Entrevista

Bruno García: «Hay personas de izquierdas que ya me han dicho que me van a votar el próximo 28M»

elecciones municipales 28 de mayo

El candidato del PP a la Alcaldía se compromete a mantener un contacto directo con los ciudadanos, a que el presupuesto de 2024 sea el más social de la historia de la ciudad y a que Cádiz progrese y avance

Bruno García es el candidato del PP a las elecciones municipales del 28 de mayo. Nacho frade
Almudena del Campo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Bruno García se presenta a las próximas elecciones municipales del 28 de mayo con una idea clara: gobernar para todos los gaditanos. Sus tres pilares básicos para convertirse en el próximo alcalde de la ciudad se basan en cuidar a Cádiz en materia social, en la cercanía y el contacto directo con los ciudadanos y en generar progreso en la ciudad.

Asegura que palpa en la calle una necesidad de cambio en la ciudad tras ocho años en los que se ha gobernado tan solo para una parte de la población, algo que le ha impedido avanzar.

-Aunque la espera haya sido larga para conocer al candidato del PP a la Alcaldía de Cádiz, no ha podido tener usted mejor estreno. Con Feijóo y Juanma Moreno acompañándole en Cádiz en sus primeros días. ¿Se siente respaldado?

-Por supuesto, aunque siempre me he sentido muy respaldado por mi partido como presidente provincial y como parte del equipo de Juanma Moreno, donde llevo dos legislaturas en el Parlamento andaluz. Al igual que con Alberto Núñez Feijóo. Tanto ellos como mis compañeros han valorado mi trabajo y mi experiencia y desde lo local a lo provincial, regional o nacional han apoyado mi candidatura. Y yo, feliz de serlo. Tengo muchas ganas e ilusión.

-¿Y por la ciudadanía? ¿Qué respuesta ha recibido en la calle tras su nombramiento como candidato?

-Hay muchísimas personas que se han dirigido a mí para felicitarme. Ya sea por teléfono, whatsapp y, sobre todo, en persona. Y me he encontrado a mucha gente que originariamente no ha votado al PP y que ahora sí que lo van a hacer. Me lo han dicho directamente y estoy muy ilusionado con ello.

-¿Se siente con fuerza para afrontar este nuevo reto como candidato a la Alcaldía de Cádiz?

-Sí, y estoy convencido de que va a salir bien porque vamos a darlo todo por Cádiz. Nos vamos a vaciar y a hacer todo lo posible para ganar. De todas formas, esto no es nuevo para mí porque siempre he estado presente en Cádiz. De los 16 últimos años, 12 he estado en el Ayuntamiento, ya sea en el gobierno como en la oposición. El estar en contacto directo con el ciudadano es algo que ya lo había experimentado como concejal de distrito y en mi día a día en las distintas delegaciones atendiendo a los ciudadanos. Sí que es cierto que ahora tengo mucha más responsabilidad pero, insisto, estoy muy ilusionado.

«Me encanta que me digan que me parezco a Juanma en su manera de gobernar para todos y en buscar soluciones a los problemas»

-Su primera medida como candidato ha sido habilitar un número de Whatsapp para escuchar a los ciudadanos cara a cara. ¿Cómo está siendo esa experiencia? ¿Podrá atenderlos a todos?

-La idea es atenderlos en este momento de campaña y, si no me da tiempo porque haya muchas peticiones, continuaré haciéndolo como alcalde. Pero vamos a hacer todo el esfuerzo posible para llegar a todos.

-Ya ha empezado a configurar su equipo, comenzando por su coordinador de campaña, José Manuel Cossi, una de las personas que se barajaban como candidato. ¿Cómo han vivido juntos todo ese proceso hasta que se tomó la decisión?

-Él mismo explicó el día en el que se anunció su nombramiento como coordinador de campaña que tenía una afinidad conmigo e intención de trabajar juntos desde el principio. Ahora está haciendo un papel muy importante como concejal y en todo momento hemos estado muy unidos y muy cerca. Siempre hemos tenido claro que los dos estaríamos juntos en este proceso, bien fuera de una manera o de otra.

-Dígame la verdad. ¿Estuvo encima de la mesa en algún momento que Teófila volviera a presentarse?

-Más que hablar de nombres, se ha hablado de sensaciones. El poder dar una alternativa a la ciudad de Cádiz en este momento era, para la dirección nacional, algo muy importante. Sí que quiero dejar claro que no ha habido corrientes ni bandos ni polémicas en el seno del partido. Ha habido un proceso interno y finalmente el candidato he sido yo.

«A esta ciudad hay que tratarla con mucho cariño y dedicación. Hay que mimarla, todo lo que no se ha hecho en estos ocho años»

-¿Qué papel jugarán en esta campaña tanto Teófila, que fue su mentora y la persona que le dio la primera oportunidad en política, como Juancho Ortiz, al que sucede en la candidatura?

-Yo trato siempre de sumar y tanto Teófila como Juancho o cualquier otro compañero, suma al proyecto. En el caso de Teófila ya está sumando mucho y muy bien en estos momentos desde la Autoridad Portuaria para la ciudad. En cuanto a Juancho, ha jugado un papel fundamental e impecable a la hora de señalar los problemas que tiene Cádiz. Ha sido el único que ha hecho una verdadera oposición en el Ayuntamiento porque los demás han estado apoyando a un gobierno que no ha hecho las cosas bien.

-¿Comienza con Bruno García una nueva etapa para el PP de Cádiz?

-Yo sólo hago mi trabajo y ahora es el momento de pelear y de luchar calle a calle y barrio a barrio para trasladar mi proyecto y conseguir que me voten a mí. Es la etapa en la que nos vamos a volcar para que yo sea alcalde.

-¿Le gusta o le incomoda que le digan que es el Juanma Moreno de Cádiz?

-Me encanta que me digan que me parezco a Juanma en su manera de trabajar. Coincidimos en que hay que gobernar para todos y en centrarse en los problemas para buscar soluciones. Y para ello, es fundamental buscar acuerdos, diálogos y consenso. Eso es lo que yo quiero para Cádiz.

-¿2023 es la oportunidad del PP?

-Más que del PP es la oportunidad de la ciudad de Cádiz, para salir de esa inercia negativa en la que nos han metido estos gobernantes. Es el tiempo de mejorar el Cádiz que nosotros queremos y ese es un Cádiz para todos. Quiero llegar al 28 de mayo habiendo estado y escuchado al mayor número de gaditanos para, luego, cambiar las cosas y volver a la inercia positiva que se dejó en 2015.

«En el presupuesto de la Junta de 2023 hay dos millones para Valcárcel. Eso es un hecho y, de momento, es la única que ha aportado dinero»

-¿Como ve Cádiz?

-En general, repito, hay una inercia negativa . No voy a hablar mal de la ciudad pero le falta mantenimiento, limpieza y mucha dedicación. A esta ciudad hay que tratarla con mucho cariño y dedicación. En lo grande y en lo pequeño, en los detalles. A Cádiz hay que mimarla mucho más de lo que se ha hecho en estos ocho años.

-¿Qué opina de sus adversarios políticos?

-No opino nada sobre ellos. Yo voy a hacer mi trabajo y voy a explicar lo que voy a ofrecer a los ciudadanos. No me preocupan ni los pactos, ni los números, ni los escaños ni las encuestas. Me preocupa atender y llegar al mayor número posible de personas, de asociaciones y de colectivos de la ciudad.

-En su presentación, trasladó que va a ser el alcalde más social, más cercano y el que genere más progreso. ¿Cómo lo hará?

-En cuanto a cercano, ya estoy teniendo encuentros cara a cara con los ciudadanos. Ha sido una de mis primeras medidas. Es un compromiso que adquiero como candidato y que mantendré hasta el último momento dándole continuidad cuando se alcalde. Por otro lado, a nivel social, quiero que el presupuesto municipal de 2024 sea el más social de la historia de Cádiz. Quiero cuidar a Cádiz en lo social. Y todo ello, es compatible con que la ciudad se desarrolle económicamente, progrese, avance y cree empleo.

-¿Cuáles son sus prioridades para la ciudad y qué es lo primero que hará si es alcalde?

-Ahora mismo estamos en la fase de llegar a los ciudadanos y presentar mi proyecto y mis ideas claves. Luego, en estos cuatro meses, iremos desgranando nuestras propuestas.

«Vamos a dar la cara por todos los proyectos buenos para Cádiz, ya sea en instituciones donde gobierna mi partido o no»

-Valcárcel vuelve a ser tema de debate en la ciudad y se les acusa de retrasar y bloquear este proyecto, incluso critican su silencio al respecto. Junto con el Hospital o Náutica estará muy presente en esta campaña. 

-¿Silencio? He votado un presupuesto para 2023 en la Junta de Andalucía que lleva dos millones de euros para Valcárcel. Eso es un hecho. De momento es la única administración que ha aportado dinero para este proyecto, algo que no pueden hacer otros. Ya dije en mi presentación que en todos los temas, ya sea Valcárcel, Ciudad de la Justicia, Hospital, Náutica...nosotros vamos a dar la cara. Y yo voy a pelearlo si hace falta, sean de mi partido o no. Mi posición es solo una: Cádiz.

-Feijóo apuesta porque gobierne la lista más votada, algo que no es apoyado por el resto de partidos. ¿Cree que se puede dar una situación parecida a la de 2015, en la que el PP ganó las elecciones aunque no consiguió gobernar al unirse la izquierda con el apoyo del PSOE?

-No me preocupan ahora los resultados. Estoy inmerso en el camino, en explicarles a los gaditanos que la ciudad necesita un cambio y ese cambio va a venir con el PP y será a mejor. Quiero trasladarles que nuestra opción es la mejor y estoy convencido de que vamos a ganar las elecciones.

-También dijo en su presentación que usted quiere que la izquierda le vote y que va a trabajar para ello. ¿Cree que lo conseguirá? ¿Lo palpa en la calle?

-Yo me dirijo a todos los ciudadanos. No traslado un mensaje a una parte o a otra sino a toda la ciudad de Cádiz. Hay personas de izquierdas que han votado a otros partidos, ya sea al que actualmente gobierna en Cádiz o a otros que no lo hacen desde hace 28 años en la ciudad, que ya me han dicho que me van a votar. La diferencia es que hay partidos que solo se dirigen a una parte de la población y yo no creo que esta ciudad pueda avanzar así. Hay que tener la sensibilidad de toda la población.

-Si logra ser alcalde, el cierre perfecto del triángulo entre Ayuntamiento, Junta y Gobierno sería que Feijóo llegara a la Moncloa. ¿Lo ve posible?

-Lo veo posible y se va a dar y, además, traerá grandes beneficios para Cádiz porque desde las tres instituciones vamos a dar la cara por esta ciudad.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación