turismo

Cádiz hace su agosto con los cruceristas en la última jornada de julio

Más de 12.600 pasajeros han arribado este miércoles a la capital gaditana a bordo de los cruceros MSC Virtuosa, Norwegian Viva y Aida Stella

Numerosos comercios y establecimientos hosteleros del casco histórico no han dado a basto durante la mañana debido a la gran afluencia de visitantes

El puerto de Cádiz despedirá el mes de julio con tres cruceros y casi 13.000 visitantes

La plaza San Juan de Dios llena de cruceristas en este miércoles, tras coincidir tres navíos en el puerto de Cádiz. francis jiménez

BEATRIZ ESTÉVEZ

Cádiz

Cádiz ha amanecido este miércoles con tres imponentes navíos en su puerto y un reguero de cruceristas transitando por las calles y plazas del casco histórico entre parada y parada en comercios, equipamientos culturales y establecimientos hosteleros. Los cruceros MSC Virtuosa, Norwegian Viva y Aida Stella han arribado a la ciudad sumando entre los tres 12.623 pasajeros, que durante toda la mañana han ido abandonando sus respectivas embarcaciones para conocer la capital gaditana o bien, para subirse en uno de los numerosos autobuses que aguardaban en las instalaciones portuarias para desplazarlos a otras localidades, como Sevilla.

No obstante, la mayoría ha optado por quedarse en Cádiz, como ha sido el caso de la joven mexicana Karen, que «por fin» se ha quitado «la espinita», ya que visitó «el sur de España» hace seis años pero en esa ocasión no pudo trasladarse a la capital gaditana. «Acabamos de estar en la plaza España y ahora vamos a visitar la Catedral. Tenemos intención de conocer también el Teatro Romano y acabar en la playa, que me han hablado muy bien de La Caleta», sonríe la pasajera del Norwegian Viva, que permanecerá en el puerto hasta las 21 horas. Fue el pasado 20 de julio cuando Karen embarcó en este crucero, de la flota de Norwegian Cruise Line y con bandera de Gran Bahamas, y será este viernes cuando ponga fin a su travesía, con la satisfacción de haber podido visitar «una ciudad tan linda como Cádiz».

Otros paisanos suyos fotografiaban la estatua de Segismundo Moret, sin tener conocimiento de quién fue este insigne político gaditano. «La verdad es que no conocemos mucho de Cádiz, sólo que fue la capital de España entre 1810 y 1813, y que en 1812 se aprobó la Constitución de Cádiz». «Antes de venir hemos estado viendo algunos vídeos sobre esta ciudad en YouTube, y habíamos oído hablar de ella por el músico mexicano Carlos Pietro, un violonchelista que promociona mucho Cádiz en sus conciertos».

A unos metros, el mercado de cruceros ubicado en la plaza de San Juan de Dios lucía abarrotado, al tiempo que se alzaban numerosos móviles para inmortalizar la fachada del Consistorio gaditano, diversos guías turísticos eran rodeados por grupos de cruceristas ávidos de información sobre la ciudad trimilenaria y las terrazas de las cafeterías se iban llenando, sin dar tregua a sus empleados. «Ya estamos a tope y son las diez de la mañana, y así va a ser todo el día... Si notamos que aumenta el ritmo de trabajo cuando sólo llega un crucero, imagina hoy con tres...», compartía uno de los trabajadores de la cafetería-cervecería El Encuentro -frente a la Catedral- que portaba una bandeja con dos grandes jarras de cerveza y un batido de chocolate.

Pasajeros del Aida Stella han recorrido la ciudad en bicicleta. b. e.

Los comercios de la calle Pelota también despiden este mes de julio haciendo su agosto gracias a los cruceristas. «Hoy es horrible, la tienda parece una feria», trasladaba una de las dependientas de la tienda Alehop sin dar a basto dada la afluencia de visitantes que pasaban por caja para llevarse sombreros, gafas de sol, ropa veraniega y cables USB, entre otros artículos. Las zapaterías de esa misma vía también acaparaban la atención de los viajeros, que accedían a su interior atraídos por los rebajados precios. Y gran reclamo han sido también las diversas tiendas de souvenirs ubicadas en esta zona de la ciudad. Los imanes para decorar la puerta de la nevera son, sin duda, un gran reclamo.

A media mañana el reguero de cruceristas se había extendido prácticamente por todo el casco histórico, y muchos optaron por visitar también extramuros a bordo del autobús turístico. Incluso varios pasajeros del Aida Stella han recorrido la ciudad pedaleando, con bicicletas puestas a disposición por el mismo crucero.

«Lo importante es que Cádiz se levante, y si hay que tirar de los turistas, pues tiramos de ellos... Días como hoy lo agradecemos en la hostelería, aunque realmente lo agradecen más los empresarios que nosotros los trabajadores», reía el camarero de un bar del casco histórico mientras seguía con la mirada el trasiego de cruceristas.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios