Elecciones Municipales
Los candidatos de Cádiz respetan la decisión de la confluencia aunque creen que es una «unión de intereses»
Dudan de que ahora que se presentan con otro nombre y logotipo «estén legitimados para decir que van hacer lo que no han sido capaces en ocho años»
Adelante Izquierda Gaditana, la nueva alianza para revalidar la alcaldía de Cádiz
La decisión de Adelante Cádiz e Izquierda Gaditana, con la excepción de Podemos (que se presentará en solitario), ha provocado las primeras reacciones entre el resto de los candidatos que concurrirán a las elecciones municipales del 28 de mayo para llegar a la Alcaldía gaditana.
Todos ellos aseguran que respetan la decisión de ambas organizaciones ya que se trata de asuntos internos de estas formaciones que no quieren valorar.
No obstante, consideran que al final es más de lo mismo y que aunque se presenten con un nuevo nombre, Adelante Izquierda Gaditana, y con un nuevo logotipo, se trata de una repetición de la coalición de estos últimos ocho años.
Desde el PP, la portavoz de la candidatura de Bruno García a la Alcaldía de Cádiz, Maite González -a petición de los medios de comunicación- ha indicado que «como es habitual no entramos a valorar los asuntos internos del resto de formaciones y las razones por las que unos van juntos o separados a las elecciones».
Ha añadido que «como no podía ser de otro modo, creemos que cualquiera tiene el derecho de presentar su alternativa a la Alcaldía de Cádiz, incluso aquellos que durante ocho años han estado gobernando con un nombre y ahora se presentan con otro como si fueran nuevos. Entendemos que con este cambio de nombre y logotipo el equipo de Gobierno no se verá legitimado a decir ahora que va a hacer en Cádiz lo que en esos ocho años no ha querido o no ha sabido hacer».
Por su parte, el candidato del PSOE a la Alcaldía de Cádiz, Óscar Torres, ha sido muy prudente y ha indicado que «como me he manifestado al respecto en otras ocasiones, máximo respeto y discreción a los procedimientos orgánicos e internos de otros partidos».
Asimismo, Juan de Dios Sánchez, candidato de Ciudadanos por Cádiz, ha declarado que «no les interesa ir por separado y por tanto se trata de una unión de intereses» añadiendo que «esto no significa que estén de acuerdo ni que haya sintonía entre ellos. Es más, Podemos se ha salido del proyecto por lo que se pone de manifiesto que la izquierda gaditana está dividida y fracturada».
Para Juan de Dios Sánchez «es un teatrillo para intentar conseguir un resultado decente después de ocho años de gobierno y con un nefasto balance» asegurando que «aunque se unan todos no creo que vayan van a conseguir unos buenos resultados».
Por otro lado, el candidato de Ahora Cádiz, Eugenio Belgrano, ha destacado que «las acciones que tanto Adelante Cádiz como Izquierda Gaditana están llevando a cabo no responden a un interés municipal, sino al de los partidos de ambos que son gobernados desde Sevilla y que buscan el beneficio a nivel autonómico siendo Cádiz una vía para conseguirlo».
A su juicio, «parece que se estén tomando las elecciones a la alcaldía de la ciudad como un campo de revancha entre partidos»
Para Eugenio Belgrano, «esta situación genera hastío, creo que ya es hora de que nuestras decisiones las tomemos nosotros, que seamos los gaditanos los que decidamos sobre Cádiz preocupándonos por la buena gestión de la misma y no por lo que pase o no pase en Sevilla o incluso en Madrid. Y esa es nuestra postura, la de Ahora Cádiz, la de ser egoístas de una vez y dejar que las batallas se libren en otro lado».