Cádiz
Bruno García: «Los parques infantiles estaban en una situación lamentable»
El alcalde de la ciudad ha visitado el parque infantil de la glorieta Ana Orantes tras las obras de recuperación de los suelos de caucho
Más de medio millón de euros para mejorar el suelo de los parques infantiles de Cádiz
El alcalde de Cádiz, Bruno García, ha visitado el parque infantil de la glorieta Ana Orantes tras las obras de recuperación de los suelos de caucho. Se trata de la primera actuación de las 48 previstas en 36 parques de toda la capital. En total, se destinarán 544.000 euros a estos trabajos. Según ha avanzado el regidor, será después de Semana Santa cuando se reanuden las obras.
«Hoy, lo que hacemos en este pequeño espacio, vemos un símbolo de lo que había pasado antes y de lo que está pasando ahora», ha afirmado Bruno García, quien ha añadido que «lo que está pasando ahora, claramente, es una decisión política de mantener la ciudad adecuadamente. Y este es un símbolo, un parque infantil que estaba absolutamente destrozado».
Padres y madres de la ciudad «nos decían que era una situación lamentable y que había que cambiar» el suelo de los parques, pero «no pasa solo aquí en Ana Orantes, pasaba en los parques a lo largo y ancho de toda la ciudad», por lo que «tomamos la decisión de cambiarlos todos».
El alcalde ha pedido responsabilidad a los usuarios de estos parques infantiles ya que «son muy utilizados», y «si se empieza a romper y no se mantiene, se destroza». Aunque «a mí me da la sensación de que hay muy pocas personas incívicas, muy pocas personas que dañan algo que es común, que es público, que es de todos».
Mantenimiento de la ciudad
Además, Bruno García ha hecho referencia al nuevo pliego de mantenimiento «que pasa de tener una inversión de 1,2 millones de euros a tener una inversión de 2,5 millones de euros cada año». Uno de los aspectos más importantes de las mejoras que trae consigo este nuevo pliego es que el contrato incluye el mantenimiento preventivo, que no existía en el contrato anterior, además del correctivo, así como la reparación de incidencias que se produzcan por cualquier motivo, ya sea por deterioro natural, inclemencias meteorológicas, vandalismo o de cualquier otra índole, y afecta a los edificios y locales municipales, al viario público y al mobiliario urbano.
También ha recordado el alcalde el plan de choque de mantenimiento del viario urbano y alcorques, que contará con un presupuesto de 1.239.044 euros y un plazo de ejecución de seis meses. «Hemos pasado de tener un gobierno de la ciudad al que no le importaba el mantenimiento de la ciudad, a un gobierno como el actual, al que sí le importa».