congreso de la lengua
Cádiz no está 'al liquindoi' de lo que ocurre en el Congreso de la Lengua
A excepción de las muestras de cariño a los Reyes, la capital vivió una jornada muy tranquila en la que el Congreso de la Lengua apenas se dejó notar
Vídeo: Los Reyes se animan a tocar el cajón en la puerta del Gran Teatro Falla de Cádiz
No eran los Premios Goya, ni los Grammy. Era el inicio del IX Congreso Internacional de la Lengua Española, que se celebrará en Cádiz hasta el próximo jueves 30 de marzo. Un evento que ha contado en sus jornadas previas, la semana pasada, con periodistas internacionales de la talla de Lydia Cacho, y voces históricas de la radio española como José María García o José Ramón de la Morena, entre muchos otros, aunque el plato fuerte llegaría este lunes 27 de marzo con la presencia de Sus Majestades los Reyes de España, quienes participaban en la solemne sesión inaugural del Congreso en el Gran Teatro Falla, y que contó también con la asistencia de políticos como el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, o el ministro español de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares.
Durante los próximos días, Cádiz será la capital mundial de la lengua española con conferencias, coloquios y mesas redondas sobre el presente y el futuro del español, y la ciudad, aunque ilusionada con la llegada de numerosas personalidades, vive con cierto escepticismo la celebración del congreso. El punto de mayor expectación del lunes se produjo con la llegada al Gran Teatro Falla del rey Felipe VI y de la reina Leticia, ambos se acercaron a saludar a numerosos mayores de la residencia Fragela, que llegaron a las inmediaciones del teatro una hora antes de la aparición de Sus Majestades, y probablemente fueran las personas más felices durante unas horas por haber podido saludar a los Reyes de España.
Un Congreso como el que se celebra en estos días en Cádiz, y una primera jornada con las importantes personalidades congregadas, se traducen en grandes medidas de seguridad, sobre todo en el centro de la capital, y todo ello conlleva el cierre de calles de manera puntual, el desvío de los vehículos… lo que se traduce en un incremento de tiempo en los recorridos. Manuel vive en la calle Navas, próxima a la plaza Fragela. «Habitualmente tardo en llegar al trabajo unos 15 minutos en moto», mientras que «hoy he tardado más del doble». «Entiendo que hoy la situación es la que es y por suerte son solo unos días», comentaba.
La alegría e ilusión de los mayores de la Residencia Fragela –ubicada justo enfrente de la entrada principal del Teatro Falla– con el saludo a Sus Majestades los Reyes de España, dista de la expectación generada en muchos vecinos de la capital, que viven este Congreso de la lengua con «pasotismo». Cristina reside en la avenida Lacave, bastante cerca del colegio Adolfo de Castro. «Sé que mi hija está en el colegio haciendo varias actividades y que van a ir a ver alguna exposición, pero poco más». «Hombre, para Cádiz es algo importante que vengan los Reyes y que se le de bombo en la televisión, pero para mí es algo indiferente», apuntaba.
El Gran Teatro Falla, el Palacio de Congresos, la Casa de Iberoamérica o la sede de la Asociación de la Prensa de Cádiz son sólo algunos de los puntos claves de la celebración del Congreso, y todos ellos se encuentran en el centro de la capital, lo que supone que en el casco histórico de Cádiz se viva con mayor expectación y haya más ambiente de Congreso que en extramuros. Carlos, camarero en San Juan de Dios nota mayor ambiente en estos días. «Tenemos aquí al lado el Palacio de Congresos y la verdad es que se ve más movimiento de gente por las mañanas». «Yo vengo a trabajar en autobús, y el otro día en la parada me dieron una postal con un poeta, y una compañera me dijo que en su autobús empezaron a sonar poemas por los altavoces», apuntaba. Luis muestra su «pasotismo» con el Congreso. «La verdad es que es algo que ni me va ni me viene, me gusta que en Cádiz se hagan cosas, pero yo paso de esto, no soy un gran aficionado a la lectura».
Ver comentarios