sentencia de la audiencia de sevilla

Ana Mestre: «Se cierra una etapa de estafa y de corrupción en Andalucía»

La vicesecretaria de Política Municipal del PP de Andalucía valora de forma muy positiva la condena de seis años de prisión para el exdirector de la FAFFE por los pagos en prostíbulos «con el dinero de todos los andaluces»

Seis años de cárcel para el exdirector de la Faffe por hacer pagar a los andaluces su «afición descontrolada» a los puticlubs

El exdirector técnico de la fundación (FAFFE) Fernando José Villén Rueda, a la salida de la Audiencia de Sevilla la voz

J.M.V.

CÁDIZ

La Audiencia de Sevilla ha condenado a seis años de cárcel al exdirector general de la Fundación Andaluza Fondo de Formación y Empleo (FAFFE) Fernando Villén por los pagos de 32.556 euros en prostíbulos con tarjetas bancarias de la Fundación, así como a cinco años y tres meses menos un día de prisión a la exdirectora económica y financiera de la FAFFE Ana Valls, según ha informado el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) en un comunicado.

La vicesecretaria de Política Municipal del PP de Andalucía, Ana Mestre, en una rueda de prensa en el Paseo Antonio Burgos, en la gaditana Playa de La Caleta, ha valorado este jueves muy positivamente esta noticia. «Se cierra una etapa de estafa y de corrupción en Andalucía, que es por lo que viene pelando el PP desde hace muchos años. Es muy importante esta sentencia porque esos lamentables hechos se llevaron a cabo con el dinero de todos los andaluces. Se imparte justicia ante aquellos que en el uso del poder hacían lo que no debían", ha resumido.

«Lo celebramos especialmente porque el PP fue quien denunció lo que ocurrió en la FAFFE. El PSOE apenas se ha pronunciado y me gustaría saber particularmente qué opinan de la sentencia las mujeres socialistas cuando ven que cargos puestos por su partido han hecho uso y abuso de tarjetas en prostíbulos", ha añadido Ana Mestre.

"Esta sentencia nos recuerda lo que vivíamos en el día a día de nuestra tierra hace escasos cinco años", ha afirmado Mestre. "Ahora Andalucía lucha y pelea por adquirir la igualdad entre territorios, porque no haya más menoscabo de los servicios públicos con esa infrafinanciación que sufrimos en nuestra tierra, y con Juanma Moreno que está poniendo a la comunidad donde merece haciéndola más competitiva", ha celebrado.

Según la sentencia notificada este jueves a las partes personadas, contra la que cabe interponer recurso de apelación ante la Sala de lo Civil y Penal del TSJA, la Audiencia condena a Fernando Villén a indemnizar a la Junta de Andalucía con 24.129 euros (resultado de restar al importe total de los gastos de 32.566 euros, la devolución realizada por el acusado de 8.437 euros el 25 de marzo de 2010), así como a que, de manera solidaria con la acusada, indemnice igualmente a la Administración autonómica con 6.300 euros.

También impone a Fernando Villén una multa de 7.200 euros e inhabilitación especial para el ejercicio de cargo o empleo público durante seis años por un delito continuado de malversación en concurso medial con un delito continuado de falsedad en documento oficial en concepto de inductor.

Este fallo se produce tras el veredicto de culpabilidad emitido por un jurado popular el pasado mes de junio en el que declaró por unanimidad culpable al exdirector general de la Fundación Andaluza Fondo de Formación y Empleo por los pagos de 32.556 euros de forma «ilícita» en clubes de alterne con tarjetas de la Fundación y «simular» unas devoluciones que no se produjeron.

La Audiencia considera probado que Villén fue nombrado director general técnico de la FAFFE desde que fue creada en 2003 y el Patronato «había autorizado que dispusiera de tarjeta de crédito para el abono de gastos de representación».

Así, Villén «llevó a cabo de manera continuada una disposición ilícita de los fondos de dicha entidad, utilizándolos para abonar los servicios que había solicitado en distintos locales de alterne de Sevilla y otras provincias andaluzas, usando la tarjeta que en cada momento dispuso como director contra las cuentas de la fundación». Por ello, sostiene que «tenía una afición descontrolada» por este tipo de locales.

«Utilizando tres tarjetas distintas dispuso de un total de 32.566 euros para gastos en prostíbulos con cargo a los fondos de la FAFFE« y, según el texto, no hay constancia alguna de que devolviera el dinero ya que no existe documentación justificativa, y »sólo devolvió parcialmente los gastos realizados los días 22 y 23 de marzo de 2010« en uno de los prostíbulos.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios