cádiz
Ayuntamiento de Cádiz y sindicatos comienzan al fin a negociar el nuevo acuerdo regulador para los trabajadores municipales
El equipo de Gobierno ha puesto sobre la mesa una contrapropuesta a la que presentaron de manera conjunta las fuerzas sindicales que ha sido rechazada. Habrá reunión todos los días hasta que se cierre el acuerdo
Después de meses de desencuentros, el equipo de Gobierno liderado por José María González Santos 'Kichi' y los sindicatos municipales han iniciado por fin la negociación para aprobar el Acuerdo Regulador de las Condiciones de Trabajo de los funcionarios municipales.
El comienzo de esta negociación, que se prevé que pueda durar varios días, se produce tras la presentación a principios de febrero de una propuesta conjunta de todos los sindicatos municipales representados en el Ayuntamiento gaditano, en la que pedían sustituir a la mayor brevedad posible el actual y desfasado texto que cuenta ya con más de una década de prórroga.
A esta oferta sindical, según han asegurado fuentes municipales, el equipo de Gobierno ha presentado una contrapropuesta aunque, según han manifestado algunos representantes sindicales, no ha sido aceptada, por lo que se prevé una ardua negociación en los próximos días para intentar llegar a un consenso.
De hecho, desde el equipo de Gobierno han insistido en que la intención es que se mantenga una reunión diaria hasta cerrar el acuerdo.
La cita comenzaba este martes 21 de febrero a las 10.30 horas en la sede del Instituto de Fomento, Empleo y Formación (IFEF), situada en la Cuesta de las Calesas. Recordar que el pleno municipal de febrero celebrado el pasado jueves 16 de julio se aprobó además por unanimidad una propuesta del concejal no adscrito, Domingo Villero, instando al equipo de Gobierno a negociar el citado acuerdo e implantar un Plan de Igualdad para toda la plantilla municipal a la mayor brevedad.
Según especificaban los sindicatos cuando presentaron su propuesta generalista, ésta deberá discurrir de forma implícita y en paralelo con la negociación de los anexos y reglamentos propuestos por el Ayuntamiento, como son la determinación de las condiciones específicas y particulares de trabajo de diversos colectivos y la adecuación de la Valoración de los Puestos de Trabajo de ciertos empleos.
Una de las peticiones que destacaban las fuerzas sindicales era la del Plan de Igualdad incluyéndose en el nuevo acuerdo los protocolos existentes y obligatorios legalmente, en cuestión laboral, sexual o de cualquier otro carácter, de interés general para el colectivo. Destacar que, según la ley, se exige su implantación con anterioridad a marzo de 2021.
Asimismo, otra de las reivindicaciones de los sindicatos es que a igual trabajo igual salario de aplicación real a todos los colectivos o establecer criterios previos para el reconocimiento de todos los colectivos que desempeñen jornadas especiales.
Posible solución al conflicto con la Policía Local
Destacar que los sindicatos han protagonizado numerosas protestas a lo largo de los últimos meses pidiendo la negociación de este acuerdo a las puertas del Ayuntamiento y convocadas tanto por UGT, que hacía extensiva la convocatoria al resto de los sindicatos, como por parte de los sindicatos de la Policía Local.
Respecto a este último colectivo, recordar que mantiene un conflicto abierto con el equipo de Gobierno desde hace tiempo provocando que los agentes locales no hayan estado presentes en las playas de Cádiz durante los últimos veranos ni han realizado horas extras en eventos especiales como Carnaval, Navidad, procesión Magna o SailGP.
Desde los sindicatos policiales se ha pedido en numerosas ocasiones que se retomaran las conversaciones para lograr un nuevo acuerdo regulador y una nueva Relación de Puestos de Trabajo para la totalidad de la plantilla municipal. Aunque la negociación se mantuvo durante algún tiempo, el alcalde dio el pasado año un golpe de timón y se volvió a romper el diálogo a pesar de que habían llegado a un principio de acuerdo con el concejal de Personal, Demetrio Quirós.
A día de hoy, aún no se ha solucionado el conflicto aunque desde los sindicatos policiales confían en que, tras estas negociaciones, se pueda alcanzar un acuerdo.