Infraestructuras
El Ayuntamiento de Cádiz instará al Gobierno a la redacción del proyecto del tercer carril en la AP-4 en el tramo gaditano
Desde el Partido Popular se defiende que el tercer carril no llegaría a la provincia de Cádiz «hasta dentro de 20 o 25 años»
Atascos de más de 20 kilómetros en la AP-4 en el primer fin de semana del verano
Fomento consuma el tercer carril de la autopista solo para Sevilla con la adjudicación del proyecto
![Pleno ordinario de julio del Ayuntamiento de Cádiz](https://s1.abcstatics.com/lavozdigital/www/multimedia/provincia/2024/07/25/pleno-RwnK93Z71JrIPB5A4RIDcWO-1200x840@abc.jpeg)
El Ayuntamiento de Cádiz instará al Gobierno de España a licitar la redacción del proyecto del tercer carril en el trazado de la AP-4 por la provincia de Cádiz. En abril del presente año, el Ejecutivo daba luz verde a la redacción del proyecto para dotar de un tercer carril a la autopista, pero solo en el tramo sevillano, en concreto en el tramo entre el enlace con la SE-40 y el enlace con la AP-4 en la provincia de Sevilla.
En el pleno del mes de julio del Consistorio gaditano celebrado este jueves, José Carlos Teruel, coordinador del área de Medio Ambiente y sexto teniente de alcalde del Ayuntamiento, defendía que «tras las eliminación del peaje en 2020, la autopista AP-4, que une las provincias de Cádiz y Sevilla, ha visto aumentar su tráfico de forma significativa, fundamentalmente de vehículos pesado, pero en general en todo tipo de tráfico en una vía que no puede absorberlo viéndose desbordada especialmente en los meses de mayor afluencia de visitantes».
«Nuestra ciudad y, en general, toda la provincia, necesitan de infraestructuras adecuadas que le permitan ser competitivas con otros territorios teniendo en cuenta que las carencias de carreteras y medios de transportes adecuados limitan su desarrollo, no solo desde el punto de vista del turismo sino también para la industria agropecuaria, la industria logística y el transporte de mercancías», afirmaba Teruel.
Respondía Demetrio Quirós, del grupo Adelante Izquierda Gaditana preguntando «¿A quién beneficia este tercer carril en el tramo que ustedes demandan», y afirmaba que desde su partido «creemos que es conveniente fomentar otras conexiones» como «el cierre del corredor ferroviario en la Costa Noroeste».
«No entiendo las prisas que hay para esto», afirmaba Quirós, ya que «el Gobierno del Estado parece que ha tomado esta iniciativa como propia», y añadía que «dudo mucho que a un gaditano le preocupe que un domingo a las siete de la tarde haya un montón de sevillanos esperando a llegar a Sevilla», y volvía a preguntar «¿A quién beneficia esto y quién lo está demandando? Los empresarios, las cámaras de comercio y como argumento principal dicen que es para garantizar el crecimiento económico y garantizar la competitiva, no para favorecer la comunicación, sino para garantizar el crecimiento económico».
Una solución alternativa
Planteaba una idea «que al ser competencia de la Junta no les va a gustar» y consiste «en convertir una carretera convencional como la A-471 en una autovía y que es más barato», se trata de una carretera que conecta Sanlúcar de Barrameda y Las Cabezas de San Juan pasando por Trebujena y Lebrija.
Natalia Álvarez, del PSOE, señalaba que «el Gobierno no dice que no vaya actuar en el tramo de la provincia de Cádiz, pero la primera fase del proyecto es lo que los técnicos dicen que requiere una actuación inmediata».
«Creo que ustedes son como los malos estudiantes, traen tareas pro se las hace papá, y dicen que no tienen nada que hacer y que el Estado lo haga, pero aquí hay una cosa que está por hacer y no dicen nada como es el desdoble de la A-471 que es donde está el problema con esos 15.000 vehículos que van desde Las Cabezas de San Juan a Sanlúcar en verano cada día, pero el Moreno Bonilla no quiere hacer nada por Cádiz», afirmaba.
Álvarez recordaba que «en seis años de gobierno socialista hemos liberado dos peajes, eso sí que generó economía y 85.000 personas se beneficiaron de ello, eso sí es gestionar, la Junta de Andalucía no», y ponía sobre la mesa «la ejecución de la obra en Tres Caminos, que ya está licitada y ejecutada, hemos hecho mejores en los accesos de Tarifa y Vejer, como la terminal de contenedores en el Bajo de La Cabezuela», y concluía: «La ciudad de Cádiz sale mejorada en infraestructuras cuando gobierna el partido socialista, hasta el segundo puente lo hicimos los socialistas, y esto también lo vamos a hacer».
Cerraba el punto el delegado José Carlos Teruel, quien apuntaba a que «no estamos diciendo que el proyecto no tenga contemplado ese tercer carril para Cádiz, no es que no se vaya a hacer, es que va a llegar en veinte o veinticinco años. Si eres de Sevilla el PSOE te hace el tercer carril, pero el PSOE no ha defendido el interés de los gaditanos».
«Esa autopista está diseñada para 20.000 vehículos diarios y ahora soporta 34.000 vehículos», destacaba.
Finalmente, el sexto punto del pleno ordinario del Ayuntamiento de Cádiz del mes de julio era aprobado con los votos a favor del Partido Popular y el PSOE y con la abstención de Adelante Izquierda Gaditana.