Cádiz
Adelante Izquierda Gaditana reclamará la tasa turística en Cádiz en el nuevo curso político
El portavoz de la formación, David de la Cruz, hace balance del verano en la capital gaditana y se muestra crítico con la «inacción» por parte del alcalde Bruno García con las viviendas turísticas
La 'vuelta al cole' de los políticos gaditanos
Cádiz inicia un nuevo curso político en el que «se va a avanzar en muchos proyectos»
Adelante Izquierda Gaditana ha hecho balance del nuevo curso político en Cádiz que «comenzamos con mucha ilusión» y «muchas ganas de seguir empujando para que esta ciudad no siga dando esos pasitos atrás que estamos dando«. El portavoz de la formación, David de la Cruz, comenzaba su intervención ante los medios de comunicación con una valoración sobre el verano en la capital, un periodo estival «en el que ha predominado un tipo de turismo de barra libre, dónde hemos visto que no se ha respetado el espacio público, dónde siguen proliferando las viviendas turísticas», un tipo de turismo que en palabras del portavoz provoca «una falta de convivencia entre la actividad que supone y los vecinos de la ciudad».
«La semana pasada el alcalde sacaba pecho por haber penalizado a seis viviendas turísticas ilegales», un hecho que «creo que es ridículo» porque «es la única medida en dieciséis meses de gobierno, sancionar a seis viviendas turísticas ilegales» cuando «según estiman los colectivos sociales que trabajan en la materia, hay cientos de viviendas ilegales, cuando se ha denunciado medio centenar de viviendas turísticas ilegales por parte de los vecinos y cuando somos la ciudad con más viviendas turísticas por vecino de toda Andalucía».
Para David de la Cruz, «sacar pecho por multar a menos del 1% de las viviendas turísticas que existen en la ciudad«, lo que demuestra «es la inacción en la regulación de las viviendas turísticas y la inacción en la regulación del turismo».
«Hemos pasado de sacar medidas para regular el turismo y para que todo el mundo quepa en la ciudad a una inacción absoluta y a un discurso vacío y a promesas que no se cumplen«, apostillaba el portavoz de Adelante Izquierda Gaditana.
Por ello, desde la formación «tenemos muy claro que vamos a reclamar la tasa turística en este curso, creemos que se trata de una medida que en otros lugares está implantada como en Barcelona o Palma de Mallorca, dónde no existe el debate, y se da por hecho que es una necesidad, que los vecinos y vecinas no pueden cargar solo con los impuestos de la ciudad, todo el mundo tiene que colaborar en la medida de lo posible y sobre todo porque después de un mes de julio con más de 86.000 pernoctaciones y un mes de agosto en el que somos la tercera ciudad de la provincia donde la ocupación hotelera tiene un mayor porcentaje y después de un verano donde ha habido miles y miles de cruceristas hemos visto que no han dejado un céntimo en el Ayuntamiento de Cádiz con la falta que hacen esos recursos públicos«.
«Vamos a encabezar la necesidad de que se instale una tasa turística que regule el turismo para que haya un turismo de convivencia en la ciudad», destacaba.
David de la Cruz critica «una falta de gestión absoluta y una falta de recursos» por parte del equipo de Gobierno, que se demuestra «en la falta de limpieza en la ciudad, la ciudad está más sucia que nunca, en la falta de mantenimiento de la ciudad, en la falta de un transporte público digno» donde «no se renueva la flota y tampoco hay un nuevo pliego de autobuses, no hay aire acondicionados en los autobuses y las colas son larguísimas».
«En vez de solucionar los problemas de Cádiz, vemos a un alcalde que se va a reclamar un nuevo carril para la AP-4» y «en ese contexto es una tomadura de pelo para los gaditanos», quienes «no necesitan a un presidente provincial del PP, necesitan a un alcalde que trabaje para su ciudad a tiempo completo».
Políticas sociales
Por su parte, la edil Helena Fernández, hizo balance del nuevo curso político desde el prisma de las políticas sociales. «Partimos en el mes de agosto con la aprobación de un presupuesto donde las principales delegaciones que llevan el trabajo de las prestaciones sociales o de los derechos sociales de los ciudadanos de Cádiz no han visto aumentadas sus partidas, sino que en algunos casos las disminuían».
«Hemos tenido un verano donde se ha eliminado un campamento urbano con 120 niños de la Barriada de La Paz, hemos visto cómo no se ha emprendido ninguna acción con los mayores, no ha habido ningún aumento de la actividad 'Bajemos a la calle' que se dedica a sacar del confinamiento a personas mayores de la ciudad«, afirmaba Helena Fernández.
Ver comentarios