obituario

Muere Jon Monasterio Anasagasti, el abuelo del Atxuri: Cádiz pierde algo más de sabor

Nuevo golpe a la familia de la hostelería gaditana con el fallecimiento de un gaditano nacido en el País Vasco que deja un enorme legado en la ciudad

Muere Gonzalo Córdoba, de El Faro, la persona que levantó todo un altar gastronómico en el barrio gaditano de la Viña

Atxuri se renueva e incorpora una carta de tapas

Gran pérdida en Cádiz: muere el hostelero Pablo Grosso

Jon, junto a su hija Marian y su nieto Julen la voz

J.M.V.

CÁDIZ

Nueva pérdida para la gran familia hostelera gaditana. Jon Monasterio Anasagasti, el abuelo del restaurante Atxuri, que llegó a Cádiz desde Bermeo (Vizcaya) allá por 1951, muy joven, ha fallecido a los 90 años de edad tras un tiempo lidiando contra problemas de salud propios de una edad que manejaba con soltura, con el espíritu de un chaval.

La gastronomía de la Tacita de Plata, que hace unos días se despedía también de Gonzalo Córdoba, alma mater del restaurante El Faro, pierde de esta manera algo más de sabor. Pero el buen paladar seguirá disfrutando de su gran legado en el mítico establecimiento de la calle Plocia, negocio que de un tiempo a esta parte está en manos de su hija Marian.

El restaurante Atxuri, la casa del Atxuri, en un escrito firmado por su nieto Julen en representación de toda la familia, ha hecho público en redes sociales su pesar resaltando la inmensa figura de Jon:

"Representando la expresión y nuestro más sincero agradecimiento a todas aquellas personas que conformaron y conocieron la vida de nuestro abuelo y jefe, Jon Monasterio Anasagasti, a continuación voy a expresar como su nieto, unas breves palabras en nombre de su familia. Hoy nos deja una gran persona, con valores gigantes y un corazón que no le cabía en el pecho.

Nacido en Demiku (Bermeo) el 29 de agosto de 1934. "Aldeano", como él mismo se hacía llamar a veces, de corazón noble y espíritu joven, bromista por naturaleza y caballeroso por bandera. Humilde y cercano en el trato, con carácter y mando de vez en cuando, las imperfecciones él las hacía virtudes.

Amante de su familia, de sus hermanos, intocables, de su tierra, la que le vio nacer (País Vasco) y la que le vio crecer (Cádiz) y de su equipo el Athletic de Bilbao.

Hoy hay una estrella más en el cielo, que seguirá alumbrando a través de vivencias o recuerdos inquebrantables, las vidas de aquellas personas que llegaron a conocerle o que trataron con él en algún momento.

Era una gran persona, un gran jefe, un enorme esposo y un mejor padre y abuelo. El futuro no está escrito, pero conseguiste algo difícil de lograr, transmitir tus valores de trabajo, humildad, generosidad y respeto hacia todo el mundo.

Daba igual quien fuese, a qué partido votase, a qué religión rezase... lo recibías siempre con la misma sonrisa y el buen hacer al que tenías siempre acostumbrado a todo el mundo.

Tu familia y tu casa, el Restaurante Atxuri, te recordarán hasta el fin de sus días, vuela alto abuelo. Hasta siempre, Jon".

El origen del restaurante Atxuri y le llegada de Jon

El restaurante Atxuri, que se llamó en un principio Pontevedra-Atxuri, se fundó en la calle Plocia por parte de Antonio Anasagasti Orbe, vasco de Mundaka y Juan Frende, gallego.

En 1951 llegó Jon Monasterio Anasagasti, procedente del caserío bermeano de Txomane, con sacrifico, esfuerzo y dedicación, supo lidiar y sobreponerse a las vicisitudes que iba encontrándose a lo largo del tiempo. Sus conocimientos gastronómicos eran similares a las cocinas de aquellos caseríos vascos de la época y los productos que se manejaban; el bacalao, las alubias, la merluza…

En 1979, Jon adquiere el negocio en propiedad. Se convirtió en todo un icono de la cocina gaditana, siendo respetado y querido por clientes y vecinos de Cádiz, hasta que se jubiló en 2008. Afortunadamente la tradición la ha continuado su familia con los mismo valores que el inculcó de amor y respeto a la materia prima y la gente que les visita.

El 21 de febrero de 2008 se traslada el Restaurante Atxuri hasta su ubicación actual, el número 7 de la misma calle Plocia. Ahora lo regenta Marián Monasterio, hija de Jon y su hijo Julen, como encargado.

Reforma en 2023 con Marian y Julen al frente del negocio

El restaurante Atxuri, en la transitada calle Plocia de Cádiz, la calle gastronómica de moda en el centro de la ciudad, muy cerca del Ayuntamiento, realizó el verano pasado una pequeña reforma, tanto en las instalaciones como en su oferta gastronómica.

En lo primero, fue sólo un lavado de cara, aportando más color en la zona de barra, «una zona más atrevida, dinámica y juvenil, aportando también más comodidad en la terraza con los paravientos», según explicaba a este periódico Julen Cabeza Monasterio, nieto de Jon Monasterio e hijo de Marian, propietaria ahora del negocio.

«Pero mantenemos la esencia del caserío de mi abuelo y la seriedad del salón», apuntaba Julen con orgullo de nieto Él ejerce como encargado del restaurante y destacaba la nueva carta de tapas que se había incorporado tras la reforma.

Actualmente el Atxuri, dirigido por Marian Monasterio, sigue manteniendo el mismo sabor y estilo que ha caracterizado al local desde sus inicios.

Los platos siguen teniendo la misma calidad de antaño. Una novedosa decoración de piedra blanca natural y maderos cruzados en el techo muestran una cara más actual... aunque manteniendo el antiguo cuadro de Bermeo al final del pasillo y algunas de las originales baldosas verdes gresite en homenaje al anterior local ya desaparecido.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios