cÁDIZ

El Ayuntamiento apoya el decreto de ahorro de energía pero asegura que llega tarde y debe ser más profundo

AHORRO ENERGÉTICO

Fuentes municipales indican que en el Consistorio ya aplican desde hace tiempo medidas de eficiencia energética

El Ayuntamiento de Cádiz aboga por implementar las medidas energéticas antonio vázquez

La Voz

Cádiz

El Ayuntamiento de Cádiz ha valorado el decreto de ahorro y eficiencia energética anunciado en la tarde del lunes por el Gobierno, que comparten, pero estiman que deben ir más allá puesto que ya hay una emergencia climática «más que evidente».

Las medidas anunciadas no son ajenas a la municipalidad gaditana: «Ya estamos aplicando muchas de las medidas e implementando otras más ambiciosas. El mayor compromiso de este Equipo de Gobierno se visibiliza a través de una delegación propia como es la de Transición Energética», indican en un comunicado.

«En el Plan de Acción sobre el Clima y la Energía Sostenible, el PACES, que estamos terminando de concretar, vienen reflejadas todas las medidas que ya están en marcha y las que nos comprometemos a implementar hasta 2030 para reducir nuestras emisiones y por tanto nuestro consumo energético», inciden.

Apoyan el paso dado desde el Gobierno central pero creen que se debería haber actuado antes: «Estamos de acuerdo, pero la pena es que este tipo de medidas las suele sacar el Gobierno siempre tarde, cuando hay una emergencia climática y lo estamos ya viviendo en nuestras propias carnes».

Los responsables municipales creen que hay que desligar el avance en estas materias de la crisis generada por la invasión de Ucrania: «Hasta que no hay una guerra y existe una amenaza real de falta de suministros, no se empieza a ser valiente para tomar este tipo de medidas, que cortoplacistas y a priori impopulares pero necesarias».

«Esperamos que estas medidas no se queden ahí y no pongan el foco siempre en el esfuerzo ciudadano, que es imprescindible, sino que sea incluso más riguroso con las grandes empresas e industria, que son los que verdaderamente acaparan los grandes consumos energéticos», expresan desde el Consistorio.

Solicitan también cambios estructurales, una mayor financiación y agilidad para poner las iniciativas en marcha: «Porque no tiene sentido que nos pidan que ahorremos en el uso del aire acondicionado, por ejemplo, mientras que no hacen nada para eliminar el uso de combustibles fósiles».

«También nos gustaría que hubieran medidas especiales para las personas más vulnerables, que sufren pobreza energética y que son las que más están sufriendo y van a sufrir en el futuro las consecuencias del encarecimiento y la falta de suministros», concluyen.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación