Turismo

Cádiz arranca 2025 con un 25% más de turistas

La capital recibió en el mes de enero a un total de 25.837 viajeros, mientras que a nivel provincial el incremento de visitantes fue del 2,57%

Los turistas gastaron en el cuarto trimestre de 2024 una media de 93 euros al día en Cádiz

Cádiz se prepara para el Carnaval: «Una semana equivale a un mes de ventas»

Cruceristas desembarcan en la ciudad de Cádiz antonio vázquez
Jesús Mejías

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El turismo sigue dando buenas noticias a la ciudad de Cádiz, al menos en datos económicos para hosteleros y comerciantes. En un contexto en el que los gaditanos cada vez recelan más del visitante con la problemática del acceso a la vivienda de fondo, a escasos días de que empiece oficialmente el Carnaval, que traerá consigo a decenas de miles de turistas, la realidad es que los datos del turismo siguen al alza en la capital gaditana. El Instituto Nacional de Estadística (INE) publica este martes la coyuntura turística hotelera relativa al mes de enero, en la que difunde los resultados de la encuesta de ocupación hotelera, los índices de precios hoteleros y los indicadores de rentabilidad del sector hotelero.

Los datos del INE certifican que en enero se ha producido un incremento del 25,36% en el número de turistas que visitaron la capital gaditana. En el primer mes del año, hasta 25.837 visitantes llegaron a la ciudad gaditana, de los cuales 16.503 eran españoles y 9.334 eran extranjeros. En cuanto al número de pernoctaciones, las cifras han aumentado en un 27,42% en enero, con 30.511 noches de españoles y 21.280 pernoctaciones de extranjeros.

Los datos de la capital gaditana superan a los otras localidades vecinas, como por ejemplo El Puerto. La ciudad portuense ha visto como el número de turistas ha crecido en enero de 2025 un 17,50% con respecto a 2024, una subida de ocho puntos inferior a los datos gaditanos. Por otro lado, en Jerez se ha producido un descenso del 12,42%.

Por otro lado, el INE detalla también que hasta 37 establecimientos hosteleros abrieron durante el mes de enero, y el número de habitaciones estimado ascendió a 1.696, y las plazas estimadas hasta 3.622. A su vez, el grado de ocupación de las plazas hoteleras fue del 46,01%, mientras que durante el fin de semana ascendió al 57,24%, y hasta 614 personas trabajaron en los establecimientos hoteleros de la capital.

Este aumento del turismo en la capital a pesar de un incremento de las precipitaciones durante el mes de enero, que incluso ha superado en algunos momentos la mediana histórica del período 1991-2000. En enero de 2025, las lluvias fueron particularmente notorias. Así, el 5 de enero, la precipitación acumulada se situó en 30 mm aproximadamente, mientras que para el 19 de enero había aumentado a cerca de 55 mm. A finales de mes, en concreto el 26 de enero, las precipitaciones acumuladas alcanzaron los 75 mm, superando la mediana histórica registrada para esa fecha. El mes de enero de 2025 fue más lluvioso de lo habitual en la ciudad de Cádiz, según los datos de Aemet, una tendencia que se ha mantenido durante el mes de febrero, dejando un invierno especialmente húmedo en la capital. Aún así, el mal tiempo y las lluvias no han frenado al turismo, que ha seguido acudiendo a Cádiz capital durante el mes de enero.

Datos provinciales

A nivel provincial, el número de viajeros aumentó un 2,57% durante el mes de enero, con 2.572 turistas más con respecto al mes de enero. El número total de viajeros ascendió a 100.095, de los cuáles 66.447 (+3,79%) fueron españoles y 33.648 (+0,17%) fueron extranjeros. En cuanto a las cifras de pernoctaciones, subieron un 9,73% en la provincia de Cádiz. El incremento del turismo nacional en el mes de enero fue superior al protagonizado por los extranjeros, tanto en el número de viajeros como en el de pernoctaciones.

A pesar de ser temporada baja, abrieron un total de 235 establecimientos hoteleros en la provincia de Cádiz, con un total de 10.043 habitaciones abiertas y 21.460 plazas estimadas. El grado de ocupación en las plazas hoteleras alcanzó el 33,73%, que durante el fin de semana ascendió al 43,75%, y hasta 2.941 empleados trabajaron en los establecimientos hoteleros de la provincia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación