Premios Max

Las artes escénicas aterrizan en Cádiz

El Gran Teatro Falla acogerá este lunes los XXVI Premios Max

La compañía gaditana La Tía Norica ha recibido el Premio Maximino de Honor por su trayectoria de más de 200 años de antigüedad

Fotos: los premios Max de Teatro de presentan en Cádiz

Presentación de los Premios Max en el Gran Teatro Falla Antonio Vázquez

Jesús Mejías

El Gran Teatro Falla acogerá el próximo lunes 17 de abril la celebración de los XXVI Premios Max de las Artes Escénicas. La ceremonia arrancará a las 20:00 horas y está organizada por la Sociead General de Autores y Editores a través de la Fundación SGAE.

A través de estos premios se reconoce la labor de los profesionales y la calidad de las producciones más destacadas de cada año en el ámbito de las artes escénicas.

Durante la presentación, que ha tenido lugar este viernes en el teatro, tanto el equipo de gobierno, la propia SGAE y la dirección artística de la ceremonia han destacado la importancia del evento y la repercusión que puede tener para la ciudad de Cádiz. Además, se ha asegurado que tendrá un toque gaditano.

El talento local estará presente, ya que habrá actuaciones en directo de Judeline, David Palomar y María Moreno, y las bailarinas María Molina y Marta Reguera. A ellos se les sumará la actuación de Lucrecia.

El alcalde de la ciudad, José María González, señalaba que la celebración de los Premios Max suponen «la culminación de un sueño». El regidor comentaba que «el carácter particular de esta ciudad y por extensión del pueblo andaluz, la filosofía de vida de sus vecinos y vecinas, su idiosincrasia, su historia y por supuesto su acento van a ser protagonistas en esta cita, que va a convertir a Cádiz en el epicentro de las Artes Escénicas a nivel nacional».

Por su parte, Rubén Gutiérrez, el director general de la Fundación SGAE, destacaba que esta será la edición con más periodistas acreditados, la cifra supera el centenar y agradecía que «el proceso haya sido sencillo con el Ayuntamiento».

La edil de Fiestas, Lola Cazalilla, afirmaba que «en Cádiz están pasando cosas muy potentes, y no es casualidad», mientras que Ana López Segovia y José Trocoso, directores artísticos de la ceremonia pedían el respaldo hacia las artes escénicas locales: «Apoyen el teatro que se hace desde las provincias».

«Queremos mostrar la resistencia y la lucha contra el doble centralismo que tenemos aquí, el de Madrid y Sevilla», y por ello «queremos que se apoyen las artes escénicas de Cádiz».

La Tía Norica, Premio Maximino de Honor

La presentación de los Premios Max han servido también para poner en valor la tradición titiritera de Cádiz, en concreto de una de las compañías más antiguas de España como es La Tía Norica.

Rubén Gutiérrez hacía entrega del Premio Maximiano de Honor a Pepe Bablé, al cargo de la compañía, y con el que se quería destacar la labor y la historia de La Tía Norica, con más de doscientos años de antigüedad.

A.V

Pepe Bablé se mostraba bastante agradecido a la SGAE por el premio recibido y lo dedicaba «a todas las personas que han trabajado para tener hoy esta consideración». «Lo recojo en nombre de todos los hombres y mujeres que en dos y siglos y medio han trabajado para que esto siga vivo».

Además, el director general de la Fundación SGAE, anunciaba que el Premio Max del público, recae en el espectáculo familiar El Petit Príncep de La Perla 29. Este galardón reconoce la calidad del espectáculo que más tiempo ha estado en cartelera por el apoyo del público.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios