puerto de cádiz

Cádiz-Port celebra un foro sobre el presente y el futuro de la reparación de cruceros en la Bahía y las oportunidades que genera para empresas y negocios

Las jornadas contarán con debates y mesas redondas sobre la importancia del puerto de Cádiz para atraer inversiones a la provincia

La Voz de Cádiz

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Parador de Cádiz acoge este miércoles el foro 'Cadiz: Invest, Work & Live', organizado por Cádiz-Port y que cuenta con la financiación de la Diputación Provincial de Cádiz, así como la colaboración de la Cámara de Comercio de Cádiz, la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz y Navantia.

Cádiz-Port, la Asociación de la Comunidad Portuaria de Cádiz, abordará en este encuentro el presente y futuro de la industria de reparación y habilitación de cruceros en la Bahía de Cádiz, así como las oportunidades de negocio que supone para el tejido empresarial de la Bahía de Cádiz y la industria complementaria.

Además, políticos y empresarios debatirán sobre las sinergias Puerto y Ciudad, analizando las fortalezas que ofrece el enclave de la Bahía de Cádiz, como polo de atracción de inversiones en el sector portuario, junto con el valor añadido que aporta la Bahía por su gran riqueza cultural, histórica, climatología, geográfica, gastronomía y oferta de ocio.

La jornada dará comienzo con la apertura institucional de Rafael Fernández, Presidente de Cádiz-Port, y Teófila Martínez, Presidenta de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz.

Posteriormente, el periodista Francisco José Román moderará una mesa redonda sobre las sinergias Puerto-Ciudad, titulada «Bahía de Cádiz: Un puerto para trabajar, un paraíso donde vivir», y en la que intervendrán Teófila Martínez, Manuel Álvarez, director del área Internacional, Turismo y Formación de la Cámara de Comercio; Marta Garat, presidenta de la Asociación de Empresas Turísticas de Cádiz y José Amaya, presidente de Cádiz Centro Comercial Abierto.

A las once de la mañana se tratará uno de los asuntos más importantes del encuentro, centrado en el «Presente y futuro de la industria de reparación y habilitación de cruceros en la Bahía de Cádiz», con la intervención de Antonio Domínguez, director de reparaciones de Navantia Bahía de Cádiz, Diego Chaves, presidente de FEMCA y Lander Bollar, Project Manager de 3 Point Logistics.

Para cerrar el encuentro, tendrá lugar una mesa redonda moderada por Ignacio Moreno Bustamante, director de LA VOZ DE CÁDIZ, sobre «Oportunidades de negocio para la industria complementaria y el tejido empresarial de la Bahía de Cádiz». En ella, intervendrán Juan Manuel Polaina, de Andalucía Emprende; Rafael Fernández, presidente de Cádiz-Port, José Luis Garrcía Zaragoza, presidente del Clúster Marítimo Naval de Cádiz; Bernardino Copano, presidente de APEMAR y Juan Manuel Alcedo, gerente del Instituto de Fomento, Empleo y Formación.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación