cádiz

Bruno García: «Irse a la puerta de Valcárcel y poner mil millones de tuits no significa comprometerse»

El alcalde responde así a Adelante Izquierda Gaditana, tras reclamarle que incluya en las cuentas municipales los 5 millones para Valcárcel a los que se comprometió «de boquilla» el anterior Gobierno

De la Cruz pide al regidor que ponga «menos excusas» y que no eluda el compromiso de financiación municipal para el proyecto de rehabilitación del inmueble

Kichi deja aparcados los 5 millones de Valcárcel

Kichi lanza un órdago a la Junta y pone cinco millones sobre la mesa para el proyecto de Valcárcel

Edificio Valcárcel l. v.

BEATRIZ ESTÉVEZ

Cádiz

El alcalde de Cádiz, Bruno García, ha arremetido este miércoles contra el grupo municipal Adelante Izquierda Gaditana (AIG) con motivo de la petición que le ha realizado la coalición de izquierdas para que incluya en los nuevos presupuestos municipales de 2024 los cinco millones de euros prometidos por su antecesor, José María González 'Kichi', para la rehabilitación de Valcárcel.

Una promesa que, ha apuntado el primer edil, fue «de boquilla», recordando que el Gobierno local anterior «hizo un presupuesto y dejó esos cinco millones fuera, no los incluyó», y tampoco lo hizo en operaciones posteriores de modificaciones del presupuesto que se llevaron a cabo. Ante esto, ha remarcado que lo que está haciendo ahora AIG, a través de su portavoz, David de la Cruz, es «pedir lo que no hicieron ellos».

García, que ha elevado el tono al abordar este asunto, no ha querido desvelar si se incluirá esa partida o no en los presupuestos municipales 2024. «Ya hablaremos con ellos sobre el presupuesto después de hablar con el rector de la Universidad de Cádiz para ver la situación», en referencia a la rehabilitación del edificio Valcárcel para convertirlo en la sede de la Facultad de Ciencias de la Educación. «Si lo que me están preguntando es si vamos a hacer lo que ellos no hicieron, pronto lo van a saber, cuando tengamos el presupuesto», ha apostillado.

El regidor considera que la reclamación realizada por la formación de izquierdas no está bien formulada: «Deberían explicarse mejor para que la ciudadanía lo entendiera, porque están pidiendo que pongamos lo que ellos no pusieron. Eso es exactamente». A lo que ha añadido que «irse a la puerta de Valcárcel y poner mil millones de tuits no significa comprometerse». «La realidad es que pusieron cero euros en el presupuesto. Una cosa son las palabras y otra cosa son los hechos».

Adelante Izquierda Gaditana insiste

Tras estas declaraciones, Adelante Izquierda Gaditana ha remitido una nota de prensa pidiendo al alcalde que ponga «menos excusas» y que no eluda el compromiso de financiación municipal sobre el proyecto de rehabilitación de Valcárcel. «Es un proyecto necesario, de ciudad, y el alcalde debe estar a la altura y no esconderse», ha manifestado su portavoz, David de la Cruz.

La coalición de izquierdas ha resaltado que «el compromiso municipal del anterior mandato que fue clave para desbloquear el proyecto ante las recurrentes dudas de la Junta de Andalucía».

En este punto, ha defendido que la parálisis del proyecto de Valcárcel es responsabilidad «de la Junta de Andalucía, que incluso cuando estaba Bruno García como parlamentario se cachondeó de la ciudad negándose a avanzar en el proyecto, pese a que había un consenso total entre las cuatro administraciones implicadas». «Estas nuevas dudas del alcalde de Cádiz vuelven a embarrar el proyecto en el marco de las dudas, del bloqueo y de la parálisis que es en el que ha estado la Junta de Andalucía desde que el PP gobierna».

Asimismo, David de la Cruz ha recordado que Adelante Izquierda Gaditana sigue esperando el borrador de presupuestos municipales que el alcalde aseguró que trasladaría a la oposición en los primeros días de enero. «Le reclamamos a Bruno García que, al menos, empiece a cumplir lo que él mismo anuncia y promete, que es ya lo mínimo», expone el portavoz, quien detalla que AIG presentará sus prioridades una vez pueda estudiar las cuentas municipales.

Por último, ha insistido en que no se ven «avances de calado» en la gestión de Bruno García, que está «de momento marcada por la conflictividad laboral y por una parálisis exasperante en demasiados asuntos, y que empieza a notarse en el día a día de la ciudad. Debe tomar ya el mando, decidir y avanzar sobre su idea de ciudad que, de momento, tras casi nueve meses en el cargo, no se sabe muy bien cuál es».

PSOE, firmar “sin más demora”

La secretaria de Organización del PSOE de Cádiz y portavoz del Grupo Socialista en la Diputación, Ana Carrera, junto al concejal en el ayuntamiento de Cádiz y secretario local del PSOE, José Ramón Ortega, han apremiado a la Junta de Andalucía, a la Diputación provincial y al ayuntamiento de Cádiz a firmar “sin más demora” el convenio elaborado por la Universidad de Cádiz para el traslado de la Facultad de Ciencias de la Educación al edificio Valcárcel.

Confía la portavoz socialista en que “2024 será el año en que veamos las grúas trabajar sobre el edificio Valcárcel” para lo que piden que todas las administraciones competentes en el desarrollo del proyecto suban los escalones precisos. Una vez que ya el nuevo rector, Casimiro Mantell, ha aclarado la necesidad de la UCA de contar con esas instalaciones para ubicar Ciencias de la Educación, Carrera cree que “no hay excusa posible ya para que las tres administraciones del mismo signo político se pongan de acuerdo y procedan a la firma, sin perder ni un minuto más”. Salvado ese primer escollo, la dirigente socialista entiende que no habrá problema alguno para garantizar la viabilidad económica de la obra en las cantidades comprometidas por cada una de las instituciones apuntando que “no se puede volcar toda la responsabilidad en la UCA”.

Al respecto, urge a la Junta de Andalucía a que “de manera inmediata asegure el proyecto con financiación propia, sin condicionarla al remanente de la UCA ya que no podrían hacer otras inversiones que también necesitan” y advierte de que en caso contrario, “la Junta no estaría haciendo ningún esfuerzo por Cádiz y tienen que entender que invertir en Valcárcel va más allá de una inversión educativa, es invertir un proyecto de ciudad, para el barrio, la capital, un proyecto que hace Bahía también”.

En cuanto a la Diputación, Ana Carrera ha apelado a esa capacidad económica demostrada por la presidenta a la hora de repartir fondos, para que demuestre ese pulmón económico, esa solvencia económica con los gaditanos y muestre su disposición al compromiso real con el convenio que se firmó y se prorrogó bajo mandato socialista. Si bien le ha tendido la mano del PSOE para sumar y que Valcárcel salga adelante, le ha pedido “la mayor celeridad para que lleven al próximo Pleno del mes de febrero, aunque tenga que ser por la vía de urgencia, la renovación o la prórroga del convenio para que Valcárcel sea una realidad”.

Por su parte, el concejal socialista ha asegurado que “vamos a seguir insistiendo al máximo nivel desde nuestra formación política, con nuestros máximos representantes para remar a favor de Valcárcel”. Ortega ha recordado que “han sido cinco años de excusas y maniobras dilatorias por parte del PP” y ha reclamado al alcalde de Cádiz, por un lado, “que de una vez levante la voz, se imponga y reclame para la ciudad que le ha elegido para gobernar” y por otro, que incluya en los presupuestos municipales la partida de 5 millones a la que está comprometido el Gobierno municipal.

“Ha pasado una semana, todos hemos reaccionado, hemos actuado y estamos intentando acelerar el paso de este proyecto pero el alcalde sigue callado, la Diputación sigue callada y la Junta de Andalucía sigue callada y son todas administraciones del Partido Popular las que siguen dejando pasar el tiempo”, ha subrayado para denunciar que “la Junta siempre está recortando y regateando los recursos para la capital cuando hay fondos y todo es esplendor en otras provincias y siempre es Cádiz donde no solo no invierten, sino que además se retiran recursos”.

“No estamos viendo ninguna inversión por parte de la Junta Andalucía y le pedimos solo que ejecuten sus competencias y asuman que Cádiz es una capital más de una de las ocho provincias de Andalucía e invierta en ella con la misma alegría que invierte en otras”, ha zanjado el edil socialista.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios