Elecciones 28M
Bruno García (PP) pide a los gaditanos confianza en su proyecto «abierto, donde caben todos»
El candidato popular la alcaldía gaditana hace balance de la campaña electoral asegurando que sus prioridades para este mandato serán solucionar el problema de la vivienda y acabar con la despoblación
Juanma Moreno hace un llamamiento a sus votantes de Cádiz en las andaluzas para que confíen en Bruno este 28M
En directo | Elecciones municipales de Cádiz 2023: las noticias de la campaña electoral del 28M
El candidato del PP a la alcaldía de Cádiz, Bruno García, ha realizado este jueves un balance de la campaña electoral para las elecciones municipales de este domingo 28 de mayo, pidiendo a los gaditanos confíen en su proyecto, «un proyecto abierto donde caben todos, independientemente de las sensibilidades y de lo que piense cada uno».
Ha asegurado junto a gran parte de su equipo, que la única manera de que exista un cambio en la ciudad es que «voten a todas estas personas que estamos aquí porque les garantizamos que ese cambio existirá».
El alcaldable popular ha manifestado que durante estos últimos meses tanto él como su equipo han estado escuchando a los gaditanos y «la mayoría coincide en que las cosas no están bien y en que es necesario un cambio en esta ciudad y este cambio está en el proyecto del PP».
Convencido de que el Partido Popular será la fuerza más votada este 28M en la capital gaditana, Bruno García ha insistido en que «hemos tratado de identificar los problemas de Cádiz para darles una solución».
Su proyecto se divide en distintas áreas: Cádiz para vivir, Cádiz sostenible, Cádiz más social, inclusiva y accesible, Cádiz en movimiento, Cádiz una ciudad de progreso y abierta y Cádiz encendida y segura.
A ello hay que añadir las actuaciones urgentes que hará Bruno García si consigue convertirse en el próximo alcalde de la ciudad, y que consistirán en distintos planes de choque enfocados a la limpieza y el mantenimiento para recuperar Cádiz, en un plan de arbolado, poda y alcorques, un plan de asfaltado y acerado y un plan antipintadas vandálicas.
Pero sin duda la prioridad para los populares en este próximo mandato será ofrecer soluciones a la vivienda y al problema de despoblación que tiene la ciudad porque «queremos plazas y calles llenas de niños jugando».
Para ello, dentro del apartado Cádiz para vivir, destacan medidas como el impulso de la construcción de las viviendas públicas previstas en el PGOU; construcción de viviendas sociales y asequibles, impulso a una Zona Franca de los usos mixtos, es decir, residencial, industrial, empresarial y zonas verdes; o planes de rehabilitación de los barrios con la compra y rehabilitación de fincas para poner a disposición viviendas para jóvenes en el casco histórico.
Las principales medidas
Por otro lado, ha destacado medidas como la potenciación de la playa todo el año, la rehabilitación del parque Genovés y de Santa Bárbara, la recuperación de parques y jardines, mejorar la inversión social, planes de empleo, creación de 1.240 plazas de aparcamiento, medidas para el taxi, autobuses más limpios y sostenibles, microbús eléctrico circular en el casco histórico, un plan para la recuperación del comercio, líneas de ayudas a autónomos, recuperación del alumbrado y exornos en el Carnaval, la cultura como motor económico de Cádiz, una ciudad encendida con la renovación del alumbrado, el refuerzo de la seguridad de los barrios, más apoyo a la Semana Santa y al patrimonio sacro o la apertura del castillo de San Sebastián, entre otras muchas.
Bruno García ha insistido en que «esta ciudad necesita que la mimen y que la cuiden y este equipo lo va a dar todo por ella porque no estamos aquí para confrontar sino para sumar y multiplicar y porque esta oportunidad de cambio se dé».