Puerto de Cádiz

Cádiz recibirá en enero al segundo velero más grande del mundo

El buque escuela BAP Unión de Perú recalará en la ciudad dentro del Viaje de Instrucción que inició en junio

El buque escuela Unión de Perú, el segundo más grande del mundo, estará en Cádiz en enero promPerú

A. Mendoza

Cádiz

El buque escuela Unión de la Armada de Perú llegará a Cádiz a finales del próximo mes de enero. Se trata del segundo mayor velero del mundo, solo detrás del Sedov, de la armada rusa, estará en el puerto gaditano dentro del viaje de instrucción que inició en el mes de junio.

Este enorme barco de 115 metros de eslora y cuatro mástiles partió del muelle Antedique de la Base peruana al mando del Capitán de Navío José Arce Corzo y en esta travesía que culminará en la primavera del próximo año visita hasta veinte puertos en dieciséis países. En ese recorrido está previsto que llegue a Cádiz en el primer mes de 2024. Durante su estancia en la Tacita de Plata están previstas jornadas de puertas abiertas al público en las que se podrá contemplar la grandeza del buque escuela y también habrá actividades para difundir la cultura peruana.

Viajan a bordo unos 255 tripulantes en una instrucción que en total dura diez meses, recorriendo aproximadamente 34.000 millas náuticas. La de Cádiz será la última escala de este gigante del mar antes de cruzar el Atlántico y poner rumbo hacia el Baltimore y Miami (Estados Unidos). En esa etapa final del viaje que concluirá en junio también pisará Kingston (Jamaica), Curazao (Reino de los Países Bajos). Después irá a Canal de Panamá y Balboa (Panamá). Desde ahí seguirá a la base naval del Callao, a donde deberá arribar el 22 de abril de 2024.

No es la primera vez que el Unión visita Cádiz. Su estreno en la capital fue en septiembre de 2017 cuando coincidía en el muelle con otro enorme e histórico buque escuela, el Amerigo Vespucci de la armada italiana que se conoce como el barco más bello del mundo.

Un gigante que cumple diez años

El buque escuela Unión de Perú es el primer navío de instrucción construido específicamente para la formación de cadetes y alumnos para la Marina de Guerra del Perú. Se botó el 22 de diciembre de 2014 y fue asignado oficialmente a la Marina de Guerra del Perú el 27 de enero de 2016. Recibió su nombre en honor de la corbeta Unión, un navío que participó en la primera etapa de la guerra del Pacífico como parte de la escuadra comandada por el almirante Miguel Grau, máximo héroe naval del Perú.

La nave, cuyo expediente técnico fue desarrollado por la empresa española CYPSA Ingenieros Navales, es del tipo bricbarca y desarrolla una velocidad máxima de 12 nudos. La tripulación es de 100 pero puede albergar a 160 tripulantes adicionales entre oficiales de instrucción, guardiamarinas y cadetes navales. Opera a órdenes de la Escuela Naval (ESNA) y está encargado de la formación de guardiamarinas y cadetes navales, realizar acciones cívicas y promover al Perú en el extranjero. Precisamente por ello, para difundir la cultura, gastronomía y esencia del pueblo peruano el barco abrirá sus puertas a los gaditanos en esta estancia que se producirá este próximo invierno.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación