Cádiz
El barrio de Astilleros reabre tras la reforma de calles y aparcamiento
La calle América queda reducida a sentido único por el polémico carril bici y entran en uso las últimas de las 193 plazas de zona verde y zona naranja
Cuatro meses de obras y reformas concluían este miércoles con la reapertura de la reformada calle América, vía central del denominado barrio de Astilleros en el que viven casi 5.000 personas y en el que se encuentran el centro comercial El Corte Inglés, la Casa de las Artes (que engloba a todos los conservatorios y escuelas artísticas de la ciudad) o la casa cuartel de la Guardia Civil.
El pasado 2 de mayo comenzaban unos trabajos que han culminado en esta segunda semana de septiembre pese a que el concejal de Movilidad, Martín Vila, anunció su culminación en agosto en una visita realizada a los trabajos.
La principal transformación afecta al cambio de viales y aparcamientos. Así, la calle América ha quedado reabierta pero en un solo sentido (anteriormente era doble). Ahora sólo puede circularse desde la rotonda del puente de la Constitución 1812 (segundo puente) hacia la calle Emilio Castelar. La calzada ha quedado reducida por la construcción de un carril bici que los vecinos, a través de su asociación, consideran innecesario por contar con uno paralelo y muy cercano en el paseo marítimo que conecta parque Celestino Mutis y avenida de la Bahía. Igualmente se han instalado seis pasos de peatones elevados para ralentizar el tráfico.
El cambio también ha permitido habilitar zonas de aparcamiento regulado. Así, ya están abiertas al uso las últimas de las 193 nuevas plazas previstas. La mayoría de ellas están en funcionamiento desde mayo. Están divididas en 95 de zona naranja (rotación y residentes) y 98 de zona verde (residentes). Se reparten por las calles América, Segismundo Moret, Infanta Leonor, Emilio Castelar y avenida de Las Cortes de Cádiz, en el tramo colindante al parque José Celestino Mutis.
Esta zona de Cádiz, la más reciente en ser urbanizada puesto que todos sus edificios fueron construidos entre 1997 y 2003, es uno de los barrios más poblados de la ciudad y supuso la última extensión geográfica y demográfica de una ciudad sin periferia en la que construir.
El cambio de regulación de los aparcamientos tiene un gran impacto, puesto que a esos más de 5.000 habitantes de la zona hay que sumar la población flotante, a diario, que suponen los trabajadores y usuarios del pequeño comercio, los del centro comercial Bahía de Cádiz –El Corte Inglés– y el complejo de conservatorios e institutos de la Casa de las Artes.
Trabajadores afectados
Entre estos últimos trabajadores se ha formado un grupo de afectados que se consideran perjudicados por el cambio en los estacionamientos que se empezaron a aplicar el pasado 2 de mayo. Uno de sus portavoces asegura que los trabajadores de la zona son los grandes afectados puesto que sólo se les ofrece una opción: pagar 90 euros al mes. Es el supuesto que contempla la zona naranja para los trabajadores por cuenta ajena, funcionarios y autónomos. Además, sólo tienen cuatro horas y media de aparcamiento cada día. Si se exceden, tienen que abonar 1,20 euros por hora, como cualquier vehículo de rotación.
Un portavoz de estos trabajadores afectados afirma que esta única opción es muy costosa para la mayoría de los trabajadores y autónomos: «El precio es parecido al de una plaza de garaje y muchos no podemos permitirnos eso», afirma. Estos afectados, que empiezan a agruparse en una plataforma informal de afectados, esperan que el Ayuntamiento acepte negociar para encontrar alguna alternativa, alguna solución intermedia, como una «cuota anual, más elevada que la de los vecinos y residentes pero nunca tan costosa como 90 euros al mes», afirma.
Ver comentarios