiz y dos candelabros laterales de tres brazos cedidos por la cofradía de Expiración de Sanlúcar de Barrameda.
Por su parte, el Señor, restaurado en 2021 por Pilar Morillo y Álvaro Domínguez, vestirá un paño de pureza del siglo XVIII cedido por una hermandad jerezana.
Al frente de la parihuela, exornada por Jesús Garrido con distintas flores en tonos rojos y malvas, además de helechos y eucaliptos, estará el capataz Francisco Álvarez.
Las puertas de la iglesia de San Agustín están abiertas este lunes desde las 9.30 horas y hasta las 14 horas, celebrándose la misa parroquial a las 10 de la mañana. A las 12 del mediodía se celebra la misa de hermandad a la que están invitadas todas las corporaciones gaditanas, además de los hermanos de la cofradía y cofrades.