ECONOMÍA

Cádiz refuerza la alianza con Iberoamérica para abordar los retos del desarrollo económico

La Casa Iberoamérica de Cádiz acoge el XI Comité Sectorial de Desarrollo Económico de la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI) con la participación de 18 ciudades

Buscan convertir los motores de crecimiento, con el respaldo de un sector empresarial comprometido

Inauguración del XI Comité Sectorial del Desarrollo Económico de la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas. L.V.
Esther Macías

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La ciudad trimilenaria avanza y aprovecha las oportunidades compartidas para continuar creciendo en el ámbito económico. Es por ello por lo que durante los días 10, 11 y 12 de abril la Casa Iberoamérica de Cádiz celebra el 'XI Comité Sectorial de Desarrollo Económico', un encuentro estratégico donde un total de 18 ciudades miembro de la UCCI (Andorra la Vella, Bogotá, Brasilia, Cádiz, Ciudad de Guatemala, La Habana, La Paz, Madrid, Ciudad de Panamá, Quito, Río de Janeiro, San Juan, San Salvador, Santiago, Santo Domingo, Sao Paulo y Sucre) comparten experiencias, prácticas y abordan de forma conjunta los retos vinculados al desarrollo económico.

Este jueves se ha inaugurado el encuentro organizado por la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI) y el alcalde de Cádiz, Bruno García, ha transmitido el firme compromiso de todo el equipo de Gobierno «con el futuro, que pasa indudablemente por seguir siendo una ciudad con una vocación claramente iberoamericana, unida por la cultura».

Asimismo, Almudena Maíllo, secretaria general de la UCCI, ha subrayado que Cádiz es una ciudad comprometida «con la innovación y el desarrollo sostenible, y es por ello por lo que se consolida como un punto de encuentro estratégico para el diálogo político entre capitales iberoamericanas.

En el patio principal de la Casa Iberoamérica de Cádiz se respira un ambiente productivo porque durante tres días se van a fortalecer las economías locales para alcanzar el pleno desarrollo de las capacidades sociales, instituciones y económicas de cada ciudad que está participando. «El desarrollo económico a nivel local es fundamental para el bienestar de nuestras ciudades, es ahí donde se generan las oportunidades, se crean los empleos y se mejora la calidad de vida de nuestros ciudadanos», ha apostillado Maíllo.

Durante esta primera jornada, las ciudades debaten sobre dos de los tres ejes que estructuran la agenda del Comité. Se abordan, por un lado, las oportunidades que ofrece la inteligencia artificial para mejorar la gestión urbana y avanzar hacia modelos más sostenibles y, por otro, el papel del emprendimiento como motor de transformación local, con especial foco en las nuevas generaciones.

Fortalecer ecosistemas emprendedores

Entre los asistentes destacan el cònsol major de Andorra la Vella, Sergi González, y la vicealcaldesa de Quito, María Fernanda Racines, quienes además de sus responsabilidades ejecutivas, desempeñan un rol clave en materia de desarrollo económico en sus respectivas ciudades. En simultáneo, también participarán autoridades del Instituto de Fomento, Empleo y Formación (IFEF) del Ayuntamiento de Cádiz y de la Universidad de Cádiz, cuya contribución técnica y académica aporta una mirada complementaria al debate entre ciudades.

Por último, la directora general de la UCCI, Luciana Binaghi Getar, comparte los hallazgos de 'UCCI Emprende', un estudio regional pionero que examina las políticas locales de apoyo al emprendimiento en 18 ciudades iberoamericanas. La publicación se consolida como una herramienta estratégica para fortalecer ecosistemas emprendedores más sostenibles, al reconocer el papel fundamental que juegan los gobiernos locales en la articulación de iniciativas que vinculen el desarrollo económico con la generación de oportunidades y la cohesión social.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación