pleno
La adjudicación a Valoriza del contrato de limpieza de Cádiz supondrá un millón de euros más al año
nuevo contrato de limpieza
El Ayuntamiento ha optado finalmente por la tercera oferta presentada, la peor valorada y la más cara, tras considerar inviable la de Cointer y la decisión de Acciona de renunciar
Tras más de seis años de retraso, la ciudad contará con un nuevo contrato aunque paralelamente tendrán que resolverse varios recursos en los juzgados
A la tercera va la vencida. La ciudad de Cádiz, tras un tedioso proceso que se ha prolongado durante más de tres años, cuenta desde este miércoles con un nuevo adjudicatario del servicio de limpieza viaria y recogida de residuos sólidos urbanos:Valoriza.
Se trata de la tercera oferta presentada en este proceso, es decir, la que menos puntuación tenía y la más cara ya que le supondrá al Ayuntamiento de Cádiz -comparado con el resto de ofertas- un millón de euros más al año.
La mejor valorada en un principio por los técnicos, Cointer, finalmente se rechazó al considerar que era inviable económicamente. Y la segunda en liza, Acciona, anunció su retirada del proceso ya que alegaba que con el paso del tiempo las circunstancias económicas habían variado.
Destacar que aunque el procedimiento ha culminado desde el punto de vista administrativo, no lo ha hecho judicialmente ya que hay varios procesos abiertos en los juzgados que se resolverán a lo largo de los próximos años.
Pero Cádiz no podía esperar más. Con un contrato de limpieza prorrogado durante más de seis años y una maquinaria absolutamente obsoleta era urgente y necesario sacar adelante un servicio renovado ante el patente estado de suciedad que presenta la ciudad. Un hecho que ha sido denunciado en los últimos años no solo por los grupos de la oposición sino por los vecinos de todos los barrios.
Así, el pleno del Ayuntamiento de Cádiz, en la sesión extraordinaria celebrada este miércoles, ha ratificado la adjudicación del contrato de limpieza viaria y recogida de residuos urbanos a la empresa Valoriza, que comenzará a prestar servicio en la ciudad a finales de mes, según ha apuntado el equipo de Gobierno presidido por José María González Santos 'Kichi'.
La concesión, aprobada inicialmente el pasado lunes por la Mesa de Contratación, ha recibido el apoyo del equipo de Gobierno, PSOE y Ciudadanos y el voto en contra del Partido Popular y del concejal no adscrito Domingo Villero.
Un nuevo tiempo para la limpieza en Cádiz
La concejal delegada de Medio Ambiente, Rocío Sáez, ha señalado las mejoras que aportará a la ciudad el nuevo contrato, en el que se incluyen casi 5.000 horas de trabajo más que en el actual pliego, la renovación de todos los contenedores y papeleras de la ciudad, la renovación de la flota por completo, la mejora de la recogida selectiva y la apuesta por la participación ciudadana.
Ha manifestado que «con estas mejoras y otras muchas que vendrán creemos que se abre un nuevo tiempo para la limpieza en Cádiz. Vamos a tener una ciudad con un servicio de limpieza y recogida de residuos objetivamente mucho mejor».
La oposición, sin embargo, aún consciente de la necesidad de contar con un nuevo contrato, ha criticado duramente la gestión del equipo de Gobierno en este sentido.
El concejal no adscrito, Domingo Villero, ha señalado que la gestión del equipo de Gobierno en la adjudicación de este servicio ha sido «tardía, mala y cara ya que supondrá un millón de euros más al año para las arcas municipales y 12 millones más en el total del contrato, incluyendo sus diez años de vigencia más los dos años de prórrogas».
Por su parte, la portavoz de Ciudadanos, Lucrecia Valverde, aunque ha apoyado esta adjudicación, ha criticado «la falta de ambición política del equipo de Gobierno, que hasta reconoce que este contrato nace obsoleto ya que la recogida de la fracción orgánica está fuera de la ley». Asimismo, ha criticado que durante todos estos años desde el equipo de Gobierno ha habido una absoluta «falta de vigilancia del cumplimiento del contrato actual, de ahí el estado de la ciudad».
Valverde ha asegurado que la ciudad «necesitaba dar un paso adelante en este asunto». Por ello, piden que esta situación no se vuelva a repetir, por ejemplo, en procesos que quedan pendientes como el pliego de transportes.
Un proceso interminable
Desde el PSOE, su portavoz, Óscar Torres, ha insistido en que se ha llegado al final de la primera parte del procedimiento aunque «aún queda un segundo ciclo de este proceso interminable que llevamos arrastrando desde hace más de tres años».
No obstante, «el procedimiento judicial no puede impedir que culmine el proceso administrativo. Por tanto, por responsabilidad y coherencia anteponemos los intereses de la ciudad apoyando esta adjudicación».
«Sin seguridad jurídica»
El Partido Popular, a través de su líder Juancho Ortiz, ha reiterado la advertencia que lanzó cuando se celebró la Mesa de Contratación sobre «el riesgo real de indemnizaciones millonarias a cargo de los gaditanos en la adjudicación de la limpieza porque desde el equipo de Gobierno se sigue sin atender lo dictado en las resoluciones del Tribunal Administrativo de Recursos Contractuales (TARC) de Diputación».
Este hecho, a su juicio, «hace que esta adjudicación venga a este pleno sin seguridad jurídica. De ahí nuestro voto en contra por coherencia y por prudencia».