Cuaresma 2023

Cádiz celebra el Miércoles de Ceniza

Comienza oficialmente el tiempo de Cuaresma

Misa de Miércoles de Ceniza en la iglesia de San Antonio de Cádiz Antonio Vázquez

A. M.

Cádiz

La Iglesia de Cádiz celebra el Miércoles de Ceniza en los distintos templos de la diócesis. Comienza oficialmente la Cuaresma en este día en el que se lleva a cabo el rito de imposición de ceniza en los fieles como señal de arrepentimiento y compromiso de conversión.

Decenas de devotos, fieles y cofrades gaditanos participan en las distintas eucaristías de las iglesias para recibir la ceniza en señal de duelo y penitencia de estos cuarenta días antes del Domingo de Ramos. En la Catedral de Cádiz la celebración es a las 20.00 horas, presidida por el canónigo doctoral, P. Guillermo Domínguez Leonsegui, y concelebrada por miembros del cabildo.

El párroco de San Antonio, Óscar González Esparragosa, impone la ceniza a los fieles Antonio Vázquez

Con la Cuaresma comienza el tiempo en el que las hermandades y cofradías intensifican sus agendas. Cultos y actos se suceden en el calendario para afrontar plenamente preparados la Semana Santa. La primera gran cita en ese sentido será el próximo lunes 27 de marzo cuando se celebre en la Catedral de Cádiz el Vía Crucis oficial de las Hermandades que presidiráen esta ocasión el Santísimo Cristo de la Humildad y Paciencia.

Sentido de la ceniza

La ceniza es el signo penitencial con el que arranca la Cuaresma y tiene seis significados:

1. Reconocer los pecados.

2. Manifestar arrepentimiento.

3. Pedir a la Iglesia que haga oración por la conversión.

4. Manifestar públicamente compromiso al cambio.

5. Compromiso de hacer penitencia por los pecados.

6. Estar dispuesto a recibir el Sacramento de la Reconciliación.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios