cultura
Cádiz contará con un nuevo espacio expositivo, que se habilitará en el antiguo Rectorado
El edificio señorial de la calle Ancha también se convertirá en sede de varias instituciones de renombre de la ciudad, convirtiéndose así en un centro cultural de referencia en pleno casco histórico
El Pleno aborda mañana el traslado del Rectorado al Centro Reina Sofía
Las puertas del edificio señorial ubicado en el número 16 de la calle Ancha están abiertas estos días con motivo de la instalación, en su planta baja, del Belén Municipal, eleborado por la Asociación Gaditana de Belenistas Estrella de Oriente. La intención del Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Cádiz es que esas puertas se vuelvan a abrir en un futuro próximo para que la ciudadanía pueda visitar y disfrutar de un centro cultural de referencia en pleno casco histórico de la ciudad.
Éste es el uso que el Gobierno local quiere darle al edificio que años atrás albergaba el Rectorado de la Universidad de Cádiz, y que pasó a manos municipales tras la rúbrica de un convenio en 2018 entre los entonces alcalde, José María González, y rector de la UCA, Eduardo González Mazo, a cambio de la cesión del edificio del Centro Cultural Reina Sofía para convertirlo en sede del Rectorado.
Fuentes municipales apuntan a LA VOZ de Cádiz que el proyecto está bastante avanzado, y aunque el contenido específico con el que se dotará al inmueble de cuatro plantas se anunciará en fechas venideras, sí adelantan que la planta baja se destinará como espacio expositivo. Un espacio que no sólo será utilizado por el Ayuntamiento gaditano para exponer sus muestras, sino que la intención es llegar a acuerdos con otras instituciones de distintos puntos geográficos para que puedan mostrar sus exposiciones, de forma temporal, en esas instalaciones.
De esta forma, las puertas de Ancha,16 siempre estarán abiertas para que la ciudadanía pueda contemplar y disfrutar de obras artísticas y culturales, como muestra de la apuesta por la cultura como «elemento de desarrollo inigualable para una sociedad» que viene defendiendo Bruno García desde que fue proclamado alcalde de Cádiz.
No obstante, no es éste el único uso que se le va a dar a esta antigua Casa de los Cinco Gremios de principios del siglo XIX y estilo neoclásico que fue restaurada en la década de los 80 para albergar el Rectorado de la Universidad gaditana. En las otras tres plantas restantes, además de mantener la sede de la Fundación Carlos Edmundo de Ory, se habilitarán espacios para ubicar «instituciones con cierto renombre de la ciudad», convirtiéndolo así en un centro cultural de referencia de la capital gaditana.
Aunque no se ha avanzado el nombre de ninguna de esas instituciones, las fuentes municipales señalan que ya se está en conversaciones con ellas y han dado su visto bueno al proyecto.
No obstante, antes de que se ejecuten esas reubicaciones, será necesario adecuar el edificio a las necesidades de esas organizaciones culturales y con el fin también de poder desarrollar actos de gran calado en su interior. Desde el Ayuntamiento apuntan que cuenta con fondos económicos para acometer esos trabajos. En concreto, se destinará a este fin un remanente de 600.000 euros.
Quedadescartado de esta forma el proyecto del anterior Gobierno municipal, que pretendía, tras otras iniciativas fallidas, alojar al personal de la Concejalía de Cultura y Fiestas en esta finca. Así, la Delegación municipal de Cultura mantendrá su ubicación actual en el Espacio de Cultura Contemporánea (ECCO), y la Delegación municipal de Fiestas fue trasladada hace unos meses a dependencias del Instituto de Fomento, Empleo y Formación (IFEF), donde se mantendrá de manera definitiva durante el actual mandato, ya que la concejala responsable del área, Beatriz Gandullo, es también la responsable de Desarrollo Económico y también edil de Fomento de Empleo, Turismo, Comercio y Hostelería, Mercados y Consumo. Unas labores que lleva a cabo en estas oficinas, que además contaban con dependencias vacías para poder albergar a los trabajadores de Fiestas.