movilidad

El Ayuntamiento de Cádiz estudia la peatonalización de dos nuevos espacios en la ciudad

Se plantea eliminar el tráfico de vehículos alrededor de la plaza de Manolo Santander y en un tramo de la plaza Asdrúbal

El alcalde de Cádiz, dispuesto a «dialogar y revisar lo que haya que revisar» ante el rechazo a la despeatonalización de Veedor

Uno de los laterales de la plaza Manolo Santander, en el barrio de La Viña. francis jiménez

BEATRIZ ESTÉVEZ

Cádiz

El Ayuntamiento de Cádiz está estudiando la posibilidad de peatonalizar dos nuevos espacios en la ciudad, uno de ellos en el casco histórico y el otro en la zona de extramuros. En concreto, el entorno de la plaza Manolo Santander, en el barrio de La Viña, y un tramo de la plaza de Asdrúbal, justo la vía que pasa por delante del edificio número 16.

El primer teniente de alcalde delegado del Área de Desarrollo Urbano Sostenible, José Manuel Cossi, comparte con LA VOZ DE CÁDIZ esta intención del equipo de Gobierno. No obstante, remarca que cualquier paso que se vaya a dar en este sentido tiene que cumplir dos premisas. «La primera es que sea viable desde el punto de vista técnico, es decir, que la peatonalización sea posible sin originar un problema mayor que el beneficio que puede traer consigo».

Es por ello que los técnicos municipales están estudiando esa viabilidad en el caso de la plaza Manolo Santander, ya que afecta a otras vías anexas así como a cargas y descargas, para lo que también habría que buscar alternativas.

En el caso de Asdrúbal, apunta José Manuel Cossi, esa viabilidad técnica «está más clara», ya que por dos vías paralelas -la que transita delante de la Jefatura Provincial de Tráfico y la que tiene doble sentido en la zona más cercana al edificio administrativo de la Junta de Andalucía- puede discurrir el tráfico.

Y la segunda de las premisas es que estas peatonalizaciones «se hagan de una manera consensuada con los vecinos y negocios de estas zonas, es decir, que los afectados también puedan participar en estos procesos para que se hagan de la mejor manera posible y conjugando el interés de todas las personas».

Se da la circunstancia de que estas dos peatonalizaciones se harían en zonas en las que hay plazas con juegos infantiles que son muy frecuentadas por familias con niños.

El primer teniente de alcalde insiste en que el Gobierno municipal tiene un posicionamiento claro hacia la peatonalización de espacios en la ciudad, «pero siempre y cuando se haga con criterio», agrega.

Y asimismo, recuerda que ya está trabajando para la futura puesta en marcha de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) que, entre otras cosas, reduce al máximo el paso de vehículos por el interior del casco histórico de la ciudad y que se va a ceñir en casi todos sus aspectos a lo que ya estaba diseñado.

Cabe recordar que días atrás, con motivo de la polémica por la apertura al tráfico de la calle Veedor y del lateral de la plaza del Mentidero que discurre entre las calles Bendición de Dios y Beni de Cádiz, el alcalde, Bruno García, quiso dejar claro que el equipo de Gobierno apuesta por la movilidad sostenible y que su planteamientoes «peatonalizar más».

Con respecto al cumplimiento de la normativa europea sobre las ZBE, señaló que la intención del Ayuntamiento gaditano es «avanzar y reafirmarnos en la voluntad en que la ciudad tenga la menor emisión posible, pero en una convivencia y en un diálogo con los taxistas, comerciantes y vecinos».

Asimismo, el alcalde afirmó que mantiene su compromiso electoral de crear plazas de aparcamiento, «a través de distintas fórmulas», en el entorno de la plaza de Sevilla. De hecho, indicó que ya se está trabajando en ese proyecto, del que ofrecerá detalles cuando esté concluido.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación