urbanismo
La Casa del Almirante... sin barrer
Las obras para reconvertir el histórico edificio del barrio del Pópulo en un hotel, proyecto en manos del grupo Hotusa desde 2016, siguen sin ver la luz
«Construido en 1685 por Don Diego de Barrios, almirante de la flota de Indias, es uno de los ejemplos más importantes de las casas de los cargadores de Indias que se conservan en la ciudad. Consta de tres cuerpos coronados por dos torres de vigilancia que pueden considerarse entre las más antiguas de las que se conservan en la zona. Es célebre su gran fachada barroca, realizada con mármoles rojos originarios de Génova, formada por dos cuerpos: el inferior enmarca la zona de entrada con columnas toscanas inclinadas y el segundo cuerpo utiliza columnas salomónicas que enmarcan el balcón central sobre el que hay un gran frontón curvilíneo que alberga el escudo de la familia Barrios».
No hay guía turístico de la capital gaditana que no lleve a su grupo de visitantes a la Casa del Almirante del histórico barrio del Pópulo. Los turistas se suelen mirar unos a otros, incrédulos, como preguntándose cómo puede estar abandonado, sin uso, semejante edificio y en semejante marco incomparable. No hace falta que nadie le pregunte al guía la causa, el motivo, la razón o la circunstancia de esa triste estampa en pleno siglo XXI. Es el propio guía quien explica con lamento, y ya han pasado más de dos décadas desde que se anunciara la reconversión de la Casa del Almirante de Cádiz en un hotel, cómo está la situación: «En su día, hace ya muchos años, se hizo público que el edificio sería transformado en un hotel y sigue pasando el tiempo y aquí nadie acaba de ver que el proyecto, ya en manos del grupo Hotusa, se vaya haciendo realidad». Los visitantes se rascan la cabeza.
El último intento para resucitar el proyecto, que en teoría sigue estando vigente, salió a la luz en el año 2016. La cadena Hotusa, que estuvo relacionada con el proyecto en los primeros intentos, es quien volvió a liderar la recuperación del inmueble. Aunque inicialmente se habló de un establecimiento de lujo, de cinco estrellas, el último proyecto que hay sobre la mesa es más modesto. La intención de Hotusa desde el respeto al patrimonio es adaptar el edificio a un hotel Boutique de 38 habitaciones y 4 estrellas. Los trabajos previos de reforma, recuperación y rehabilitación se iniciaron a buen ritmo y Hotusa había anunciado su intención de que el hotel estuviera abierto en 2021.
El BBVA cerró la venta a la cadena hotelera catalana en el año 2017 y la operación, según trascendió, se firmó por un importe cercano a los dos millones de euros.
Hotusa fue la empresa que finalmente se hizo con el inmueble, pero no fue la única que pujó por él. El Grupo Pascual, otras dos cadenas hoteleras y un empresario chino también mostraron su interés en resucitar la Casa del Almirante. Proyectos frustrados, apuestas que no cristalizaron, litigios, los famosos dimes y diretes... y la casa sin barrer. El Almirante no tiene quien le escriba.
El grupo hotelero catalán, que cuenta con las respectivas licencias municipales, no ha puesto aún sus dos manos en las obras y no quiere ni puede hablar de plazos estimados sobre el comienzo de la actividad del futuro hotel.
Camino de 2024, con nuevos retrasos sobre la mesa, tres años después del simbólico 2021, cuando iba a estar ya en funcionamiento según unos plazos trastornados por la pandemia de coronavirus, 'LA VOZ' se ha puesto en contacto con Hotusa para conocer de primera mano en qué situación se encuentra el proyecto, uno de los muchos que se encuentran en cajones.
La respuesta formal del grupo catalán ha sido la siguiente: «Muchas gracias por ponerte en contacto con nosotros. Lamentablemente, en estos momentos no disponemos de más información sobre el proyecto de referencia. Por supuesto, te tendremos en cuenta en cuanto tengamos novedades».
Y eso que en algunos portales especializados se dio por hecho que había avances significativos cuando vio la luz otro proyecto del grupo Hotusa en Cádiz: el del nuevo hotel de la casa palacio de la calle Sagasta. «Los arquitectos ya trabajan en el diseño definitivo de este histórico edificio», se apuntaba respecto a la Casa del Almirante cuando abrió sus puertas en mayo de este 2023 el hotel Áurea Casa de Sagasta sobre una casa palacio barroca construida a mediados del siglo XVIII, remodelada después según los gustos isabelinos.
El grupo catalán, liderado por Amancio López, gestiona además en la capital gaditana cinco establecimientos de 84 apartamentos turísticos en total bajo la firma Tandem.
Ver comentarios