SAILGP

Calles llenas para decir adiós a los veleros

CÁDIZ

La ciudad culmina un fin de semana de SailGP con gran afluencia de visitantes

Miles de personas disfrutaron de la última jornada de SailGP en las costas gaditanas Antonio vázquez
Álvaro Mogollo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Domingo de clausura en Cádiz con la jornada final de SailGP, una competición que ha dejado un buen sabor de boca en la ciudad y que sirve para alargar un poquito más el chicle del 'verano' turístico, que junto a la Gran Regata y el South Festival han dejado una grata huella económica antes de que lleguen los meses fríos.

Lo que hubiera sido un buen puente, por su duración y por la suave temperatura que cada vez se alarga más hasta amenazar incluso a noviembre, ha sido aún mejor gracias al atractivo de poder ver un espectáculo de gran nivel en plena Bahía.

El domingo amenazaba con quedar deslucido por la lluvia debido a las nubes que encapotaban por completo la ciudad desde primera hora. Además, el viento parecía ser de agua, pero nada más lejos de la realidad porque terminó siendo una jornada de playa.

A los gaditanos y turistas que tenían en la agenda ver a los veleros a toda velocidad por las aguas cercanas a la Alameda, se unieron también centenares de viajeros de tres cruceros que compartían puerto con las embarcaciones que se jugaban acabar en un buen lugar el fin de semana deportivo.

Aunque el lunes es lectivo, enamorados de la Tacita llegados desde puntos como Córdoba, Madrid o Sevilla apuraron casi hasta el final para regresar a sus casas, probablemente sabedores de que esta podía ser una de las últimas ocasiones de disfrutar de un sol radiante hasta el año que viene. El ir y venir de gente ha sido constante durante los días de competición: «No llega a lo de la Gran Regata, pero sí se nota que hay más gente que un fin de semana normal», comentaba una dependienta de la Confitería El Pópulo, famosa por su turrón de Cádiz.

Las terrazas de la Catedral estaban de par en par, mezclándose los desayunos con las primeras cervezas a eso de las 12.00 horas. También los establecimientos comerciales del centro que abrieron en domingo recibieron constantes visitas.

La calle Compañía era una marea humana en la que indistintamente se escuchaba hablar en italiano, inglés o portugués. Igual que en el rastro de antigüedades que se instala en el último día de la semana al costado del edificio de Correos, casi compartiendo espacio con las importantes colas en los puestos de churros, ritual bastante típico para iniciar con energía un día de turismo en Cádiz.

A la hora del aperitivo, los bares y restaurantes próximos a la Alameda empezaron a acoger comensales hasta llenarse por completo. En la plaza Mina y el Mentidero hicieron el agosto en un día en el que al final la temperatura fue óptima.

Llenazo en la Alameda

Ya en el Paseo de Santa Bárbara, los aficionados empezaron a llenar las balaustradas para coger un sitio privilegiado y contemplar desde primera fila las maniobras de unos equipos que pugnaban por llevarse la victoria. Aunque no hay datos oficiales, daba la sensación de haber más público en la jornada del domingo que en la anterior.

«Ya estuvimos el año pasado y hemos repetido aprovechando que hacía buen tiempo y que aún se podía ir a la playa», decía un hombre de Madrid que ha acudido a la cita con su familia y que se han hospedado en un céntrico alojamiento turístico en el que suelen quedarse cuando vienen a la ciudad.

Una vez terminadas las carreras en las aguas gaditanas, los asistentes se diluían de forma heterogénea por las calles. Los locales buscaban mayoritariamente pasar la tarde tranquilamente y los visitantes emprendían, por lo general, la retirada.

Quienes volvían de la Alameda por el Parque Genovés, acababan vislumbrando la marea alta reinante en la tarde caletera, lo que no impidió que muchos se atrevieran a darse un bañito por lo que pueda pasar en los próximos días, en los que se anuncia la llegada de lluvias.

¿Existe algún estudio que avale que los domingos son el día idóneo en el que comprar dulces para acompañar el café? Si no es así, no podrían contradecirlo los trabajadores de las pastelerías, confiterías y almacenes gaditanos, que despachaban con brío bandejas de pasteles que posteriormente podían verse sobre las mesas de concurridas cafeterías.

La mirada puesta en diciembre

Así pues, SailGP se va con la música a otra parte y volverá a la Tacita ya en 2025, puesto que el año que viene es año de Juegos Olímpicos. Saber si la cita será permanente tras la competición de dentro de dos años es aún prematuro, pero podría ser un aliciente más para el turismo y para que los gaditanos tengan más entretenimiento en su ciudad.

Mientras tanto, la rutina se echa encima y los ciudadanos, las administraciones y el sector servicios echan ya una miradita a diciembre, momento en el que habrá otro puente como el de la Inmaculada en el que unos podrán irse de viaje y otros podrán dar un empujoncito a la economía de sus negocios. Y tras eso, a pocas semanas, la Navidad, momento señalado en rojo en todos los calendarios y tramo del año en el que Cádiz tiene puestas grandes expectativas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación