Carnaval de Cádiz
Cádiz disfrutó de un gran domingo de Carnaval
Numerosos gaditanos y turistas salían a la calle bastante temprano para disfrutar de las coplas en la calles de la capital gaditana
Gran ambiente el que se ha vivido este domingo de Carnaval en Cádiz. Desde bien temprano, numerosos gaditanos y turistas llegaban al centro de la capital gaditana en una jornada marcada por el viento de levante, aunque en menor intensidad que días anteriores. Muchos optaban por acudir en vehículo privado, aunque la gran mayoría se decantaban por el transporte público. Autobuses, trenes y tranvía llegaban llenos a la Tacita de plata. En el puerto de la Bahía de Cádiz, decenas de autobuses aparcaban tras el desembarco de viajeros.
Mientras los trasnochadores tras una larga noche de sábado, los más madrugadores se apresuraban para escuchar las primeras coplas. Las bateas tomaban el protagonismo y los coros participantes en el COAC ofrecían los primeros carruseles tanto en el Mercado Central de Abastos y plaza Mina.
Numerosas agrupaciones pasaban por los tablaos del centro histórico de la capital, como la chirigota de Fermín y Antoñito 'To me pasa a mí: Los desgraciaítos' o la chirigota del Bizcocho 'Los mi alma' eran una e las más aclamadas por los amantes de las coplas.
A las numerosas agrupaciones con pasado reciente en el Falla, un sinfín de callejeras invadían las calles de Cádiz.
Los establecimientos hacían su particular mes de agosto. Las botellas de manzanilla y las latas de cerveza se vendían sin parar. Cada esquina, cada rincón de la Tacita de plata era un gran escenario para escuchar algunas coplas mientras se disfrutaba de una bebida con amigos. La comida, la justa para seguir al mismo ritmo durante la larga tarde, y noche. Las freidurías estaban a rebosar, los bares montaban barras en su puerta y los bocadillos se vendían como pipas.
Otro gran punto de encuentro fue el festival de comparsas y chirigotas en Peña la Estrella en la plaza de Candelaria, dónde desde las 13.30 horas diferentes agrupaciones como 'El embrujo de Cádiz', 'Cádiz de mi alma', o 'El embrujo de Cádiz', entre otras muchas deleitaron a la multitud de espectadores que se agolpaban en la plaza.
Posteriormente, El Mentidero acogía el XII Concurso de Presentaciones 'Holaquilloquepassa' organizado por diferentes hosteleros y la asociación de vecinos del barrio que también contó con numerosas agrupaciones.
A medida que fueron pasando las horas, muchos abandonaban el centro de la ciudad para dirigirse a la Avenida para presenciar la cabalgata que tuvo protagonista inesperado, no era otro que el oso perjudicado, que tras su ausencia el pasado 5 de enero, reaparecía entre las calles de la capital gaditana.
Fue sin lugar a dudas uno de los grandes protagonistas del domingo de Carnaval. Rápidamente se hacían viral en redes sociales muchos usuarios compartían vídeos del animal, que presentaba un mejor estado que en 2022, usando incluso un collarín.
Terminó la cabalgata y comenzaba el partido del Cádiz CF en el Camp Nou ante el FC Barcelona, por lo que muchos se ausentaban durante un par de horas para ver en algún bar o en casa propia el partido del submarino amarillo en el feudo catalán.
La noche, como era de prever fue bastante larga. Comenzó en San Antonio con el concierto de Manuel Dos Santos y Mix&Noise, luego llegó el gran plato fuerte de la noche, abrían las tres carpas de Carnaval y las coplas eran sustituidas por el pop y el reguetton.