Cádiz

Las algas vuelven a invadir La Caleta

Fuentes del Ayuntamiento de Cádiz señalan que no existe una periodicidad concreta para que los operarios las recojan, sino que lo hacen «cuando se considera necesario»

La playa de La Caleta se llena de alga invasora

Francis Jiménez

Jesús Mejías

Cádiz

Al igual que ocurriera en la jornada dominical, la playa de La Caleta ha vuelto a amanecer este lunes con una gran cantidad de algas amontonadas junto a la orilla. Una imagen que se viene repitiendo en las últimas fechas y que deja una estampa no deseada en la icónica playa de la capital gaditana, sin lugar a dudas la más llamativa y la que expectación crea en los turistas.

Recientemente, el Ayuntamiento de Cádiz confirmaba la presencia de la 'Rugulopteryx okamurae', alga de origen asiático y que en los últimos años ha sido un quebradero de cabeza para municipios como Tarifa dónde se han llegado a recoger más de 4.000 toneladas de esta especie. Fuentes del consistorio gaditano no descartan que una muestra de las algas que se han visto en los últimos días pertenezcan a esta especie asiática, aunque en estos momentos hablan de una presencia «mínima» en La Caleta.

Son los propios ayuntamientos, y no la Junta de Andalucía, quienes tienen la competencia de retirada de las algas. Desde el Ayuntamiento de Cádiz afirman que no hay una periodicidad concreta a la hora de recoger las algas, sino que los operarios lo hacen «cuando se considera necesario».

Al tratarse de procesos naturales, y no residuos, se recogen más en temporada, cuando se entiende que pueden ser más molestas para las personas usuarias, «pero no ahora» ya que «medioambientalmente no es lo mejor». No obstante desde el consistorio destacan que el año pasado se llegaron a recoger hasta seis metros cúbicos algunos días.

Este fin de semana ha hecho viento de poniente, lo que en La Caleta origina mar de fondo y olas de período largo, que barren el fondo situado frente a las playas y depositan los arribazones, una cuestión que sucede en el resto de playas.

En los últimos días, en las primeras horas de la mañana, y coincidiendo con la marea baja en La Caleta, la imagen ha sido la de una playa completamente invadida por las algas, sea mayor o menor el porcentaje de la especie asiática. Con el paso de las horas, el olor que desprendías las algas era bastante intenso y podía percibirse desde bastante lejos.

Un incremento de algas con respecto al domingo, ya que en la jornada dominical se encontraban principalmente en la zona más cercana a la Puerta de La Caleta, mientras que este lunes las algas se encontraban esparcidas por todo el ancho de la playa.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación