Cádiz
El Ayuntamiento de Cádiz promociona el Congreso de la Lengua y la Casa del Carnaval en la UCCI
Propone en la 18º reunión de coordinadores de la Unión de Ciudades Capitales de Iberoamérica (UCCI) la creación de una red nodal con las capitales europeas a semejanza de la ya existente en América Latina y Central
El Ayuntamiento de Cádiz asiste a la 18º reunión de coordinadores y directores de Relaciones Internacionales de la Unión de Ciudades Capitales de Iberoamérica (UCCI) que se celebra en Madrid. El concejal de Presidencia, Paco Cano, que ha acudido en representación del Consistorio gaditano, ha destacado que este tipo de encuentros «permiten fortalecer las alianzas y la vinculación entre las diferentes ciudades».
Paco Cano ha señalado que «durante este encuentro se han abordado temas de organización interna como la agenda de este órgano internacional, pero también cuestiones concretas que afectan a las ciudades como la gastronomía y el turismo, la cultura, la seguridad ciudadana, el avance de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, Medio ambiente y Patrimonio, entre otras».
El edil ha afirmado que «estamos aprovechando este encuentro, en el que participan una veintena de ciudades, para promocionar todo el trabajo que estamos haciendo en Cádiz, especialmente el relacionado con el IX Congreso de la Lengua que acogeremos el próximo mes de marzo, así como la Casa del Carnaval que abrirá en este primer semestre de año».
Además, ha propuesto la creación de una red nodal con las capitales europeas a semejanza de la ya existente con las capitales de América Latina y Central. «Actualmente se trabaja con Madrid como centro de referencia de la UCCI y las capitales americanas trabajan como una red paralela y complementaria. Es por esto que sería interesante que creáramos una red de trabajo propia entre las ciudades de Europa compuesta por Andorra La Vella, Barcelona, Madrid, Lisboa y Cádiz».
En esta reunión de coordinadores de la UCCI se ha expuesto el desarrollo de dos importantes iniciativas puestas en marcha y que son herramientas de uso diario para las ciudades. Estas iniciativas son el Banco Iberoamericano de Buenas Prácticas, un referente de consulta para todo el universo de la gestión local internacional, y el Atlas del conocimiento.
En otro orden de cosas, se ha avanzado en el trabajo de cara a la XX Asamblea General de la UCCI que tendrá lugar en la ciudad de Sao Paulo en la segunda mitad de 2023.