movilidad
Los carriles bici de la avenida de la Sanidad Pública de Cádiz dan marcha atrás
El mal estado del betún asfáltico empleado en la remodelación de ambas vías obliga a levantar un amplio tramo del recién colocado pavimento y reasfaltarlo de nuevo
Las obras de remodelación del carril bici de Cádiz se encuentran al 71% de su ejecución
El «defectuoso» firme colocado en la calle Acacias de Cádiz ha obligado a su reasfalto días después
Ha vuelto a ocurrir: reasfaltar lo recién asfaltado. Si hace unas semanas este periódico informaba sobre el reemplazo del defectuoso firme que se había instalado días antes en un tramo de la calle Acacias, ahora ha sucedido lo mismo con el recién colocado pavimento de los carriles bicis de carácter unidireccional de la avenida de la Sanidad Pública.
La empresa que está realizando estos trabajos de remodelación de esas vías para bicicletas se ha visto obligada a levantar el nuevo suelo -ya incluso pintado de verde- tras detectarse un problema con el estado del betún asfáltico. Según fuentes municipales, este material encargado de aglomerar que se ha empleado en la construcción de los carriles «venía defectuoso», por lo que una vez que los técnicos se han percatado del problema se ha optado por levantarlo y volverlo a asfaltar.
Esto ha ocurrido en ambos carriles que discurren de forma paralela a la calzada de la avenida de la Sanidad Pública. En concreto, en el tramo comprendido entre aproximadamente la calle Lepanto y la avenida Portugal, en la acera derecha en dirección hacia Cádiz centro, y en el tramo que va desde la calle Luis Braille hasta la avenida Portugal, en la otra acera.
Desde el Ayuntamiento apuntan que este contratiempo no supondrá un sobrecoste, ya que el gasto lo asumirá la propia empresa, e igualmente señalan que el reasfalto no supondrá una demora significativa del plazo establecido para la finalización de la obra, estimado para marzo de este año.
Cabe recordar que éste es uno de losproyectos de la EDUSI que se inició el pasado año y que al no finalizarse antes del 31 de diciembre de 2023, el Ayuntamiento ha decidido asumir el coste restante. Así, de las arcas municipales saldrán 376.000 euros para culminar esta infraestructura, cuyo presupuesto total ascendía a 1,3 millones de euros.
En concreto, dicho proyecto se ha enmarcado dentro de la operación Medidas de Optimización del Transporte Público y los Modos no Motorizados: Peatonal y Bicicleta, de la estrategia DUSI 'EDUSI Cádiz 2020: un proyecto de ciudad', cofinanciada en un 80 por ciento por la UE a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).
A inicios de la semana pasada, LA VOZ de Cádiz informaba de que estas obras se encontraban al 71% de su ejecución, según habían informado fuentes municipales, aunque entonces no se comunicó nada sobre el problema ocasionado por el mal estado del betún asfáltico.