se mantienen abiertos los lavapiés

El Ayuntamiento de Cádiz decreta el cierre de las duchas en las playas

El alcalde ha anunciado medidas a corto, medio y largo plazo para combatir la dura situación de sequía: el gran objetivo es baldear las calles de la ciudad con agua no potable

Dos chicas se duchan en una playa de la capital gaditana LA VOZ

JOSE M .VILCHES

CÁDIZ

El Ayuntamiento de Cádiz ha decretado este viernes el cierre de las duchas en las playas con la excepción de las que se encuentran en los módulos para personas con movilidad reducida. Los lavapiés, eso sí, se mantienen abiertos. El alcalde, que insiste en que la concienciación es más importante que cualquier medida que se pueda tomar, ha anunciado actuaciones a corto, medio y largo plazo para combatir la dura situación de sequía.

Bruno García ha comunicado, en una esperada rueda de prensa, lo que adelantó 'La Voz de Cádiz': que las duchas de los arenales de la capital gaditana dejarán de estar operativas. Se hará, previsiblemente, debido a que no se esperan lluvias, para lo que resta de verano.

Ha sido en la Junta de Gobierno Local donde se han acordado y aprobado todas estas medidas y las enfocadas a corto plazo empezarán a aplicarse desde este próximo lunes. Estamos, pues, ante el último fin de semana estival con duchas en las playas.

El gran objetivo, y ahí se resumen las medidas a medio y largo plazo anunciadas por Bruno García, que ha estado acompañado en la rueda de prensa por José Carlos Teruel y José Manuel Cossi, es baldear las calles de la ciudad con agua no potable.

El nuevo regidor de la capital gaditana ha informado de la realización de un estudio, por parte de Medio Ambiente y Agua de Cádiz, para que los pozos de agua subterránea de la ciudad puedan usarse para el baldeo y la limpieza de las calles.

"El baldeo actual de la ciudad de Cádiz, casi el 90%, se hace con agua potable. Y esto es lo que en el fondo queremos cambiar", ha explicado Bruno García anunciando que se va a dar la mano al Ayuntamiento de San Fernando.

"Se va a ir haciendo con el tiempo, estamos iniciando un camino en colaboración con San Fernando. La socialista Patricia Cavada ha dicho que el baldeo debe hacerse con agua no potable y nosotros no podemos estar más de acuerdo", ha señalado. Ese camino se andará a través de una empresa que tienen en común el Ayuntamiento de Cádiz y el Ayuntamiento de San Fernando: Edacafesa.

Llamada a la concienciación

Pero lo inminente, y se pide desde el Consistorio que haya más concienciación que lamento, es que se corta el agua de las duchas de las cuatro playas de la ciudad: Cortadura, Victoria, Santa María del Mar y La Caleta.

"Tenemos que formar parte de la solución, ayudar a que se visualice aún más el problema. Y es que estamos en una situación difícil, complicada, si vemos cómo están los pantanos y embalses", ha argumentado Bruno abordando las medidas anunciadas y dejando claro una y otra vez que "lo más importante es la concienciación". "Que estas medidas sirvan para reducir el consumo del agua y aumentar la concienciación de los ciudadanos, de todos los usuarios de las playas", ha resumido. "Estamos ante una escasez severa", ha recordado.

El gasto de agua de las duchas de la playa, según ha apuntado el alcalde de Cádiz, supone "un 0,6%". "Por eso, entendemos que la medida, más que resolver un problema, debe servir para concienciar".

"La actual ordenanza, en su artículo 18, ya establece el buen uso del agua en las playas, pero toca dar un paso más. Vamos a cerrar las duchas y en los puntos de consumo, en las fuentes, duchas y lavapiés, se instalarán carteles informativos. También se va a reforzar la comunicación de las primeras medidas a través de la megafonía", ha añadido Bruno García.

Cádiz sigue de esta manera los pasos de Málaga capital, que este pasado martes cortó el agua en las duchas de las playas en cumplimiento de las recomendaciones trasladadas al Consistorio en el seno de la Comisión para la Gestión de la Sequía de la Demarcación Hidrográfica de la Cuencas Mediterráneas Andaluzas (DHCMA).

En la provincia de Cádiz son varios los municipios costeros que arrancaron el verano con restricciones en las playas, casos de Chipiona, San Roque, Vejer y La Línea, sin duchas disponibles para los bañistas. Una decisión que también se adoptó al comenzar agosto en Los Barrios ante "el uso indebido" que algunos usuarios estaban realizando tanto en las duchas como en los lavapiés.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios