personas sin hogar

Bruno García anuncia la reforma integral del albergue municipal tras detectar «muchas deficiencias»

«Me choca que no se haya invertido ahí», confiesa el alcalde de Cádiz mirando hacia atrás y dando un paso adelante para la creación de un frente común que tenga como meta mejorar la vida de los más desfavorecidos

Bruno García muestra una imagen de las instalaciones del albergue municipal durante la rueda de prensa Antonio Vázquez

JOSE M. VILCHES

CÁDIZ

«Me choca que no se haya invertido ahí». El alcalde de Cádiz, Bruno García, ha anunciado este viernes la reforma del albergue municipal para las personas sin hogar de la ciudad, ubicado en la plaza Macías Rete, tras detectar «muchas deficiencias». Y no ha podido evitar, o no ha querido hacerlo, referirse al anterior equipo de Gobierno del Ayuntamiento al abordar una situación que ha dicho «no es la adecuada». Las últimas obras que se recuerdan en el centro son del año 2013, dentro del Plan Urbana, y con el propio Bruno García como concejal de Fomento.

La decisión, que debe traducirse en la creación de un frente común que tenga como objetivo mejorar la vida de los más desfavorecidos, ha sido anunciada en la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno, en la que el alcalde ha estado flanqueado por los concejales Pablo Otero y Maite González.

«Pablo y yo hemos ido al centro Fermín Salvochea y al albergue municipal. En este último caso, debemos dejarlo claro, hemos visto muchas deficiencias», ha adelantado Bruno García argumentando sus palabras con una imagen de las instalaciones llenas de humedad.

«La situación no es la adecuada», ha repetido. «Queremos dar un servicio digno para personas que lo pasan mal», ha explicado antes de dar detalles de lo que será una reforma integral de las instalaciones.

Durante el tiempo que duren las obras, ha añadido el alcalde, «se buscarán alternativas habitacionales para las personas sin hogar».

«Queremos una solución inmediata, las personas son una de las prioridades de este equipo de Gobierno. Queremos sumar soluciones, sin demagogias. Un ayuntamiento puede dar mejores servicios. Tenemos que tener un albergue digno. Este es un camino que iniciamos hoy», ha apuntado el nuevo alcalde de la capital gaditana.

«Será una inversión real, buscaremos financiación. Será una prioridad de 2024 y será un proyecto que estará en los presupuestos. Buscaremos dinero para hacerlo de una forma inmediata», ha concluido Bruno García.

El alcalde también ha señalado la intención municipal de mantener distintos encuentros con los colectivos que trabajan con las personas sin hogar para conocer de primera mano sus propuestas e ideas. “Queremos que sean los profesionales de Asuntos Sociales y los de las asociaciones quienes nos guíen”. Así, una de las reuniones de los próximos días será con la Asociación Pro Derechos Humanos (Apdha), que realizó una batería de propuestas de actuación en este tema.

Demanda de viviendas para las personas sin hogar

Bruno García quiere soluciones, pero no ha escondido con sus palabras que la situación de las personas sin hogar en Cádiz, como ocurre en todas las ciudades, no es precisamente fácil de atajar. Habla de la peculiar situación de ese perfil de gente, de la obligada convivencia de los vecinos, de las instalaciones que se habilitan, de la salud mental que sufre quienes no tienen techo, del hecho de que muchas personas sin casa tengan su familia en mascotas que malviven con ellas, de lo que aportan las asociaciones de forma solidaria y altruista...

En este sentido, la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía en Cádiz no tardó en pedir al nuevo Gobierno municipal de la capital que siga implementando medidas inclusivas para las personas sin hogar, solicitándole que fomente el aumento de viviendas sociales para estas personas como un medio para acabar con el "sinhogarismo".

La Apdha mostraba en un comunicado su defensa de un modelo donde la vivienda sea "la forma de salir de la situación de calle" y que así estas personas puedan "rehabilitarse íntegramente" con la ayuda de profesionales de la psicología, el trabajo social y la educación social y así, finalmente, "reinsertarla en la sociedad".

Con motivo de la constitución del nuevo Ayuntamiento de Cádiz, esta asociación manifestó las acciones "imprescindibles" a realizar en el camino a la inclusión de estas personas en la sociedad y continuar con las acciones puestas en marchas durante la pasada legislatura.

"Esperamos que el nuevo Gobierno continúe avanzando y ponga en marcha mecanismos para abordar y solucionar las cuestiones que han quedado pendientes, porque creemos que es necesario establecer políticas que posibiliten a todas las personas un hogar digno y haga que las calles dejen de ser un cobijo obligado y miserable de personas sin recursos", se manifestaba.

Entre las actuaciones que la Asociación Pro Derechos Humanos considera "fundamentales e inaplazables" para erradicar el "sinhogarismo" por parte de las administraciones, tanto Ayuntamiento como Junta de Andalucía y Gobierno de España, se encuentra precisamente el aumento de plazas en albergues que se corresponda con el total de personas sin hogar del municipio, ofreciendo además "mejores condiciones, mayores prestaciones y mejores servicios y un mayor número de horas de estancia" a las actuales.

El alcalde: "Las cosas no se han estado haciendo bien"

"Hay gente que lo pasa mal y no vamos a dar los pasos cayendo en la demagogia: estamos en el proceso". Bruno García ha dado mucha importancia al anuncio de la reforma integral del albergue municipal de las personas sin hogar de la capital gaditana. Lo ha catalogado, sin dudarlo un instante, como "el punto del día".

El alcalde tiene muchas cosas claras y a otras, que están sobre la mesa de lo que se considera como un mal endémico, apuesta por "darle una vuelta". Lo tiene todo en la cabeza: el estilo de vida de quienes no tienen techo, el tema vecinal, sacando a escena casos como el que se da en los bajos de Capuchinos, la importancia del trabajo de las asociaciones... "Las cosas no se han estado haciendo bien", destacaba mirando hacia atrás.

"Es un tema que vamos a abordar con mucha delicadeza y a ver cómo podemos mejorarlo. Para empezar, la reforma del albergue será una prioridad porque no puede seguir así", ha dejado claro el alcalde. "Los profesionales y los responsables de los servicios sociales serán quienes nos ayuden", ha añadido repartiendo responsabilidades y futuros méritos.

“Aquí no se puede hacer demagogia. Hay personas que lo están pasando muy mal", ha repetido. "Y hay que atenderlas con más servicios, con más personal. Hay asociaciones que están dando tanto a la ciudad que sin ellos el problema sería aún más grave. Queremos valorar ese trabajo y seguir sus indicaciones”, concluye Bruno García con la hoja de ruta en la cabeza.

Ayudas sociales: Bruno García destaca una "inversión" de 147.192 euros

Como es norma habitual tras la celebración de una Junta de Gobierno, el alcalde de Cádiz también ha anunciado las distintas partidas de ayudas sociales aprobadas en esta semana por la Junta de Gobierno. En concreto, 436 ayudas de emergencia social por 135.527 euros; 11 ayudas económicas familiares por 3.521 euros; 100 ayudas para el pago de la luz por 5.436 euros; 39 para pago de agua por 2.708 euros; y 11 de bonificaciones a pensionistas para la luz, 7 para el agua, 8 de cobertura energética anual o 9 para suministros de agua. En total las ayudas sociales ascienden esta semana a 147.192 euros. "Una cantidad importante, una inversión", ha destacado Bruno García en su comparecencia ante los medios de comunicación.

Respecto a otros temas urbanísticos, más allá de la reforma integral del albergue municipal, en la Junta de Gobierno Local se ha aprobado la petición de una licencia de obras en la avenida de Portugal para un edificio de tres plantas con oficinas y garajes, otra de la Agencia Pública Andaluza de Educación de la Junta para la instalación de un techo en el Colegio Público Profesor Juan Carlos Aragón y una rehabilitación de una finca en la plaza de Candelaria. A ello se le suman un requerimiento de inspección técnica de edificios, otros tres de obras de seguridad y uno que une la obra de seguridad y ornato.

Otros puntos aprobados en la Junta de Gobierno Local

Bruno García ha celebrado el nuevo convenio con la Diputación de Cádiz para la Gran Regata. Según ha hecho público, la Corporación Provincial va a aportar 120.000 euros para colaborar en el desarrollo de actividades de este evento que se celebrará en la ciudad entre el 7 y el 10 de septiembre.

Además, también se ha informado de la aprobación del convenio para los actos que conmemoran la explosión de Cádiz que tuvo lugar el 18 de agosto de 1947. El 17 de agosto a las 19 horas habrá una visita guiada a la exposición que se encuentra en el castillo de Santa Catalina. Y el 18 de agosto, a las ocho de la tarde, habrá una visita guiada por José Antonio Aparicio, especialista y estudioso de los hechos de la explosión, por las zonas que se vieron afectadas en 1947. Una hora más tarde, a las nueve, se realizará el acto de homenaje a las víctimas con una coreografía delante del monolito, con la lectura de los nombres de las víctimas. Posteriormente se haría una ofrenda floral y el homenaje por parte de la ciudadanía, donde también intervendrá la compañía de baile ‘El garaje’.

Por otra parte, como es tradicional, se ha dado cuenta del convenio con el Cádiz Club de Fútbol para la celebración del Trofeo Ramón de Carranza. El convenio, entre otras cuestiones, plantea una aportación económica de 56.000 euros por parte del Ayuntamiento, la misma cuantía que el año pasado. Un acuerdo que pone en valor el compromiso municipal por un Trofeo que forma parte de la identidad del cadismo y de la ciudad.

Y, por último, se ha aprobado el expediente de contratación para el suministro de motocicletas para la Policía Local de Cádiz, En concreto, el concurso saldrá por importe de 78.000 euros para la compra de cinco motocicletas.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios