Elecciones Generales 23J

«Alegría» en una «noche muy especial» para el PSOE de Cádiz

A pesar de la derrota electoral a nivel nacional y provincial por parte del PP, los dirigentes socialistas se han mostrado satisfechos con los resultados electorales que posibilitarían el gobierno de Pedro Sánchez

¿Quiénes son los diputados del Congreso de los diputados tras las elecciones del 23J?

Ambiente en la sede socialista Nacho Frade

Jesús Mejías

Cádiz

«Alegría» en el Partido Socialista de Cádiz a pesar de los resultados electorales en los que el Partido Popular ganaba este 23-J los comicios a nivel nacional como en el plano provincial. Las opciones de poder gobernar en coalición como ha ocurrido en la otra legislatura, y sin producirse la debacle que auguraban todas las encuestas, la felicidad y el optimismo eran las señas de identidad en la sede del PSOE.

Caras felices en la planta noble de la sede localista, con aplausos para Pedro Sánchez cuando salía por televisión por parte del secretario general del PSOE, Juan Carlos Ruiz-Boix, el delegado de Zona Franca, Fran González, acompañados por otros dirigentes socialistas de la provincia.

Los dirigentes socialistas de Cádiz acudían a la sede en la plaza de San Antonio ilusionados, con la sensación de poder la sorpresa, llegando incluso antes del cierre de los colegios electorales.

En los últimos días de campaña electoral desde el PSOE lanzaban un mensaje optimista, a pesar de que todas las encuestas daban como ganador al Partido Popular, tanto a nivel provincial como a nivel nacional. El propio Jose Luis Rodríguez Zapatero decía en el cierre de campaña del PSOE en Cádiz el pasado viernes de que habría un «sorpresón», movilizando al votante de izquierda a que acudiera a las urnas.

En apenas unos meses, el PSOE de la provincia de Cádiz había visto como el Partido Popular se había hecho con la Diputación Provincial de Cádiz, con ayuntamientos de núcleos de población importantes en mayoría absoluta como en la propia capital gaditana, en El Puerto o Jerez, a lo que hay que sumar que desde el año 2019 el PP gobierna la Junta de Andalucía, por lo que la noche a nivel provincial era importante para los socialistas.

En los últimos comicios nacionales, en la provincia de Cádiz, el PSOE era el partido con más escaños, un total de tres, mientras que el Partido Popular se hacía con dos, los mismos que VOX, mientras que Ciudadanos y Podemos, uno cada uno.

A las nueve de la noche, con el cierre de los colegios electorales en Canarias, comenzaba a hacerse público el recuento de votos, que en un primer momento era bastante positivo para los socialistas en la provincia, ya que ganaban con cuatro escaños, por tres del PP y uno para Sumar y otro para VOX, unos resultados que seguían manteniéndose con el 51,87% de los votos contabilizados.

Todas las encuestas daban como ganador de la noche en Cádiz al Partido Popular, con cuatro escaños por tres del PSOE, pero con más del 50% del escrutinio seguían liderando los socialistas en territorio gaditano.

En la propia sede del PSOE, desde la sala de prensa se escuchaban aplausos y vítores que llegaban desde la planta alta donde los dirigentes socialistas estaban siguiendo el minuto a minuto del escrutinio.

Superado el 50% de los votos escrutados el Partido Popular le quitaba el cuarto diputado al PSOE y las caras comenzaban a cambiar en San Antonio, unos números que se mantuvieron en toda la noche, aunque se trataba de una derrota no amarga porque a nivel nacional los resultados eran más positivos de lo esperado.

Los resultados no se movieron en la noche, y en el PSOE a pesar de la victoria a nivel nacional y provincial del Partido Popular, el ambiente no fue tan negativo como vaticinaban las encuestas en un primer momento.

Finalmente, los socialistas logran tres escaños en el Congreso, siendo los diputados gaditanos en la Cámara Baja: Fernando Grande-Marlaska (Bilbao), Mamen Sánchez (Jerez) y Juan Carlos Ruiz-Boix (San Roque), mientras que Isabel Moreno (El Castor), quien durante algunas horas de la noche tenía asiento en el Congreso, se quedaba fuera.

«Ha habido un retroceso de los partidos de la involución»

Juan Carlos Ruiz-Boix hacía sus primeras declaraciones pocos minutos después de que lo hiciera Pedro Sánchez. Caras de satisfacción en los dirigentes socialistas, en una «noche muy especial».

Se mostró reiterativo en su apoyo a José Félix Tezanos Tortajada, presidente del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) por «su acierto en las predicciones sociológicas».

«La democracia ha hablado alta y clara, y lo que ha realizado la democracia es un empate a votos», apuntaba Ruiz-Boix, quien felicitaba al PP por su triunfo a nivel provincial y estatal, pero «todo el mundo sabe que en nuestro país elegimos a los diputados para que nos representen, y los 350 diputados tienen la responsabilidad de elegir al presidente del Gobierno». Sobre los partidos de derechas, PP y Vox decía que «ha habido un fracaso claro, un fracaso de los dos partidos de la involución, de los partidos de los recortes, de los retrocesos...».

«Al igual que ha habido concejales que han permitido que gobiernen fuerzas menos votadas en Tarifa, Medina o aquellos que se beneficiaron en las elecciones andaluas de 2018, espero que permitan al PSOE junto a los representantes de Sumar a que inicien conversaciones con otras fuerzas».

Finalizaba su intervención con la misma frase de Zapatero el pasado viernes en Cádiz: «Mañana lunes a todos los militantes, toca chocolate con churros y toca disfrutar con los simpatizantes, con los vecinos y vecinas progresistas».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación