turismo

Cantidad y calidad en el muelle de Cádiz para septiembre

En el noveno mes del año se esperan grandes jornadas en el puerto de la capital: habrá tres días con sendos cruceros y hasta nueve con dos buques

Una familia, subida en un autobús turístico con un crucero en el muelle de Cádiz de fondo NACHO FRADE

J.M.V.

CÁDIZ

Agosto, en la línea de todo el verano, contó con un importante protagonismo en el mar, un protagonismo que acaba teniendo su reflejo en las calles de la ciudad, especialmente en las de su casco histórico.

El lunes 26 hizo escala en la ciudad de Cádiz el crucero MSC Orchestra procedente de Francia e Italia con casi 3.000 pasajeros a bordo. El buque atracó a las siete de la mañana en el muelle Alfonso XIII y tomó su salida a las cinco de la tarde. Fue una muestra más del idilio entre Cádiz y la firma MSC Cruceros, que es constante. De hecho, en este año 2024, el puerto de la localidad gaditana se estrenó como puerto de embarque para MSC Euribia con un crucero que salió el 15 de enero hacia el Norte de Europa.

Y atrás queda el mes de julio, que se despidió por todo lo alto con la presencia de cuatro buques y alrededor de 15.000 personas dejando su huella en Cádiz. La calle Compañía fue fiel a su nombre y el paseo lento y curioso de los turistas chocaba con las prisas de los vecinos que querían avanzar para hacer sus compras o sus quehaceres.

Julio, agosto... y septiembre. El noveno mes del año contará con importantes jornadas en el muelle de Cádiz. El domingo 1 habrá dos barcos en el puerto de la ciudad, Reinaissance y Aida Stella.

El jueves día 5 habrá tres: Celebrity Silhoutte. Sky Princess y MSC Orchestra, que repite visita tras su estancia del 26 de agosto.

El miércoles 11, nuevo día grande con la llegada de otros tres buques: MSC Virtuosa, Aida Stella, que también repite visita, y Queen Anne. Jueves 12, Viernes 13, domingo 15, miércoles 18, sábado 21, domingo 22, miércoles 25 y jueves 26 serán jornadas con dobles llegadas de buques a la ciudad.

Para el sábado día 28 está previsto el atraque de tres cruceros: Costa Diadema, Balmoral y Celebrity Apex.

Cruceros de lujo

Se pondrá fin al mes de septiembre con la llegada el lunes día 30 de un buque la mar de singular: el Seven Seas Mariner, procedente de Málaga y con destino a Portimao.

Atracará en Cádiz prácticamente justo un mes después de que hiciera escala en la ciudad el crucero 'Seven Seas Grandeur', también de la familia Regent Seven Seas Cruises.

El Seven Seas Mariner, al igual que el Seven Seas Grandeur, es puro lujo.

La atención a los detalles distingue a Regent Seven Sea Cruises y a las excepcionales suites del Seven Seas Mariner. Con las tarifas con todo incluido, todos los huéspedes disfrutan de amplios vestidores, baños bien equipados y un balcón privado con vista al mar resplandeciente.

Los interiores del Seven Seas Mariner cuentan con colores reconfortantes con atractivos diseños y texturas. Los espacios comunes ofrecen todo tipo de comodidades, desde vistas abiertas en la cubierta superior hasta mesas íntimas para jugar bridge en el Salón de Juegos de Naipes.

De la mano de Regent Seven Sea Cruises atracará en el puerto de Cádiz también durante septiembre, el martes 17, el Seven Seas Voyager.

El Seven Seas Voyager es otro crucero de lujo operado por Regent Seven Seas Cruises, filial de Norwegian Cruise Line Holdings Ltd. Tiene su puerto base en Miami, Florida. Entró en servicio en 2003. Cada camarote a bordo es una suite con balcón. En 2006, un artículo de Forbes señaló al Seven Seas Voyager como el crucero más caro de la región de Asia en ese momento.

Chocó contra otro buque en 2010 sin sufrir daños graves. Y una pasajera apareció muerta en un camarote en 2015.

Habrá cantidad de barcos, porque en septiembre se esperan grandes jornadas en el puerto (habrá tres días con sendos cruceros y hasta nueve con dos buques). Y habrá calidad.

Y es que a estos cruceros de la familia Regent hay que sumar otros nombres propios del mar como pueden ser AIDAstella, que repetirá su presencia en el muelle, Sky Princess, MSC Orchestra, MSC Virtuosa o Arvia.

Destacado será el atraque del Arvia el jueves 12. La estampa del enorme buque, con una eslora de 344 metros, con 5.200 pasajeros y 1762 tripulantes, con sus 20 cubiertas, resultará espléndida para quienes la contemplen.

Se trata del segundo barco de P&O, construido en los astilleros Meyer, propiedad de la familia de igual apellido desde hace seis generaciones en Papenburg (Alemania), que está propulsado por Gas Natural (LNG) del tipo Excel, como ejemplo de buque mas ecológico y por tanto con menor impacto ambiental.

Este coloso de los mares se unió a la flota en diciembre del año 2022 y ofrece la calidad del servicio y el ambiente británico que caracteriza a los cruceros de esta compañía.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación