Elecciones 28M
Bruno García (PP): «La pérgola de Santa Bárbara es el símbolo de la dejadez de Kichi»
Para el candidato popular, durante ocho años el equipo de Gobierno de Cádiz no ha cumplido con su obligación de mantener el patrimonio de la ciudad
El estado de la pérgola de Santa Bárbara es uno de los caballos de batalla de todos los partidos que concurren a estas elecciones municipales al presentar una imagen lamentable de la ciudad en una zona eminentemente turística.
Tras declarar David de la Cruz, candidato de Adelante Izquierda Gaditana, que no descartaba el derribo de esta instalación que el actual equipo de Gobierno liderado por José María González Santos 'Kichi' siempre ha rechazado, el alcaldable por el PP, Bruno García, ha asegurado que «la pérgola de Santa Barbara es el símbolo de la dejadez de Kichi y de su gobierno y, a su vez, de David de la Cruz, que ha participado del mismo».
Para Bruno García, «ellos recibieron un patrimonio de la ciudad, que les puede gustar más o menos pero en estos años tenían la obligación de cuidarlo y mantenerlo, pero no lo han hecho».
Ha añadido que «es más, cuando recibieron la pérgola aún tenían dos años de garantía para hacer mejoras pero han preferido dejarla caer».
El candidato popular ha lamentado que «a pesar de que ellos han querido convertir este equipamiento en un arma contra el anterior gobierno, al final han conseguido que sea el símbolo de su propia dejadez, algo que no es nada útil para la ciudad».
Bruno García ha insistido en que las cosas que uno recibe en una ciudad cuando cambia el gobierno «hay que cuidarlas, te gusten o no».
Respecto a la utilidad que le daría a ese equipamiento, el alcaldable popular ha recordado que en estos locales había previstos distintos espacios para entidades sociales, una biblioteca etc... «pero no lo han utilizado, han preferido dejarla caer demostrando que ahora es todo un símbolo de cómo han gobernado».
Así, se ha comprometido a que, cuando sea alcalde, «la arreglaremos» con el fin de que tenga una utilidad.
Recordar que los locales iban a ser cedidos a la Universidad de Cádiz para actividades de investigación aunque «tendrían que haberse entregado ya arreglados, cosa que no han hecho».
Ver comentarios