cádiz
UGT acusa a Kichi de «traicionar sus principios« privatizando los talleres de mayores
El sindicato señala que «toda externalización basada en criterios económicos, lo único que fomenta es la precarización de servicios y la esclavitud laboral»
El sindicato UGT en el Ayuntamiento de Cádiz lamenta que el alcalde de la ciudad, José María González Santos 'Kichi' «traicione sus principios» externalizando el servicio de talleres para mayores que se presta en diferentes centros de la ciudad.
Desde el sindicato aseguran en tono irónico que «evidentemente, no sabemos, ni queremos saber, lo duro que es llevar día tras día, el peso de la gestión de una ciudad, y encima tener que aguantar a la representación de sus empleados, los cuales, únicamente le proporcionamos más quebraderos de cabeza y le ponemos palos en la rueda».
Por eso, añaden «entendemos que usted, refugiándose bajo el cálido manto de la legalidad, traicione sus propios principios, y no le quede más opción que privatizar un servicio tan importante como es la prestación de talleres a los mayores, esos a los que precisamente más deberíamos de cuidar y ofrecerles un servicio de calidad, proporcionado por los empleados municipales que desde hace 15 años y hasta ahora han prestado con total dedicación y entrega, y que han sido olvidados en ese proceso de estabilización en el que usted encontró con sabia maestría, y bien asesorado, un supuesto resquicio legal para poder ejecutarlo».
UGT insiste en que «aunque sabiendo que usted ya estará trabajando en buscar ese resquicio legal, y dará un sorprendente giro de guión de última hora que salvará a nuestros compañeros, es nuestro deber exigirle que no caiga en esa externalización de este servicio, ya que toda externalización basada en criterios económicos, lo único que fomenta es la precarización de servicios, y por tanto «nueva esclavitud laboral».
Recordar que alumnos y monitores de estos talleres que se imparten desde hace años en los centros municipales de El Bidón y en el Centro Integral de la Mujer (en la plaza del Palillero) han protagonizado varias protestas ante las puertas del Consistorio ya que de la noche a la mañana se quedaron en paro con motivo de la suspensión de los mismos.
Desde el Ayuntamiento se alegó en su momento que no se les podía renovar tras la aprobación de la nueva reforma laboral.
Como consecuencia de ello, unos 500 alumnos (entre estos dos centros) se han quedado sin disfrutar de estos talleres antes de que acabara el curso el pasado mes de junio.
Ver comentarios