CÁDIZ

Cádiz acogerá a los mejores acuarelistas de Andalucía: «La luz de esta ciudad es única»

Del 21 al 23 de marzo se dará cita el congreso regional con la asistencia de casi 200 personas que mostrarán sus obras en diversas exposiciones y actividades en el Baluarte de la Candelaria

Rubén López

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Cádiz también es una ciudad de acuarela. Lo es para mostrarse en su infinidad de lugares y paisajes como el mejor escaparate para esta técnica de pintura tan compleja y «a veces poco valorada», tal y como explica Marcela Passerini, vocal de la Agrupación de Acuarelistas de Andalucía.

Y es que la ciudad gaditana acogerá el fin de semana del 21 al 23 de marzo el 21ª Congreso de Acuarelistas de Andalucía. Un evento en el que se mostrará lo mejor de esta técnica de pintura en una cita que espera reunir a casi 200 personas. Un evento más que significativo que mueve ya no solo a la gente que puede llegar a la capital gaditana, sino a los muchos amantes de la pintura y también de la cultura y arte que se podrán dar cita en el Baluarte de la Candelaria.

Visitas guiadas, clases de diversos artistas, talleres, concursos de obras y exposiciones, son algunas de las actividades de este congreso que se podrán disfrutar en la capital gaditana, con una cena incluida de la propia agrupación de acuarelistas.

«Llevamos nueve meses trabajando en este evento. Vamos a mostrar la ciudad de Cádiz lo mejor que podemos con la colaboración del Ayuntamiento que nos ha cedido un gran espacio como el Baluarte que nos da la posibilidad de desarrollar todas las actividades tanto a cubierto como al aire libre, ya que son muchos los artistas que vienen a pintar y las personas que la van a acompañar«, reconoce Passerini.

La ciudad acogerá una cita artística diferente. «Cádiz tiene tanto que ofrecer que es el sitio ideal para retratarla en una acuarela. Creo además que el congreso es una buena oportunidad para conocer Cádiz de otra manera», reconoce Passerini destacando que «es la primera vez que se celebra en la ciudad este evento. En la provincia solo El Puerto de Santa María ha tenido la oportunidad», desvela.

El valor de la acuarela para mostrar Cádiz

La acuarela no deja de ser una técnica de pintura compleja en todos los sentidos. Marcela Passerini señala que «tiene un margen de error pequeño pero eso es lo atractivo. Juegas con el agua y con lo que es la acuarela en definitiva. Se integra el papel, el agua y el color y si calculas mal te puede hacer una mancha rara pero si le metes un poco más de color sale otra cosa. La acuarela es un juego, una manera de plasmar la realidad de una manera distinta y en definitiva una técnica de pintura en la que el error es un juego«, reconoce esta argentina de Rosario que encontró en España y concretamente en Cádiz la inspiración para sumar 16 años pintando acuarelas.

Marcela Passerini

¿Por qué la acuarela no está tan bien valorada? «Es así. No se reconoce el valor que tiene una buena acuarela. Muchas veces parece que todo es muy simple de hacer y que es poca la cantidad de material o el tiempo que se echa en la obra. Muchas veces tienes que jugar con el riesgo de la acuarela y mezclaro con el pensamiento que tienes que desarrollar para las diferentes capas de la acuarela».

La vocal de Cádiz dentro de la agrupación andaluza muestra su felicidad ante un encuentro en el que Cádiz se mostrará en todo su esplendor. «Esta ciudad tiene una luz envidiable que retratarla es un auténtico lujo. Si me quedo con un sitio de la ciudad es la Caleta, pero también la Alameda es una auténtica maravilla para mostrarla en una acuarela», recuerda Marcela Passerini invitando a cualquier persona a participar en este encuentro de artistas de toda Andalucía.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación