meteorología

Alertan de la llegada de calima a Cádiz: durará dos días

Se apunta también un descenso térmico importante durante la semana debido a la llegada de una masa inusualmente fría

¿Qué es la calima y por qué se produce? Algunos datos sobre el fenómeno meteorológico que afectará a Cádiz

Los coches suelen sufrir los efectos de la calima LA VOZ

J.M.V.

CÁDIZ

«ÚLTIMA HORA. Calentando motores para una nueva entrada de polvo sahariano en suspensión o más conocida como la famosa calima».

Andaluza de Meteorología (Andalmet) avisa de la llegada de un fenómeno ha estado teniendo protagonismo en los últimos tiempos por estos lares: la calima.

Serán dos días de polvo en suspensión. Así se asegura: «Jueves y viernes, pero el sábado ya no quedará ni rastro en ningún punto andaluz. Y en el caso de que finalmente lloviera algo, estas precipitaciones vendrían acompañadas de barro, en especial en la mitad oriental. Lo iremos viendo pero haceros a la idea de que, jueves y viernes, vamos a tener los cielos sucios y anaranjados».

Meteosur pone además el foco en la bajada de temperaturas que se espera: «Durante tres días, del miércoles al viernes, tendremos una masa de aire inusualmente cálida, hasta el 5 % de las más cálidas para estas fechas. Después, eso, si, habrá un descenso térmico importante debido a la llegada de una masa inusualmente fría. Pasaremos de tener temperaturas cercanas a los 40°C a estar por debajo de los 30°C en muchas zonas».

Vuelve la primavera

Y es que Andalucía inició el mes de junio con un descenso significativo de las temperaturas máximas, que caerán a partir de este jueves alrededor de ocho grados en toda la comunidad, a excepción del litoral mediterráneo, mientras que las mínimas bajarán unos cuatro grados en el conjunto de la región.

Según informó a Europa Press el delegado de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Juan de Dios del Pino, las temperaturas serán «ligeramente» por debajo de la media de esta época del año. Así, en el Valle del Guadalquivir, se notará un descenso de los 35-36 grados el jueves a unos 27-28 grados el próximo sábado.

Hasta este miércoles, la estabilidad atmosférica primará en la mayor parte de Andalucía, salvo una «ligera» inestabilidad en las sierras orientales debido a una masa de aire frío en altura. En concreto, la Aemet mantiene activo el aviso amarillo en la Sierra Morena de Jaén y Córdoba, donde se pueden registrar chubascos importantes acompañados de tormentas, especialmente durante este lunes.

Ya a partir del jueves, se espera una Dana procedente del Atlántico, y que será la responsable del descenso significativo en las temperaturas. Esta Dana recorrerá previsiblemente la comunidad de oeste a este, aunque por las características propias de este fenómeno es difícil concretar su trazado, así como las zonas en las que puede dejar chubascos, según Del Pino.

Por otra parte, la Aemet mantiene activado el aviso amarillo por oleaje en el litoral gaditano y en el Estrecho, con vientos de 50 a 61 kilómetros por hora, que se prevé que remitan este martes. Del Pino agregó que en torno al viernes, entrará por el Estrecho viento de poniente que recorrerá la costa mediterránea, y se notará especialmente en Málaga y Almería con intensidad de moderada y fuerte.

Para el resto de Andalucía no se esperan vientos significativos, aunque en el Valle del Guadalquivir se registrará viento de intensidad moderada, sobre todo en la provincia de Sevilla, las jorandas del viernes y sábado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación