patrimonio

Cádiz reabre el torreón de la Puerta de Tierra ofreciendo historia inmersiva y vistas privilegiadas

El Ayuntamiento vuelve a abrir al público esta imponente fortificación, sumando a la visita la proyección de un vídeo de realidad virtual en el que se explica la evolución de la ciudad y de sus fortificaciones

El torreón y el paseo superior de la Puerta de Tierra de Cádiz abrirá al público el 11 de diciembre

El torreón de la Puerta de Tierra de Cádiz otea por fin su reapertura

Animarte ha amenizado esta inauguración del torreón y el paseo superior de la Puerta de Tierra. nacho frade
Beatriz Estévez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

«Estábamos deseando que llegara este día», ha saludado un sonriente Bruno García, que tenía marcado este miércoles, 11 de diciembre, en el calendario por ser un día importante, al reabrirse al público, tras varios años clausurado, el torreón de la Puerta de Tierra y el paseo superior de esta histórica e imponente fortificación militar. Una iniciativa que va más allá, pues suponer recuperar otro espacio público, uniéndose así al castillo de San Sebastián y a Entre Catedrales . «Lo hacemos para la ciudad, para que los gaditanos y gaditanas disfrutemos de nuestros espacios», ha subrayado el primer edil tras dar la bienvenida al medio centenar de personas que han inaugurado esta reapertura en la mañana de hoy, y que han podido disfrutar también de una visita teatralizada ofrecida por la empresa Animarte.

Además de medios de comunicación, han acompañado al alcalde y a los tenientes de alcalde de Cultura y Patrimonio, Maite González, y de Mantenimiento Urbano y Medio Ambiente, José Carlos Teruel, una nutrida representación de entidades sociales, culturales y vecinales de la ciudad, «porque sois vosotros el movimiento de Cádiz, sois los que movéis Cádiz, y esto es para vosotros», les ha abrazado la concejala.

«Uno de nuestros principales objetivos es recuperar, rehabilitar y mejorar todos los espacios culturales y patrimoniales que tenemos en nuestra ciudad», ha reforzado Maite González las palabras del regidor. Y asimismo ha celebrado que desde este miércoles, 11 de diciembre, «los gaditanos y las personas que visiten este enclave van a poder acceder a un recinto que va ser el punto de partida de una ruta centrada en las fortificaciones de la capital gaditana».

El recorrido -de entrada libre- por el paseo superior está salpicado de paneles informativos sobre las diferentes fortalezas existentes en la ciudad y también sobre la historia, evolución y el patrimonio de la Puerta de Tierra. Un recorrido que, además, ofrece «unas vistas privilegiadas», y que se completa con una experiencia inmersiva sobre la evolución de este conjunto Bien de Interés Cultural y sobre los glacis de la ciudad. 

El vídeo se proyecta, cada media hora, en la planta superior del torreón, y las personas con problemas de movilidad podrán disfrutar también de esta realidad inmersiva en una sala de la planta baja.

González ha querido agradecer a la empresa gaditana Trimilenaria «la labor que van a realizar en el torreón y que nos va a hacer apreciar nuestro patrimonio y nuestra historia». Y también ha dado las gracias a Onda Cádiz Televisión por la realización del vídeo y al catedrático de Historia Contemporánea de la UCA, Alberto Ramos, por la supervisión del mismo.

Además, la teniente de alcalde delegada de Cultura y Patrimonio ha adelantado que el Ayuntamiento gaditano tiene intención de celebrar en este recinto histórico ciclos de conferencias y charlas relacionadas con el patrimonio gaditano y, especialmente, con la Puerta de Tierra.

Por su parte, el teniente de alcalde José Carlos Teruel ha informado sobre los trabajos de mantenimiento urbano que se han realizado en los últimos meses en el paseo superior para adecentarlo y acondicionarlo, pues su estado «no era el correcto para el gran valor que tiene esta muralla». Y tanto el alcalde como la delegada de Cultura y Patrimonio han agradecido a su delegación el trabajo realizado y que ha supuesto una inversión, con medios propios, de 120.000 euros.

En concreto, se han llevado a cabo trabajos centrados en el saneamiento de los paramentos dañados de la muralla, así como su pintura. Y también se han realizado labores de adecentamiento del adoquinado, la creación de un perímetro de seguridad, el arreglo de la base de los lucernarios y su reposición, el arreglo de los baños y el desbroce de todo el espacio. Todo esto se ha completado con la reparación y pintura de rejas, vallado y bancos, y un rediseño de toda la cartelería del recinto.

Por otra parte, se han restaurado 62 bombas de mortero de hierro fundido de finales del siglo XVII y principios del XIX que están expuestas en la bóveda central, y se han retirado los cañones y cureñas para su rehabilitación.

«Sin todas estas labores no se habría podido hacer realidad esta reapertura», ha asegurado la delegada de Patrimonio y Cultura.

Horario de visitas

Una reapertura que ya es una realidad y que permite visitar, de forma gratuita, este importante enclave de la ciudad. Así, sus puertas estarán abiertas de martes a sábados, en horario de 11 a 14 horas y de 16 a 20 horas, y los domingos, de 11 a 14 horas.

Entre el22 de diciembre y el 4 de enero habrá un horario especial, al coincidir con las fiestas navideñas, pudiéndose acceder de 11 a 15 horas y de 17 a 21 horas, de martes a sábados, y los domingos, de 11 a 15 horas.

Pendientes la rehabilitación y la musealización de las murallas

A las reaperturas del torreón y del paseo superior de la Puerta de Tierra, el equipo de Gobierno pretende sumar la rehabilitación globalde toda la fortificación y en la que se invertirán cuatro millones de euros. Al respecto, cabe recordar que esta futura reforma es una de las tres obras incluidas en el crédito de 27 millones de euros que el Ayuntamiento de Cádiz ha solicitado para afrontar grandes proyectos de la ciudad.

«Esperamos que, cuando llegue ese momento, no se tenga que cerrar el torreón a las visitas, pero lo importante -ha recalcado el alcalde- es que se rehabilite este gran bien patrimonial, porque esa actuación es necesaria».

Asimismo, Maite González ha añadido que se está trabajando ya en la musealización de estas murallas para «darle un contenido cultural a las distintas salas existentes en la planta baja», sumándolo al proyecto de realidad inmersiva del torreón.

«Esto tiene que ser un triángulo importante, porque tenemos aquí abajo el Museo del Títere, el torreón con el paseo superior de la Puerta de Tierra y el Museo Litográfico, sobre el que en breve daremos noticias», ha apuntado la concejala sin entrar en detalles.

 

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación