cádiz
Aguas de Cádiz alerta de la situación «crítica y peligrosa» del colector de aguas pluviales de Santa María del Mar
La empresa municipal saca a licitación el proyecto constructivo del ramal dañado para darle una «solución definitiva» y garantizar así su estabilidad
Aguas de Cádiz aboga por apoyar la superestructura en el estrato rocoso y proteger la nueva conducción con un muro de hormigón revestido de piedra y protegido con los bloques de hormigón
El Ayuntamiento de Cádiz «rescata» la obra del Teatro del Parque y ya es «libre» para finalizarla
La situación actual del colector de aguas pluviales de Santa María del Mar es «crítica y peligrosa». «Los daños son de tal magnitud a lo largo de todo el ramal que requieren obras de gran envergadura para garantizar su estabilidad». Así se recoge en un informe que la empresa municipal Aguas de Cádiz ha elaborado para la contratación del servicio de redacción del proyecto constructivo del Ramal 1 (desde la plaza Asdríbal hasta la calle Marianista Cubillo) de dicho aliviadero.
Cabe recordar que el alcalde de Cádiz, Bruno García, informó hace justo tres semanas de la ejecución de obras de emergencia para dar solución, «de forma temporal», a los daños y el mal estado de conservación de este colector, anunciando al mismo tiempo que Aguas de Cádiz estaba elaborando un pliego para la redacción de ese proyecto con el que se pretende dar una «solución definitiva» a la grave y preocupante situación de este emisario. Porque aunque el colector sigue prestando servicio en la actualidad, «se corre un riesgo muy elevado de que ante la simple acción continuada y periódica de las mareas y de oleajes habituales en esta zona de la costa se produzca una rotura total del colector y, por lo tanto, el colapso de la infraestructura». Y esto supondría el vertido de aguas pluviales en la costa gaditana.
Una vez concluido dicho pliego, Aguas de Cádiz ha sacado a licitación dicho proyecto. Las empresas interesadas podrán presentar sus ofertas hasta el próximo 24 de abril, y el importe máximo total del servicio para la redacción del proyecto asciende a 70.785 euros, IVA incluido.
Un proyecto con el que se pretende alcanzar una «solución definitiva» para el colector, y ésta no pasa -como se recalca desde Aguas de Cádiz- por «el mantenimiento o arreglo constante, pues al no estar esta infraestructura apoyada ni anclada al estrato rocoso no es estable frente a las condiciones de la dinámica del litoral habituales en la zona». Ni tampoco pasa la solución por «arreglar puntual y continuamente los problemas detectados», sino por «proyectar y ejecutar una nueva solución que sea resistente a la dinámica del litoral, que dote a la misma de un correcto anclaje asegurando su estabilidad frente a la agresión natural del perfil de la playa».
Éste es, en definitiva, el objeto de la contratación de este servicio, y desde Aguas de Cádiz apuntan que es «urgente» acometer esas obras, puesto que «la rotura y desplazamiento del colector ocurrirá previsiblemente a corto plazo».
La solución definitiva se diseñará y justificará en el proyecto que resulte seleccionado en el proceso de licitación, y que pasaría -según recoge a modo de referencia Aguas de Cádiz en su informe- «por apoyar la superestructura en el estrato rocoso y proteger la nueva conducción con un muro de hormigón revestido con encachado de piedra y protegido con los bloques de hormigón». Y asimismo se especifica que la solución «debe quedar integrada en el entorno».
La estructura se adosaría «en la medida de lo posible» al lienzo de la muralla de Santa María del Mar, de forma que «sirva de protección a la propia muralla». Y el perfil longitudinal sería «sensiblemente igual a la conducción actual».
Los tribunales resolverán quién asume el coste de la obra
El Ayuntamiento de Cádiz, a través de la empresa municipal Aguas de Cádiz, asumirá el coste de los trabajos con los que se pretenden dar una solución definitiva al colector de aguas pluviales de Santa María del Mar. No obstante, serán los tribunales los que resuelvan si es el Consistorio gaditano quien debe financiar la obra o si le corresponde a la Junta de Andalucía.
El alcalde recordó el pasado mes que este asunto está judicializado desde el mandato anterior. «Nosotros vamos a hacer la obra tanto temporal como definitiva, pero vamos a reclamar en defensa de nuestros intereses como Ayuntamiento». Y ello, con la intención de que el Gobierno andaluz asuma los costes de estos trabajos. «Independientemente de que lo estemos hablando con la Junta de Andalucía, hay asuntos sobre los que tenemos visiones distintas, y éste es uno de ellos». «Vamos a defender los intereses del Ayuntamiento y de Aguas de Cádiz», remarcó el primer edil.