Inauguración

Cádiz pone en su corazón una glorieta para la eterna bailaora Paca Briceño

Este sábado se ha inaugurado este rincón para recordar a la gaditana en el Paseo de Canalejas, frente al parque infantil y cerca de la calle Sánchez Barcaiztegui

El pleno del Ayuntamiento de Cádiz aprueba, con polémica, el cambio de nombre a trece calles y plazas de la ciudad

Francis JimÉNEZ

M.L.

Cádiz

Cádiz ha rendido homenaje a una de sus figuras más emblemáticas del folklore y la danza con la inauguración de una glorieta dedicada a Paca Briceño, una artista que ha dejado una huella indeleble en la cultura gaditana.

La glorieta, situada en el Paseo de Canalejas, precisamente frente al parque infantil y cerca de la calle Sánchez Barcaiztegui, se ha inaugurado este sábado en un acto que reunió a familiares, amigos, compañeros de la cultura y autoridades locales.

En el acto han participado la presidenta de la Asociación de Danzas Folclóricas de Cádiz, María del Mar Romero, y la sobrina de la artista, Lola Briceño Procopio, y ha estado amenizado por una actuación de 'Flamenco Performance' y dos piezas representativas de la escuela de Paca Briceño.

Igualmente, María del Mar Romero ha asegurado en su intervención que «Paca ha dejado una huella imborrable en todos nosotros y en el mundo arte y del baile de esta ciudad. Fue una mujer apasionada por el arte de bailar que inspiró a cuatro generaciones y la responsable de la recuperación de los bailes tradicionales. Un referente en la danza en la ciudad».

Su sobrina, Lola Briceño, ha agradecido en nombre la familia y de todo su grupo de danza este reconocimiento a una mujer que paseó su arte y su baile por todos los continentes, siendo una embajadora de Cádiz. Ella nos enseñó a amar la música y la danza y hoy los gaditanos ya tienen un sitio para disfrutar de su recuerdo«.

Imagen principal - Cádiz pone en su corazón una glorieta para la eterna bailaora Paca Briceño
Imagen secundaria 1 - Cádiz pone en su corazón una glorieta para la eterna bailaora Paca Briceño
Imagen secundaria 2 - Cádiz pone en su corazón una glorieta para la eterna bailaora Paca Briceño

Paca Briceño, nacida en Cádiz en 1932, fue una figura clave en el mundo de la danza y el folklore gaditano. Desde muy joven, la música y el baile fueron su pasión, lo que la llevó a formar parte de la Sección Femenina, donde comenzó a aprender y perfeccionar las danzas y estilos más representativos de la región.

A lo largo de su vida, Briceño no solo fue una artista destacada, sino también una pedagoga que transmitió sus conocimientos a generaciones de gaditanos.

El alcalde ha señalado que «Paca Briceño es un referente del flamenco y ha aportado mucho a la ciudad desde el punto de vista cultural, de tradición y de relaciones humanas. Como ciudad le debemos mucho y estamos obligados a reconocer a las personas que aportan y dejan un legado como la que nos ha dejado Paca, una mujer con mayúsculas que fue capaz de dar mucho a la ciudad de Cádiz«.

Por su parte, Loli Pavón ha recordado de Paca Briceño «su amor, su dedicación y su enseñanza del flamenco«, que la llevaba a »transmitir esa necesidad por bailar«, a la que dedicó su vida creando su grupo de danzas que ha formado a varias generaciones gaditanas. »Ella fue una experta en alegrías, tanguillos, gazpachos y boleros, pero sobre todo fue una enamorada del folklore«.

La trayectoria de Paca Briceño como bailaora y coreógrafa fue impresionante. Durante años, fue una de las máximas exponentes de las alegrías, tanguillos, gazpachos y boleras, estilos musicales y de baile que le dieron renombre en toda España y más allá de nuestras fronteras. Su pasión por el folklore gaditano no solo la llevó a viajar por diferentes puntos del país, sino también a formar su propia academia, el Grupo de Danzas Paca Briceño, que fue una escuela para cientos de alumnos.

Figuras de la talla de Oliva Cordero, María Ángeles Román «la Chiquina» o Raúl Gálvez, entre otros, son solo algunos de los muchos alumnos que pasaron por su academia y que, gracias a ella, continuaron el legado de la danza gaditana. Briceño, que también desempeñó su labor como funcionaria en el Ayuntamiento de Cádiz, estuvo al frente de su academia hasta 2014, cuando decidió poner fin a su carrera como directora artística, coreógrafa y profesora, dejando un vacío en el mundo del folklore de la ciudad.

El acto de inauguración de la glorieta fue un emotivo reconocimiento a toda una vida dedicada al arte y la cultura gaditana. Familiares y amigos recordaron su entrega, su pasión y su legado, mientras que la ciudad de Cádiz rindió homenaje a una de las artistas más queridas y respetadas por su amor al folklore y la enseñanza.

La nueva glorieta dedicada a Paca Briceño será, sin duda, un espacio simbólico para recordar a la artista que contará con un rincón donde su nombre y su legado seguirán vivos para todos los que aprecian el arte y la cultura de Cádiz.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación