cádiz

El Ayuntamiento de Cádiz pretende recuperar el reloj de la antigua Fábrica de Tabacos

palacio de congresos y exposiciones

Fue el primer reloj eléctrico de la ciudad y fue visitado por el gran inventor Thomas Edison a su paso por la ciudad

Inversión de 1,3 millones para adecentar y mejorar la eficiencia energética del Palacio de Congresos de Cádiz

Reloj de la antigua Fábrica de Tabacos, actual Palacio de Congresos y Exposiciones de Cádiz. l.v.

BEATRIZ ESTÉVEZ

Cádiz

El Ayuntamiento de Cádiz pretende recuperar el reloj del Palacio de Congresos y Exposiciones de la ciudad. Se trata del reloj de la Fábrica de Tabacos, un aparato mecánico del siglo XIX cuya esfera da a la antigua fachada de la calle Plocia, aunque pasa desapercibido para la mayoría de los viandantes, pues no se encuentra en la misma fachada que da a esa vía peatonal, sino en una interior.

El reloj se encuentra justo detrás del frontón de la que fue la fachada principal de la Fábrica de Tabacos -construida en 1829- que alberga una placa de mármol con el nombre de 'Fábrica Nacional de Tabacos', y que está rematada con el escudo de Cádiz. Señalar también que justo arriba de la esfera circular se aprecia otra placa de mármol en la que se lee 'Renovada por la ciudad de Cádiz en 1883 y 1884'.

El reloj se puede contemplar desde la calle Plocia. b.e.

El teniente de alcalde delegado de Mantenimiento y Mobiliario Urbano, José Carlos Teruel, anunció días atrás en su perfil de la red social X la intención del equipo de Gobierno de ponerlo a punto para que vuelva a dar las horas, pues lleva más de una década parado. Su última restauración data de 1996.

Un reloj que, a pesar de estar algo escondido, tiene su historia y relevancia, pues fue un reloj patrón que daba las horas a todos los relojes que se distribuían en la Fábrica. Y no sólo eso, sino que fue el primero eléctrico de la ciudad, e incluso tuvo el honor de ser visitado, a su paso por la ciudad, por el mismísimo Thomas Alva Edison, el más grande de los inventores que cambió la vida de la gente con inventos tales como la luz eléctrica y el fonógrafo.

En estos días, un especialista lo examinará y valorará si es posible su recuperación. Y en tal caso, será necesario propiciarle un mantenimiento semanal, pues para su buen funcionamiento es imprescindible darle cuerda todas las semanas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación