turismo

Cádiz solicitará adherirse a la Red de Destinos Turísticos Inteligentes

El Equipo de Gobierno elevará una propuesta a Pleno para pedir al Ministerio de Turismo e Industria que la capital gaditana forme parte de este programa

Las ciudades inteligentes aplican la innovación y las nuevas tecnologías a la gestión y prestación de sus distintos servicios

El grupo municipal Ciudadanos ya presentó una moción en 2022 instando al Ayuntamiento de Cádiz a trabajar en esta adhesión

La Diputación se incorpora a la Red de Destinos Turísticos Inteligentes

Imagen aérea del casco histórico de Cádiz. la voz

BEATRIZ ESTÉVEZ

Cádiz

En los últimos años, los destinos turísticos inteligentes han tomado especial relevancia. Se trata de un concepto de destino turístico que implica innovación gracias a una infraestructura tecnológica de vanguardia, que procura el desarrollo sostenible del territorio turístico, accesible para todos, facilitando la interacción e integración de las personas visitantes con el entorno e incrementando la calidad de su experiencia en dicho destino.

Para el equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Cádiz, que la capital gaditana forme parte de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes (DTI) supondría un proceso de conversión de la ciudad como destino turístico hacia un destino turístico inteligente, así como un reconocimiento a los servicios turísticos que se prestan desde el Consistorio gaditano. Además, considera que sería también una gran oportunidad para las empresas turísticas y, en definitiva, para afianzar el desarrollo turístico sostenible.

Es por ello que desde el grupo municipal popular se presentará al próximo pleno ordinario de este mes de marzo una moción para solicitar al Ministerio de Turismo e Industria -mediante el protocolo necesario y a través de la Sociedad Mercantil Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas- que Cádiz forme parte de la Red de DTI.

Cabe señalar que el Ministerio de Turismo e Industria desarrolla el programa Destino Turístico inteligente a través de la Secretaria de Estado de Turismo (SETUR) y gestionado por la Sociedad Mercantil Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas (SEGITTUR), que persigue contribuir a mejorar la competitividad de los destinos turísticos y la calidad de vida de sus residentes incidiendo en cinco ámbitos de actuación: gobernanza, innovación, tecnología, sostenibilidad y accesibilidad.

En la provincia de Cádiz ya existen cuatro destinos inteligentes, como son Conil de la Frontera (2019), Rota (2020), Campo de Gibraltar-Mancomunidad de municipios de Campo de Gibraltar (2020) y Chiclana de la Frontera (2020). Asimismo, hay que señalar que la Diputación Provincial se incorporó en 2022. Y en cuanto a las capitales de provincias andaluzas, han logrado este objetivo Sevilla (2019), Málaga (2019), Almería (2019) y Granada (2020).

Actualmente la Red cuenta con 538 miembros, de los que 386 son destinos, 72 instituciones, 74 empresas y 6 observadores.

Hay que advertir que únicamente son reconocidos con el distintivo de Destino Turístico Inteligente aquellos destinos que obtienen una puntuación en el grado de cumplimiento de los requisitos previstos en la metodología DTI igual o superior al 80%; mientras que se le concede el distintivo de Destino Turístico Inteligente Adherido a aquellos que han realizado el diagnóstico obteniendo una puntuación inferior al 80%.

¿Cómo convertirse en un DTI?

Desde SEGITTUR, como gestor del proyecto, se demanda a los destinos una primera fase en la que se aplica un procedimiento de diagnóstico integral, con el que se diseña un plan de acción que se integra con la propia estrategia del destino para su transformación en Destino Turístico Inteligente.

La metodología está basada en el análisis de requisitos alrededor de los cinco ámbitos de actuación señalados anteriormente, promoviendo así una visión integradora del destino incluyendo todas sus áreas.

A continuación, se inicia la fase de seguimiento en la que el destino tiene la posibilidad de distinguirse con el sello 'Destino Turístico Inteligente' y entrar en un proceso de mejora continua que garantizará su capacidad para hacer frente con éxito a los retos y transformaciones que plantea el nuevo entorno económico, social y tecnológico mundial.

Ciudadanos ya elevó al Pleno una propuestas sobre DTI en 2022

No será la primera vez que se aborde este asunto en una sesión plenaria del Ayuntamiento de Cádiz, pues el grupo municipal Ciudadanos elevó una propuesta al pleno ordinario de junio de 2022 sobre este asunto, aunque instando al Ayuntamiento de Cádiz a trabajar en la adhesión de la ciudad a la Red de Destinos Turísticos Inteligentes.

Una propuesta que fue aprobada por unanimidad tras resaltar la entonces concejala de Cs Carmen Fidalgo que «más de 60 destinos de España y el resto del mundo ya están trabajando para convertirse en DTI, por lo que Cádiz, cuya economía depende en gran medida del sector turístico, debe dar cuanto antes los pasos oportunos para convertirse en un lugar adaptado a las nuevas tecnologías y no quedarse atrás en un mundo tan competitivo».

«Es el momento de trabajar en esta línea, por lo que como administración local debemos hacer todo lo posible para que la ciudad se adapte a las nuevas dinámicas y sea atractiva para los visitantes», defendió hace casi dos años la entonces concejala del Ayuntamiento gaditano.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación